Atrás quedan las encuestas fallidas, unas más que otras, pero la verdad es que nadie se esperaba el resultado que la noche del 23J pudimos conocer. Pienso que todo el mundo daba ganador a Feijóo y que eran más los que lo veían presidiendo el Gobierno de España. Han subido en votos, en escaños, ha sido el partido más votado, pueden decir que han ganado las elecciones, pero gobernar le resultará harto difícil al PP. Las urnas mandan siempre, la soberanía popular ordena y a partir de ahí la maquinaría democrática de un país se pone en marcha. Estos días estamos escuchando distintas valoraciones, unas más sensatas que otras, unas más interesadas que otras, unas más intoxicadoras que otras, al final se impondrá la suma, la suma de diputados de distintos partidos que dirán quien tiene que gobernar. Los ciudadanos siempre aciertan y es preciso cumplir el mandato, si no es posible, nuevas elecciones, un buen remedio. Por cierto, no pierdan el tiempo los que se camuflan en identidades falsas en las redes, está muy localizados y aunque se vistan de mujeres a caballo, son tíos, no sé si de pelo en pecho o depiladitos, según la moda.
El político que hasta ahora no ha pisado ningún callo, ha estado callado algunos días y después moderado con el análisis del resultado electoral, quizás porque está centrado con su tarea de Gobierno, es Page. Incluso cuando ha sido mencionado por los del VOX que en un tono más jocoso que otra cosa le han pedido a Feijóo que hable con los políticos moderados del PSOE para que lo apoyen. El secretario de organización, Sergio Gutiérrez, ha cortado de raíz la guasita y ha venido a decir que otro perro con ese hueso y que ellos son leales con el secretario general del partido. No quieren tamayazos, ni nada por el estilo.
Si Feijóo no intenta presentarse a la investidura lo estarían calificando de todo, hace muy bien de intentarlo, de la forma que la Constitución lo permita y partir de ahí, los votos decidirán. “Hacerse una Arrimadas”, como le llaman ahora a la espantada que dio esta política en su día cuando ganó las elecciones en Cataluña no sería algo bien catalogado. Por cierto, se acaba de despedir la peor política de los últimos 30 años, no acertó nunca, dio el pego siempre, aparentaba algo que no era y de escasas preparación en todo. No lo digo ahora que se va, lo vengo repitiendo desde hace mucho tiempo y lo peor de todo es el dinero que nos cuesta a los españoles mantener una estructura de partido que después acaba en fiasco. Ya sé que soy muy cándido cuando pienso y digo que deberían devolver una parte del dinero que hemos invertido para que nos gobiernen, respetando unos mínimos que todo el mundo necesita para vivir. Pero no, el cuento y las cuentas siguen.
Algo pasará: Sánchez, Feijóo o elecciones. No hay otra, lo que tenga que ser, pronto y en la mano, como decía el maestro “Antoñete”. El precio de la investidura acaba de subir un peldaño, ya no vale con la abstención del partido de Puigdemont, sería necesario el voto a favor y la cosa se complica un poco más. Me fastidia que España tenga que estar pendiente del sí de un partido que en Cataluña será algo, pero aquí nos pilla muy lejos y nos importan poco, sus dirigentes, militantes y votantes juntos.
Solo diré que el PP tendrá que prepararse para todo. Será mejor que lo que venga les pille ocupados, trabajando, porque no veo al líder del PP cuatro años en la oposición, vino a ganar y a gobernar, pero esto último quizás no suceda, por tanto, algo se resquebraja. El partido está armado en estos momentos, unas primarias sería volver a empezar de nuevo, que si Ayuso, que si Moreno Bonilla, etc. Reconozco que hablar de todo esto, es aventurarse mucho y hacer pronósticos que le corresponden a la dirección del partido. En Castilla-La Mancha, en Albacete, el PP ha obtenido un gran resultado, he leído los datos de la Región: 444.770 votos, más de 152.000 votos sobre 2019 y más de 12 puntos. Los votos son argumentos, los votos aportan información, los resultados deben analizarse bien y no sirven para fiarse porque la ciudadanía es tan inteligente que en cada momento puede votar una cosa.
Escucho el pleno del otro día y por lo que observé se esperaba cierto alboroto, pero no, tan solo una petición de explicaciones por parte de VOX sobre la idoneidad/legalidad de la urgencia del pleno, que el secretario y alcalde respondieron con brevedad y claridad. No creo que, en este caso, la cosa tuviese que ver con la violencia machista, si existe o no, que, por supuesto existe, por desgracia, lo diga quien lo diga. Intuyo que lo que pueda ir diciendo VOX va a dar juego periodístico y político, aunque como todo sea como lo sucedido en el pleno del pasado jueves, la cosa queda justita de argumentación. Además, como pretendan que lo que pueda venir pille con el pie cambiado al PP municipal, me da a mí que eso va a ser complicado porque PP y VOX en Albacete no gobiernan juntos. El minuto de silencio, como siempre, las victimas recordadas, como siempre y el movimiento 8M, al parecer quedó encantado, con el criterio del alcalde. En este asunto, tal y como está la composición del Ayuntamiento, el PP va a hacer poco ruido, el que haga VOX será bajo su responsabilidad, para bien o para mal.
