Seguimos con la tabarra de las banderas del orgullo ahora y después las que vengan. Las banderas tienen palo o palito, con los palos o palitos cuando sirven para agredirse se puede hacer daño y cuando la agresión es verbal mejor esconder el palo. Existen, pues, distintos tipos de banderas, pero esta en concreto, no está mal que exista, está bien, pero mejor es que exista la conciencia y el espíritu de entendimiento para que ninguna persona perteneciente al movimiento LGTBI pueda ser atacada, insultada, menospreciada o sus derechos se puedan ver pisoteados por su condición sexual. Esta es la clave, todo lo demás, lo de poner la bandera más grande o más pequeña es una tontada. Acordarnos un día de la bandera y de los colores, rojo, naranja, amarillo, verde, azul y violeta, sirve para eso para una concentración, un discursito y poco más. Con el peso de la ley, concienciando al personal, debe apelarse para que cualquier persona respete a su semejante. Debe ser algo que esté presente cada día y si es sin exhibición de banderas tampoco pasa nada.
De esta forma evitaríamos esas polémicas absurdas de quién pone las banderas y de quienes las quitan, que solo sirve para abrir informativos con titulares grandilocuentes. Mientras tanto, hablamos de banderas y dejamos en el ostracismo otras cuestiones fundamentales que afectan al bolsillo y a poder llevar una vida digna, que debe ser una aspiración sagrada para todos los españoles. Me gusta priorizar y que los políticos que toman decisiones lo hagan también, por eso, entre colocar una bandera y que baje el precio de los tomates, me quedo con lo segundo.
Excepción, por supuesto, son las banderas de España, Europa y las regionales o locales que deben presidir nuestras instituciones o nuestras muñecas, ahora que algunos idiotas critican que alguien las lleve.
Si algunos creen que las próximas elecciones van de banderas LGTBI o de lo perversos que son los pactos de PP-VOX, no salen a la calle, ni están en contacto con la gente.
Dicho esto, añadiré que la candidata del PP en Extremadura no se lo ha puesto fácil a su partido, con tanta afirmación categórica de que pactar con VOX ni hablar, cuando al final han tenido que cumplir el mandato de las urnas. Señora Guardiola, escuche, esa bendita tierra de Extremadura, en la que he vivido y que es maravillosa, ha votado y existe un resultado emanado de las urnas y ese resultado dice que usted necesita a ese partido para ser investida presidenta. Por tanto, no hay mayor respeto a la democracia que hacer lo que dicen las urnas que hay que hacer. Esto lo entienden los parvulitos de Badajoz o de Cáceres, otra cosa es que usted aspire a gobernar en solitario, claro y Moreno Bonilla en Andalucía y Serrano en Albacete, todos quieren gobernar sin pactos. Hasta Pedro Sánchez seguro que quiere gobernar sin SUMAR. Están los deseos y luego las realidades. Ha pecado de novata y el 21 de junio dijo que: “yo no voy a traicionar mi palabra por ser presidenta a toda costa” y a los 9 días: “Mi palabra no es tan importante como el futuro de los extremeños”. El ridículo no puede ser mayor. Reponerse del circo de los últimos días le va costar trabajo y con una repetición de elecciones se hubiese llevado un buen susto. Alguien desde Madrid, supongo que ha puesto remedio a tanto desvarío.
Albacete también está siendo actualidad en los últimos días, por el asunto del pleno, cuando se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la violencia machista y los de VOX no se pusieron en pie. No estuvieron bien los concejales del partido de Abascal, estuvieron mal, se equivocaron con esa falta de atención con las mujeres que mueren víctimas de la violencia de sus parejas. Son muchas y pónganle el apellido que quieran, pero eso se debe perseguir con todos los medios al alcance de la sociedad. La violencia machista existe. Lo digo yo que considero que el partido VOX cabe dentro de la Constitución, lo digo yo que considero que este partido seguro que tiene algo que aportar, lo digo yo que no pertenezco a ninguno, pero los respeto a todos y lo digo yo que me parece muy mal que VOX esté siendo atacado en determinados medios de los llamados la izquierda mediática y tan solo porque quieren acabar con algunas prácticas e intereses que son muy discutibles. Criticar a VOX lo que sea menester, pero no se equivoquen, estamos ante una escisión del PP que de momento tienen ahí su partido, su refugio y que si un día se fuesen volverían al PP. ¿El PP de Feijóo es como el partido VOX de Abascal? Ni muchísimo menos, pero si necesitan pactar lo harán siempre.
