CLM Inclusiva COCEMFE lanza una campaña “para concienciar a la sociedad sobre la situación desesperante en la que se encuentra gran parte del colectivo de desempleados mayores de 50 años de la región”, indicaban en nota de prensa. Al mismo tiempo que da a conocer los beneficios que puede aportar la contratación de este perfil a la estructura de una empresa.
Según un estudio elaborado por Infoempleo, los mayores de 55 años solamente tienen acceso a un 0,6% de ofertad de empleo, siendo casi nulo el número de oportunidades en el mercado laboral de este colectivo. Y en la misma línea, Fundación Adecco alerta que el 55,09% de los parados mayores de 45 años lleva más de un año buscando empleo.
Durante estas semanas, se está desarrollando una campaña en redes sociales que gira en torno a la idea de lo que pueden aportar las personas de una cierta edad al unirse a las empresas. La entidad propone “alternativas para paliar el desempleo de este colectivo y romper los falsos mitos que llevan a la discriminación por razones de edad”.
La idea principal parte de la expresión “¿encajo en el perfil?” tan popular cuando se está en un proceso de búsqueda de empleo. Y se traslada a la campaña convirtiéndola en “y yo, ¿encajo en TU PERFIL?”, enfatizando el hecho de que este colectivo cuenta con todos los requisitos y años de experiencia necesarios, pero son rechazados por prejuicios relacionados con su edad.
Con el hashtag #YoSíEncajo, se pone voz a los/as trabajadores/as de más de 50 años, empoderándolos en un intento por concienciar a las empresas sobre esta discriminación y favorecer su inclusión sociolaboral en la región de Castilla-La Mancha.
La Confederación de entidades de personas con discapacidad física y orgánica Castilla-La Mancha INCLUSIVA COCEMFE se constituyó en el año 2017. Agrupa a casi un centenar de entidades que representan casi a 10.000 personas con discapacidad. Se encuentra compuesta por las federaciones provinciales, COCEMFE Albacete, COCEMFE Guadalajara, COCEMFE Toledo, COCEMFE Cuenca y Ciudad Real INCLUSIVA, así como las entidades de carácter regional AFANION, LUNA, AIDISCAM CLM y la asociación nacional AMIAB. El objetivo fundamental de la confederación es articular y vertebrar en nuestra región el asociacionismo de la discapacidad física y orgánica, desde la unidad y respeto al pluralismo, para desarrollar una acción representativa efectiva en defensas de los derechos e intereses de las personas con discapacidad y sus familias.