Se trató una moción de Unidas Podemos que defendió su concejala y que PSOE y PP apoyaron. La creación de un albergue juvenil en la capital. Pues muy bien, el PP estuvo hábil y encaminó la petición hacia la Junta que es la que tiene la pasta. Como mociones de este tipo habrá más a partir de ahora, podrían articular que cuando vaya a suceder tengan como invitado en el salón de plenos al delegado de la Junta o al consejero que le afecte y si fuese menester dejarles que puedan intervenir. Lo de presentar mociones para que pague Page será algo muy socorrido y quizás poco práctico y en alguna ocasión con una cierta carga de demagogia.
Lo del “todos y todas” supongo que la RAE sigue manteniendo el criterio de falta de corrección. El problema del lenguaje inclusivo es confundir la gramática con el machismo. Pero bueno, como aquí cada cual hace lo que quiere, sigan a su ritmo.
Decir que el “Ayuntamiento dirá” o el “Ayuntamiento determinará” no es algo para corregir a una colega concejala como hizo la representante de Unidas Podemos, Nieves Navarro cuando se dirigió en público a la concejala popular Gala de la Calzada. “El Ayuntamiento somos todos” le recriminó Nieves. Considero que es una forma de expresarse por parte de la concejala popular, porque implícitamente se estaba refiriendo al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Albacete. Seguro que lo han hecho con la mejor intención ambas, pero resultó improcedente, desde mi punto de vista. Demasiada agudeza lingüística, que yo la aplicaría con otros asuntos de mayor calado. Vayan a lo mollar, por favor. De la Calzada, en su primera aparición plenaria, lo hizo con corrección.
Existe violencia machista, lo diga Agamenón o su porquero. Lo repetiré las veces que sea necesario.
COSAS QUE PASAN
Escucho al día siguiente de las elecciones a un senador electo, en este caso del PP, haciendo alguna valoración del resultado electoral de las generales y lo primero que se me viene a la cabeza es la necesidad apremiante de darle un giro a la Cámara Alta y que deje de ser un lugar al que se acude como lugar de refugio político, donde no se vive mal, pagan lo necesario y cuando no se puede ir al Congreso que es otra cosa, no es un mal destino. Ya que existe el SENADO, quizás más y mayores competencias, reformando la Constitución o lo que sea necesario, sería un buen antídoto ante la fama que tiene ganada. Los que van allí no tienen culpa, incluso van personas cualificadas, pero un giro sería de agradecer. Cuando escucho decir que van a trabajar para que los demás vivamos mejor me conmueve.
Leo un tuit muy expresivo y sincero del político rodense Jesús J. Perea: “Cinco años, un mes y 24 días entre estas fotos: moción de censura y 23 de julio. He tenido el privilegio de vivirlo y verlo de cerca. Y he sido testigo de que, efectivamente, la fortuna sonríe a los audaces”. En ambas fotografías aparece con Pedro Sánchez. Jesús fue secretario de Estado de Migraciones y posteriormente volvió a La Moncloa.
Al tiempo que escribo recibo un comunicado por distintas vías, una de ellas, de Luisma Lozano, apoderado de Julián López “El Juli”, para anunciar que después de 25 años de alternativa toma la determinación de dejar de torear indefinidamente cuando acabe la temporada. La primera sensación ha sido de cierta tristeza porque se va un torero grandioso, pero a la vez, se va un hombre que durante toda su vida ha dado la cara y ha llegado a la cima del toreo. Ahora quiere vivir otras emociones, la de su familia, su gente, sus amigos y hacer todo lo que no ha podido hacer durante esta etapa. Es legítimo y le honra saber tomar una decisión que seguramente ha sido dura.
Y hablando de toros, agradezco la invitación para presentar los carteles de la feria de Linares de 2023 en el Ayuntamiento de la localidad. Juan Reverte ha confeccionado una gran feria con figuras como: Diego Ventura, Perera, Emilio de Justo, Morante, Castella, Manzanares, Curro Diaz y Adrián de Torres. El último día para el mano a mano corrida de Victorino. El histórico coso de Santa Margarita, un año más presenta unas atractivas combinaciones para una buena afición. A juzgar por lo que vi en la presentación en el Ayuntamiento con la alcaldesa, Auxi del Olmo Ruiz, al frente y los toreros Curro Diaz y Adrián de Torres con los que tuve la oportunidad de cambiar impresiones, tres corridas de toros en Linares, conforman una feria de categoría y si el público responde el año próximo serán cuatro tardes de toros.
“No hay cosa más dañina para una nación como el que la gente astuta pase por inteligente”. (Francis Bacon).
Ángel Calamardo
Twitter: @AFCalamardo