Una mujer de 40 años de edad ha perdido la vida en la tarde del jueves al sufrir síndrome de inmersión mientras se bañaba en la playa de Percheles, situada en la localidad murciana de Mazarrón.
Sobre las 18.35 horas, Protección Civil de Mazarrón avisó al Centro de Coordinación de Emergencias 1-1-2 de que efectivos del Plan Copla trataban de rescatar a una persona del agua en la playa.
Tres socorristas sacaron a la mujer del agua en estado inconsciente. Padecía síndrome de inmersión y se le realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar, también por parte del personal médico de una ambulancia medicalizada de la Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias, pero finalmente falleció.
Síndrome de inmersión
También conocido como ‘hidrocución’, o más habitualmente como ‘corte de digestión’, el síndrome de inmersión es un fallo del sistema cardiorrespiratorio que ocurre cuando se produce un choque térmico derivado de la inmersión en el agua debido a la diferencia de temperatura.
Ante ese cambio brusco, el cuerpo trata de mantener su temperatura y manda más sangre a los vasos sanguíneos para tratar de conservar el calor, lo que hace que sea menos la que llega al cerebro y al corazón. A raíz de ello, se pueden producir mareos, la pérdida de conocimiento e incluso un paro cardíaco.
Aunque tradicionalmente se le ha llamado «corte de digestión», lo cierto es que el síndrome de inmersión no guarda relación con la interrupción digestiva, pero si el baño se hace nada más comer, al choque térmico se le suma que la sangre que en ese momento está trabajando en la digestión, por lo que aumentan las posibilidades de que ese ‘shock’ se produzca.
/Foto: Europa Press | Ayuntamiento de Mazarrón/