De sobra es conocida la fama de las navajas de Albacete, la cual traspasa fronteras y es muy difícil encontrar un lugar en el mundo donde no esté ligado el nombre de la ciudad a este típico utensilio.
Sin embargo, en numerosas ocasiones, las navajas de Albacete son requisadas en los controles de seguridad como consecuencia de incumplir los requisitos necesarios para poder viajar con ella. Por este motivo, es importante que los albaceteños y viajeros, en general, conozcan y sepan las condiciones que permiten viajar en tren a otro lugar con uno de estos típicos souvenirs albaceteños.

La normativa vigente general explica que “está permitido comprar artículos de cuchillería no prohibidos en establecimientos que se dedican a la comercialización de artículos de cuchillería y transportarla hasta su domicilio a través de los distintos medios de transporte”, aunque para estas acciones hay que tener en cuenta las diferentes normativas vigentes al levarlas. En la actualidad, es el Real Decreto 137/1993, de 29 de enero, Reglamento de Armas, que es el encargado de regular la tenencia, uso, circulación e importación de las navajas.
La presidenta de la Asociación de Cuchillería y Afines de Albacete (APRECU), María Pilar Jiménez, traslada a El Digital de Albacete que “hay diferentes requisitos dependiendo del medio de transporte elegido para viajar y para transportar estos instrumentos”.
Condiciones para desplazarse con una navaja de Albacete en coche, tren o avión
En primer lugar, en coche se puede viajar con una navaja si no supera los 11 cm de hoja y se puede llevar en un vehículo cuando el fin que se le va a dar sea el correcto. Los ciudadanos deben ser conscientes y saber dónde se puede utilizar este utensilio.
En segundo lugar, en el tren, el ciudadano puede portar una navaja o bien un cuchillo siempre y cuando se muestre en el control de seguridad el ticket de compra que no ha de superar los tres días de antigüedad. Además, las navajas deben ir embaladas correctamente en su caja, donde no se puedan sacar.

Finalmente, en el avión, se puede llevar tanto una navaja como un cuchillo pero deben de ir facturados en la maleta y en la bodega. El tamaño hasta 11 centímetros es legal aunque siempre deben ir en consigna y nunca pueden estar con el responsable de este instrumento.
La campaña “Viaja con tu navaja”
La Asociación de Cuchillería y Afines de Albacete (APRECU) con el patrocinio de la Diputación de Albacete ha lanzado la campaña “Viaja con tu navaja” que tiene como objetivo principal informar a los usuarios de la normativa vigente en nuestro país para poder viajar con artículos de cuchillería.
En cuanto a esta asociación, fue creada en la década de los setenta, en el año 1977, con el objeto de representar, defender y fomentar los intereses comunes a todos sus miembros, artesanos y empresas de cuchillería y comercio, e industria auxiliar.
Venta de navajas de Albacete
La venta de navajas es constante durante todo el año aunque aumenta de manera exponencial durante las fechas en las que la ciudad recibe un mayor número de visitantes como es el caso de La Feria de Albacete.

También es primordial destacar la importancia de adquirir una navaja de cuchillería auténtica, y por ello, es imprescindible que porten el sello de garantía de origen “AB-Cuchillería de Albacete”, de este modo se protege la autenticidad de la artesanía y la denominación de la marca albaceteña. Además, de esta forma, se impide que otras empresas puedan hacer copias de las navajas sin ser realmente auténticas, como ha ocurrido en numeras ocasiones con el mercado asiático.