Por eso, el otro día, el PP del Ayuntamiento de Albacete se sumó como en otras ocasiones a la jornada del orgullo, por eso colocaron la bandera, por eso se concentraron, por eso sin distingos PSOE y PP portaron la bandera del orgullo, como siempre. Igualmente, en el pleno de marras, como siempre, respetando los acuerdos, el alcalde Manuel Serrano pidió el minuto de silencio de siempre en memoria y respeto de las víctimas. Por eso, la mujer, la igualdad, la familia están presentes en el organigrama del nuevo equipo de gobierno. Es muy sencillo, el PP tiene 12 concejales y el PSOE y Unidas Podemos juntos suman 11, si no he contado mal. VOX tiene 4 concejales. El resultado electoral es la clave.
He escuchado voces socialistas que le piden al PP que no blanquee a VOX en el Ayuntamiento por desmarcarse del minuto de silencio por las víctimas de violencia machista. Si lo que quieren es que el alcalde la emprenda a garrotazos por cada acción de VOX van dados, creo yo. El alcalde supongo que seguirá fiel a los principios de su partido, no son socios, tendrá que hablar con VOX como lo hará con el resto de partidos y a partir de ahí se hablará de las cosas de comer, de las cosas serias de Albacete, levantarse en recuerdo de las víctimas de violencia machista también es algo serio, pero dejen que cada cual cargue con su responsabilidad. Si esa va a ser la línea de oposición del PSOE no les auguro demasiados réditos políticos. La autonomía de los partidos es algo básico en cualquier sistema democrático. Lo que haga el señor Conesa (VOX) será su responsabilidad y de su partido.
COSAS QUE PASAN
El otro día el pleno extraordinario duró un santiamén. Se trataba de dar forma a los acuerdos pactados para poner en marcha las comisiones, concejalías, remuneraciones, etc. Digamos que de puro trámite porque se aprobó todo por unanimidad.
Todo sigue en igual, en los mismos términos que existían en la pasada Corporación, también en cuanto a que no hay subidas salariales, los sueldos son los mismos, tal y como acredita el informe del servicio correspondiente.
Ha dicho Emiliano García-Page que debe existir un pacto nacional de financiación sanitaria separado incluso de la financiación general. Tras las elecciones generales lo planteará en una conferencia de presidentes.
Leo que Alberto Núñez Feijóo ha respondido diciendo: “Tomo nota. Lo defendimos juntos cuando era presidente autonómico e impulsaré ese Pacto de Estado si los españoles me confían la Presidencia del Gobierno”.
Se observa la sintonía Page-Feijóo en este tuit que más que un alegato de discrepancia es una sintonía de coincidencias.
Lo que está de moda periodísticamente hablando es El Hormiguero de Pablo Motos. Si no pasas por un programa de éxito no eres nadie. Otra forma de entrevistar, otra forma de preguntar, es lo que los lideres de los dos partidos mayoritarios eligieron la semana pasada. Se han metido con Motos por tierra, mar y aire, pero la realidad es que la audiencia ha respaldado con un seguimiento extraordinario la presencia de los dos políticos (Sánchez y Feijóo) en el programa. El de Feijóo tuvo su máximo histórico con un 25,9 % de cuota de pantalla con casi 4 millones de espectadores. Una burrada. Sin entrar en particularidades, el que ha triunfado ha sido Motos, digan lo que digan. Sería bueno echar una pensada al porqué de esta circunstancia, en detrimento de los programas y las entrevistas de siempre.
La Diputación echa a andar con su nueva composición tras el resultado de las elecciones del pasado 28 de mayo. Santiago Cabañero (PSOE) es el presidente de la corporación provincial con mayoría absoluta y se han producido incorporaciones significativas en el PP. Santi tiene buen talante para llevar la nave como es debido, con entendimiento y sin grandes alharacas.
Tiempo de elecciones, también en la ASOCIACION PROVINCIAL DE EMPRESARIOS DE HOSTELERIA. David Giménez se presenta a la reelección para rematar la buena labor desarrollada durante los últimos años. Estamos ante una asociación muy activa y que juega un papel fundamental de dinamismo turístico y motor de riqueza en la sociedad albaceteña. El equipo de David, por lo que sé y veo, es muy compacto y lo que es mejor, querido y respetado en los ámbitos nacionales, regionales y locales de las instituciones con competencias en la materia. El martes 4 conoceremos los resultados, ya que se presentan dos listas.
Salió el EGM, las audiencias de la radio y leo que en Castilla-La Mancha la COPE es la número 1 en audiencia con 257.000 oyentes cifra récord. Herrera se sale en Castilla-La Mancha, una vez más. Descendiendo al terreno de lo regional y local, el otro día un político importante de esta Región me decía que el sonido, lo que se cuenta y cómo se cuenta, de las cadenas más grandes (COPE y SER) es muy similar, sin grandes matices ni diferencias. No lo tengo verificado, pero si un buen observador lo dice, será así.
“Creo que cualquier bandera entorpece. Lo que tenemos que tener es una bandera de justicia, de bondad, de educación, de cultura, de sensibilidad, de filantropía…” (Emilio Lledó).
Ángel Calamardo
Twitter: @AFCalamardo