Fran Valera, hombre fuerte de Cabañero en la Diputación de Albacete

Único vicepresidente de la Diputación Provincial de Albacete

El presidente de la Diputación Provincial, Santiago Cabañero, daba a conocer este martes, 4 julio, la delegación de funciones del Equipo de Gobierno provincial para el presente mandato 2023-2027. De este modo, anunciaba cambios en la estructura organizativa de la Diputación de Albacete.

Santiago Cabañero y Fran Valera / Foto: Ángel Chacón

Al respecto, adelantaba Cabañero el cambio más significativo de cara a esta legislatura y es la reducción del número de vicepresidencias en la Diputación de Albacete, pasando de tres a contar con tan solo una. “La primera novedad es que va a haber una única Vicepresidencia que recaerá sobre Fran Valera”, trasladaba Cabañero.

Santiago Cabañero, presidente de la Diputación de Albacete / Foto: Ángel Chacón

Un gesto que convierte a Valera (concejal del Ayuntamiento de Higueruela) en el hombre de confianza de Santiago Cabañero en la Diputación de Albacete. Pero además, Valera estará también al frente de una de las principales áreas organizativas de la institución provincial, liderando el Área de Gestión y Relación con Ayuntamientos.

Adelantaba Santiago Cabañero que “la estructura orgánica del Equipo de Gobierno va a sufrir algunos cambios con respecto a legislaturas anteriores”, de este modo, adelantaba que gracias a estas modificaciones “vamos a poder funcionar mejor y con la convicción de que somos un equipo, porque las cosas buenas siempre ocurren en equipo”.

Fran Valera, vicepresidente de la Diputación de Albacete / Foto: Ángel Chacón

Un trabajo en equipo “pero dejando claras las competencias y responsabilidades de cada uno”, trasladaba el presidente de la Diputación de Albacete. Al respecto, añadía que con este reparto de competencias el objetivo es que “el equipo funcione perfectamente engranado”.

Delegación de funciones en la Diputación de Albacete

Tal y como ha enumerado Cabañero, serán cuatro Áreas y cada una estará capitaneada por un integrante del equipo de gobierno integrando, a su vez, las distintas delegaciones de funciones:

1.- Un Área de Gestión y Relación con los Ayuntamientos, encabezada Fran Valera, que abarcará los servicios de: Registro, Intervención, Archivo, Tesorería, Órganos de gobierno, Secretaría y patrimonio, Publicaciones e imprenta, Información, Prevención y medicina de centros, Recursos humanos y unidad jurídica, Red Viaria Provincial, Parque móvil, Proyectos y planes provinciales., Hidrogeología y mantenimiento, Cooperación y contratación, Asistencia técnica a los municipios (ATM) y Modernización Administrativa y Tecnologías de la Información y la Comunicación. Además, incluye los organismos autónomos de Gestión Tributaria Provincial de Albacete, el Instituto de Estudios Albacetenses y el Consorcio de Atención a la Ciudadanía (SAC).

Equipo de Gobierno de la Diputación de Albacete / Foto: Ángel Chacón

Dentro de este Área, los servicios de Asistencia Técnica a los Municipios, estarán liderados por la diputada Mª Llanos Sánchez Collado; y los servicios relativos a la Modernización Administrativa y Tecnologías de la Información y la Comunicación y al Consorcio de Atención Ciudadana, corresponderán a la diputada Ana Albaladejo García.

2.- Un Área de Igualdad, con Pilar Callado al frente.

3.- Un Área Social, a cuyo frente estará Juanra Amores, comprendiendo los servicios de: Educación y cultura, Real Conservatorio de Música y Danza, Juventud y deporte, Sanidad, Centro de Asistencia San Vicente de Paul, Unidad de Media Estancia y Servicios Sociales y Bienestar social.

Dentro de este ámbito, Educación y Cultura (incluyendo el Real Conservatorio de Música y Danza, el Consorcio Cultural Albacete y la relación con la UNED) recaerán, también en esta etapa, en la figura del diputado Miguel Zamora. Juventud y Deporte (incluyendo la gestión del Circuito de Velocidad), en el diputado Daniel Sancha; Sanidad (incluyendo la Unidad de Media Distancia, el Centro Asistencial San Vicente Paul y la gestión del Consorcio de Servicios Sociales), en Francisco García Alcaraz; y Servicios Sociales y Bienestar Social, en Juani García Vitoria.

4.- Y un Área de Desarrollo Rural, encabezada por Raquel Ruiz, que abarca los servicios de Turismo y Ferias (para la propia Ruiz), Medio Ambiente, SEPEI; y uno de nuevo que, entre otras funciones, estará ligado a la Unidad de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Equipo de Gobierno de la Diputación de Albacete / Foto: Ángel Chacón

Los servicios relativos a Medio Ambiente y SEPEI (incluyendo la gestión del Consorcio de Medio Ambiente, del Instituto Técnico Agronómico Provincial, de la Fundación para el Desarrollo Sostenible de C-LM y la relación con el Consorcio de la Institución Ferial de Albacete), los asumirá el diputado Jose Antonio Gómez. De forma específica, se creará un servicio que, ha asegurado Cabañero, “será determinante estos próximos años para la Diputación, que peleará por seguir captando todos los fondos que sea posible para mejorar la vida de la provincia y de la población”. Estará ligado a la Unidad de Gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y asumirá también materias relativas a la Agenda 2030 y los Fondos Europeos: una ‘misión’ que recaerá en la diputada Yolanda Ballesteros.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba