De Albacete a la revista Vogue

Grändma, Modelitos Fetén tiene una gran expansión internacionalmente

Grändma, Modélicos Fetén es una tienda de moda online diseñada y gestionada por una madre, Nieves Pozo y su hija, Marta Requena Pozo.

Hace casi una década que estas dos mujeres albaceteñas, tras una situación de adversidad familiar, decidieron emprender y crear un negocio juntas. 

Grändma, Modélicos Fetén / Foto cedida / Albacete

Nieves Pozo siempre ha cosido y desde que era pequeña hacía los vestidos a sus muñecas. Más tarde, en el colegio religioso donde estudió, aprendió a bordar. A esta albaceteña siempre le ha gustado hacer cosas nuevas. 

Grändma, Modélicos Fetén / Foto cedida / Albacete

Por otra parte, a su hija, Marta Requena Pozo le ha encantado desde hace años la moda vintage. Junto con su madre arreglaban prendas textiles de segunda mano que llevaba la joven a casa para ofrecerles una nueva oportunidad. 

¿Cómo surgió este proyecto albaceteño?

La idea de crear este negocio fue hace unos años por parte de Marta Requena Pozo, en principio, con el objetivo de pasar más tiempo con su madre tras varios episodios vividos por la familia. 

Grändma, Modélicos Fetén / Foto cedida / Albacete

Sin embargo, lo que no sabían estas mujeres de Albacete es que para ellas Grändma, Modélicos Fetén les iba a suponer una increíble motivación personal, “mientras nos haga ilusión seguiremos luchando para que sea un proyecto que podamos vivir de él”, traslada Marta Requena a El Digital de Albacete. 

Entrevista en la revista de moda VOGUE

Esta experiencia fue una auténtica sorpresa para las fundadoras de Grändma. Sucedió cuando hicieron un anuncio de kimonos y fue entonces cuando una periodista de la revista Vogue contactó con ellas a través de Instagram y les comentó que le gustaría realizar una entrevista sobre su proyecto. Esta ocasión a ambas les dio mucho orgullo ya “que Albacete iba a destacar en la revista Vogue”, manifiesta Marta Requena a El Digital de Albacete. 

Grändma, Modélicos Fetén / Foto cedida / Albacete

La entrevista de esta importante revista de moda supuso para ellas un mayor público que les ha repercutido a nivel de seguidores, redes sociales y en un aumento de ventas de prendas textiles que reparten por España y también internacionalmente. 

“Son piezas que cuesta mucho vender porque tienen un precio muy elevado”, manifiesta Marta Requena a El Digital de Albacete. Esto se debe a que la inversión en arreglar los productos es muy alta y, del mismo modo, que el proceso de restauración es bastante minucioso. 

Requisitos para la selección de las piezas 

Grändma, Modélicos Fetén incluye prendas vintage o antiguas. Las albaceteñas prefieren elegir productos que fueron creados y diseñados hace más de treinta años, es decir, desde finales del siglo XIX hasta la década de los noventa del XX. De este modo se aseguran que el traje en cuestión tiene la calidad que ellas quieren. 

Grändma, Modélicos Fetén / Foto cedida / Albacete

La selección de la ropa vintage la realiza la cofundadora de la empresa, Marta Requena Pozo, la cual señala a El Digital de Albacete que tiene proveedores para esta acción y que también viaja constantemente al extranjero para encontrarla. 

Esta tienda vintage de Albacete posee un certificado de calidad en el que consta que las prendas textiles tienen más de treinta años, que han pasado por un proceso de revisión exhaustiva, de reparación y que han sido higienizadas mediante productos biodegradables. 

¿Por qué kimonos?

Curiosa es la iniciativa de esta empresa de apostar por los kimonos, algo que Marta trasmite a El Digital de Albacete que le gustan especialmente este tipo de prendas porque tienen un toque “universal de glamour y de elegancia” que es maravilloso. 

Grändma, Modélicos Fetén / Foto cedida / Albacete

A estas albaceteñas también les interesa enormemente la cultura japonesa porque adoran la forma en cómo los orientales hacen su trabajo, despacio y con atención. Además, ambas mujeres destacan que los kimonos nunca van a pasar de moda. 

Grändma, Modélicos Fetén / Foto cedida / Albacete

Esta es la historia, hasta el momento, de cómo una serie de adversidades personales han sido transformadas por una madre y una hija albaceteña en una empresa que ha captado la atención de prestigiosas revistas de moda. 

Botón volver arriba