Polémica por la actitud de los concejales de VOX en Albacete durante un minuto de silencio por las víctimas de la violencia de género; vídeo

Los concejales de VOX Albacete no se han puesto en pie

El Ayuntamiento de Albacete ha aprobado su nueva estructura de funcionamiento para este mandato en una sesión plenaria en la que se ha guardado un minuto de silencio por las víctimas de violencia de género, minuto de silencio en el que los concejales de Vox no han actuado como los demás concejales del resto de formaciones políticas.

Ha sido durante el pleno extraordinario que ha tenido lugar este jueves, donde, como viene siendo habitual en el Consistorio albaceteño, la corporación municipal ha guardado un minuto de silencio como gesto de condena y rechazo a la violencia machista y dar cumplimiento al Plan Integral contra las Violencias Machistas de Albacete, que dice literalmente que hay que “denunciar públicamente en las sesiones del pleno municipal los asesinatos que se hayan cometido por violencia de género en este mes». Dicho gesto de condena y rechazo no ha contado con la participación de ninguno de los cuatro ediles de Vox, que han permanecido sentados en sus asientos mientras el resto de concejales de las demás formaciones políticas se ponían en pie.

Imagen: Ayuntamiento de Albacete

EL PSOE DE ALBACETE LO TILDA DE FALTA DE RESPETO

Tras el gesto de VOX en Albacete, desde el PSOE albaceteño y a través de sus redes sociales han lanzado el siguiente mensaje: «Lamentamos profundamente la falta de respeto de los concejales y concejalas de VOX hacia las mujeres asesinadas por violencia machista y sus familias. Las instituciones públicas deben ser ejemplo de condena y rechazo a la violencia hacia las mujeres, que solo se acabará con la erradicación del machismo imperante en nuestra sociedad, para lo que debemos seguir actuando sobre la base, la educación y sensibilización social».

DESARROLLO DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE ALBACETE

Tras el minuto de silencio, ha dado comienzo la sesión plenaria en la que se ha aprobado el funcionamiento del Ayuntamiento. Así, se ha dado cuenta del número de concejales liberados por partido, 9 del PP, 6 del PSOE, 2 de Vox y 1 de Unidas Podemos, así como de las personas que compatibilizarán el acta de concejal con su trabajo; Julián Garijo (PP), Roberto Tejada (PSOE), José Ramón Conesa (Vox), Gala de la Calzada (PP), