Lola Flores, en un tren Alvia con origen y destino Albacete

Los viajeros del Alvia Alicante-Albacete-Gijón y Alicante-Albacete-Santander podrán disfrutar de 200 fotografías de la artista

Renfe expone desde este jueves y hasta finales de septiembre una selección de fotografías homenaje a Lola Flores en el interior de un tren Alvia con origen y destino Albacete. La exposición, que lleva por título “Lola Flores, cien años a tu vera”, se ha programado con motivo del centenario del nacimiento de la artista.

Renfe presenta una exposición de fotografía sobre Lola Flores en el interior de un tren Alvia / Foto. Renfe

“Lola Flores, cien años a tu vera”

La exposición sitúa al espectador/viajero en la carrera artística de Lola Flores a través de una selección de imágenes, algunas inéditas, que son el testimonio de su biografía. La exhibición cuenta con una colección de fotografías que van desde la infancia y juventud de Lola Flores hasta su época de mayor éxito. Retazos de la vida de la artista, incluyendo los momentos de sus logros musicales, carteles de sus películas, fotogramas… imágenes que servirán para rendirle tributo a la protagonista de películas como “Morena Clara”, “La Faraona”, “María de la O”, “La hermana Alegría”, “Embrujo” o “Pena, penita, pena” y a la que fue intérprete de canciones como “A tu vera”, “Torbellino de colores” o “La zarzamora”. 

Además de en los trenes Alicante-Albacete-Gijón y Alicante-Albacete-Santander, el embrujo de Lola Flores “viajará” en un Alvia que une Madrid y Cádiz con parada en Jerez de la Frontera, ciudad natal de la cantante, así como en los trayectos del Alvia Madrid-Galicia, Madrid-Santander, Madrid-Gijón, y Barcelona-Galicia. También en el servicio Euromed Figueres-Barcelona-València-Alicante.

Renfe presenta una exposición de fotografía sobre Lola Flores en el interior de un tren Alvia / Foto. Renfe

La exposición se mantendrá hasta el próximo mes de septiembre y contará con una colección de 200 fotografías en blanco y negro y a todo color situadas en puntos estratégicos del interior de los coches.

El tren de la cultura

Con esta selección fotográfica, Renfe se convierte de nuevo en el tren de la cultura, motor de una sociedad. El objetivo es combinar los diferentes servicios para disfrutar de la oferta cultural de nuestro país.

En la exposición, las imágenes no quedan grabadas, ni son estáticas, sino que adquieren vida propia en la contemplación de cada una de ellas en el interior de los trenes. Los trenes se transforman así en un nuevo concepto de espacio para la exposición de fotografías y obras de arte. Las nuevas formas de expresión y de creación artística (como la fotografía) llegan al tren, al encuentro de un público diferente: un público dinámico, variado y en constante movimiento, relata en nota de prensa Renfe.

Renfe presenta una exposición de fotografía sobre Lola Flores en el interior de un tren Alvia / Foto. Renfe

En esta ocasión, Renfe ha contado con la colaboración de la familia de Lola Flores; el Centro Cultural que se inauguró el pasado 31 de marzo en homenaje a la artista en Jerez de la Frontera; y de FlixOlé, la mayor plataforma de cine español, que han cedido material fotográfico, así como cartelería y fotogramas de sus películas en los que se evidencia la dimensión artística de Lola Flores. 

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba