ENTREVISTA | Emilio Sáez: «Si quieres que no haya un pacto PP-VOX tienes que ir al voto útil y votar al PSOE»

Entrevista a Emilio Sáez, cabeza de lista del PSOE al Congreso de los Diputados por Albacete

El cabeza de lista del PSOE de Albacete al Congreso, Emilio Sáez, desgranaba a El Digital de Albacete su especial propuesta para defender en Madrid los intereses de la provincia. Además, de cara a la próxima cita con las urnas este 23 de julio, Sáez apostaba por trasladar a los albaceteños la importancia “del voto útil”.

EL DIGITAL DE ALBACETE- Emilio Sáez, cabeza de lista del PSOE de Albacete al Congreso, ¿cuáles son las principales propuestas socialistas de cara a la cita con las urnas este 23 de julio?

EMILIO SÁEZ– Lo primero que hay que decir es que España va bien, digan lo que digan los agoreros de la derecha y de la ultraderecha. España va bien porque tenemos un Producto Interior Bruto cuatro veces más de lo que es el resto de la media de la Unión Europea, la inflación la tenemos controlada por debajo del 2%, tenemos récord histórico en afiliación a la Seguridad Social con casi 21 millones de afiliados, gracias a la reforma del mercado de trabajo casi 3 millones de personas hoy tienen contratos indefinidos cuando antes muchos de esos contratos eran temporales o contratos basura y, sin embargo, hoy gracias a esa reforma tenemos esos casi 3 millones de contratos indefinidos.

Tenemos una situación vinculada a las pensiones muy buena, donde la Reforma de las Pensiones ha hecho que crezcan de manera exponencial, un 15% en el 2021,  y un 8,5% con respecto al año 2022. Esto demuestra a las claras que el país está en buenas manos y está gestionándose correctamente.

Emilio Sáez / Foto: Miguel Ángel Romero

Tenemos una situación, desde el punto de vista del empleo muy importante. Se han creado en los años de gobierno socialista 1,8 millones de empleos, y esto quiere decir que si la tendencia sigue en esta línea, a futuro podríamos estar buscando el pleno empleo que está estipulado en el entorno del 8% de desempleo.

Creo que la gente que cobra el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ha notado claramente como ha subido claramente en más de 300 euros los ingresos. Puede ser mucho o poco, pero recuerdo que la oposición criticaba esta subida pensando que la economía iba a hacer ‘crack’, pero no lo ha hecho, sino que dice a las claras que cuanto más cobran las clases bajas y medias de este país, más se dinamiza la economía. Por tanto, tenemos un país muy competitivo con una externalización de nuestras empresas muy potente y creo que hay que sacar pecho de ello. 

E.D.A- Barones del PSOE como, Emiliano García-Page, ha mostrado en más de una ocasión su tirante relación con el presidente del Gobierno, ¿cómo es su relación con Pedro Sánchez y qué opinión le merece el denominado ‘sanchismo’?

E.S-Lo primero que quiero decir es que nosotros militamos en un partido donde la libertad de opinión y de posicionamiento es clave y manifiesta. No nos pasa como si militáramos probablemente en otros partidos y fuéramos nota discordante, muy probablemente no estaríamos aquí. El hecho de que seamos así de flexibles, también nos lleva a la posición de que cuando se trata de hablar de los intereses generales, no de nuestro partido, sino del país, todos cerramos filas para que así sea.

Emilio Sáez / Foto: Miguel Ángel Romero

Mi relación con el presidente del Gobierno no es mucha porque tampoco he tenido una vinculación con él importante, todo lo contrario que con el presidente Page, que es una relación buena y magnífica y además de lo que se trata es de apoyar todo el mundo el proyecto del PSOE que es lo que más le interesa en estos momentos a España.

Creo que si las políticas de estos años han sido buenas, lo lógico es que la gente entienda que hay que continuar. El voto útil para nosotros es muy importante, no estamos jugándonos un concejal o un presidente autonómico; aquí hay partidos tanto de izquierdas como de centro, o votantes de derechas que no están de acuerdo con que el PP aplique la estrategia que está llevando con VOX, y perfectamente pueden optar a votar a la opción progresista del PSOE. 

Nosotros lo que decimos es que puedes votar habitualmente a un partido de izquierdas y hay que decir claramente que en estas elecciones nos jugamos mucho. Puede sumar recibir en la provincia de Albacete 15.000 votos y no sacar una representación en escaños en el Congreso, por lo que serían 15.000 votos que irían a la papelera. Creo que en esto hay que ser lo más serios y respetuosos con los votantes que puedan tener la alternativa de Sumar, de centro o incluso de derechas que no estén de acuerdo y por eso pedimos el voto mayoritario para que sea un voto útil el que pueda ir a la urna el próximo domingo.

Emilio Sáez / Foto: Miguel Ángel Romero

E.D.A- ¿Que le llevó a aceptar la propuesta del PSOE para presentarse como candidato socialista en Albacete al Congreso de los Diputados?

E.S-Estoy en el Ayuntamiento y soy el portavoz municipal del Grupo Socialista y lo voy a seguir siendo, para que no haya dudas al respecto. 

Creo que todo el mundo que está en política, tiene en la cabeza la imagen del Congreso y el poder tener la posibilidad de poder representar a tu provincia allí que es donde se cuece la gran mayoría de cuestiones que ocurren en nuestro país. Por tanto, es una oportunidad para poder relacionarte con el Gobierno o con los ministros del ramo que tengan algo que ver con tu provincia y yo voy a ser muy cansino, como se dice en Albacete, para que las infraestructuras que llevamos tiempo reivindicando vengan como es la A-32, el tercer carril de La Roda, toda la parte hídrica y de defensa del agua en nuestra región, o el apoyo a la reindustrialización de nuestros pueblos. Creo que en esto hay mucho que decir y lo que sí puedo asegurar es que, sea quien sea el ministro de Fomento, cada vez que me vea en el Congreso se va a dar la vuelta porque va a decir: “Ya está el cansino de Albacete pidiéndome el presupuesto para la A-32”.

Emilio Sáez / Foto: Miguel Ángel Romero

E.D.A- ¿Cuáles son los principales intereses y demandas que reclamará desde el Congreso para la provincia de Albacete?

E.S-Está claro que cuando llegan los momentos de hacer los presupuestos todo el mundo intenta buscar espacios para que sus proyectos localistas puedan salir adelante. Nosotros, creo que tampoco somos demasiado exigentes, pero creemos que esas infraestructuras de las que estamos hablando son fundamentales, son necesarias, el hecho de que se apoye esa Plataforma Logística Intermodal y Puerto Seco con la participación del Estado, de ADIF es muy importante. 

Además, creo que es muy importante que apoyen todo el tema de saneamiento y depuración de nuestras aguas, para nuestros pueblos es muy importante el hecho de que se hagan procesos de reindustrialización en zonas rurales donde quizá habría que plantearse llevar industrias del sector primario, agroalimentario, ganadero a las zonas donde están los productos y los animales, y creo que en esto podemos avanzar. Además de seguir siendo una provincia limpia en el plano energético, donde estamos ofreciendo ya más energía renovable de la que consumimos; por tanto en esto la balanza es positiva a nuestro favor y tenemos que seguir apostando porque nuevas energías vengan a Albacete. El hidrógeno en Albacete está muy bien posicionado desde el punto de vista estratégico, pero también que esas industrias puedan venir a Albacete, por lo que vamos a intentar sumar para que así sea.

Emilio Sáez / Foto: Miguel Ángel Romero

E.D.A- La polémica con la ley del ‘solo sí es sí’ aún está presente en muchas conversaciones a pie de calle, ¿pasará factura al PSOE en esta nueva cita con las urnas la coalición de gobierno con Unidas Podemos?

E.S– Yo creo que la ley del ‘solo sí es sí’ en su fondo es una ley importante y buena para la defensa y la igualdad entre hombres y mujeres. Tuvo errores, creo que no supimos leer la dificultad que esta ley iba a conllevar con el tema de la salida de personas que estaban en la cárcel. Creo que cuando gobiernas cometes errores, y este fue un error importante y han sabido reconducir la situación y por tanto, creo que no hay que darle más vueltas a este asunto.

Lo que sí que creo es que el PP y VOX están basando toda su campaña en un error. Lo que hay que explicar a la ciudadanía es lo bueno, y mucho, como he dicho en los datos económicos que daba, de empleo y de afiliación a la Seguridad Social que está ofreciendo el PSOE para este país y, sobre todo, creo que la ciudadanía tiene que asumir y ser responsable a la hora de ir a votar y saber con qué concepto voy a votar.

Emilio Sáez / Foto: Miguel Ángel Romero

La tramitación de la ley del ‘solo sí es sí’ ya ha tenido repercusión. Ya en las elecciones municipales y autonómicas esta ley nos ha dado un revolcón importante, cuando incluso en Alcaldías que íbamos bien hemos notado como la gente quizá ese voto de castigo lo ha gestionado en municipales y autonómicas. Por tanto, ahora de lo que se trata es de ver qué es lo que más le interesa al país, y yo creo que una coalición de la derecha y la ultraderecha podrá interesar a unos pocos, a la generalidad de la ciudadanía no y sobre todo cuando están poniendo encima de la mesa el planteamiento de pérdida de derechos fundamentales que creíamos que teníamos asegurados para siempre y estamos viendo la censura a la cultura, posicionamientos con respecto a la violencia machista o la igualdad entre hombres y mujeres, son las cosas de comer y con eso no se juega. La ciudadanía en esto tiene que estar atenta.

Escuché y sigo escuchado unas frases absurdas y muy cortoplacistas desde el punto de vista del contenido ideológico cuando dicen: “Que te vote Txapote”. Cuando he visto a un chaval de 18 o 20 años ir a un colegio electoral y además decirle a los compañeros nuestros que estaban en las mesas electorales eso de que te vote Txapote, es muy triste porque probablemente ese chaval cuando Txapote entró a la cárcel tenía 3 o 4 años. Txapote lleva en la cárcel desde el año 2005, estará en cárcel hasta el año 2031, fue un Gobierno socialista el que acabó con ETA y ETA ya no vendrá a seguir matando a este país. Por tanto, hay que pensar más en qué es lo que le interesa a la gente, quién puede representar más esos valores de libertad, progreso, avance y eso creo que lo representa el PSOE y por el contrario, el PP está cometiendo el error de comprar los planteamientos ideológicos que son extremos de VOX y eso está llevando a que mucha gente de derechas se sienta incómoda con esos planteamientos.

Emilio Sáez / Foto: Miguel Ángel Romero

E.D.A- El PSOE ha mostrado su firme oposición a un posible Pacto de Gobierno entre PP y VOX, pero si fuera necesario ¿estarían ustedes dispuestos a tender la mano para crear una gran coalición entre PSOE y PP?

E.S-El PP, lo hemos visto también en el señor Feijóo, siempre plantea que haya acercamiento entre el PP y el PSOE cuando ellos están en la oposición, cuando ya están gobernando parece que cuesta más. Claro que podríamos llegar a acuerdos, de hecho podríamos haber llegado acuerdos en los últimos años con el Poder Judicial, con la constitución de los jueces en nuestro estamento judicial y, sin embargo, no se ha llegado a acuerdo. Seguro estoy, de que si mañana gobernara el PP, que seamos serios, responsables y que permitamos que se pueda modificar todo el área judicial.

Creo que eso o decir aquello de “por qué no firma usted un documento para que la lista más votada sea la que gobierne”. Yo lo firmo ahora mismo, pero antes de que firmemos, vamos a ver si en Extremadura, Baleares o Comunidad Valenciana hacemos eso, que es que la lista más votada gobierne y tendrían que haber permitido que hubiéramos sido nosotros los que gobernáramos. Por tanto, creo que en esto la gente ya va sabiendo cuáles son los discursos que sí tienen lógica y los que no.

Emilio Sáez / Foto: Miguel Ángel Romero

E.D.A- Tras estas elecciones, en el caso de obtener escaño en el Congreso de los Diputados ¿abandonará usted su puesto como concejal y portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Albacete?

E.S-Mi deseo es continuar en el Ayuntamiento de Albacete y para eso es para lo que me presento, para llevar el área que me corresponda en el Congreso de los Diputados y también estar presente en el Ayuntamiento y gestionar desde la oposición que es el lugar en el que nos han puesto los ciudadanos. Si fuese algo que me lo impidiera porque me ocupara mucho tiempo estar en el Congreso, habría que valorarlo, pero de momento, mi deseo y planteamiento es compaginar ambas opciones.

E.D.A-El presidente del Gobierno anunciaba el adelanto de esta cita electoral en pleno verano, ¿cree usted que este hecho perjudicará al PSOE?

E.S-Creo que el hecho de que se adelantaran las elecciones tenía cierto sentido porque era una manera de fijar la posición de país. Estamos hablando de que en el semestre de la Presidencia europea no podíamos tener una situación de estrés político en demasía, y por tanto, se resuelve y partir de aquí nos queda el segundo trimestre de la Presidencia que estoy seguro que será importante para fijar todas las políticas que desde España queremos colocar en Europa.

Emilio Sáez / Foto: Miguel Ángel Romero

E.D.A- ¿Cuál es su opinión sobre cómo se está desarrollando el voto por correo?

E.S- Creo que aparte de ser una falacia el poner duda sobre la empresa pública Correos, me parece que es ponerte la venda antes de darte el golpe. Si no gano es que en Correos no se han llevado los votos correctamente y si consigo que la gente lo vea como que nos están poniendo pegas en Correos, eso es falso. Correos está atendiendo todas las demandas y se van a presentar todos los votos que en tiempo y forma se presenten en base a la posición que se ha hecho desde el punto de vista del proceso de votar por correo. De hecho, se están reforzando las plantillas, se están metiendo muchísimas horas extra los funcionarios de Correos y creo que, como mínimo, se merecen el respeto de reconocer que su trabajo es tan profesional como el de los médicos, el de los maestros o el de los empresarios en su área.

Emilio Sáez / Foto: Miguel Ángel Romero

E.D.A- ¿Tiene usted algún mensaje clave que trasladar a los albaceteños de cara a este 23-J?

E.S-Para mí, el voto útil es una de las máximas que tenemos en estas elecciones. Si realmente quieres que no haya un pacto PP-VOX tienes que ir al voto útil y aunque habitualmente puedas votar otra opción, en esta ocasión o votas la papeleta en la provincia en la que el PSOE se presenta, Pedro Sánchez no se presenta en la provincia de Albacete, se presenta Emilio Sáez como número uno. Para que una política de centro izquierda progresista pueda continuar en este país el voto útil tiene que ir al PSOE.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 6 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba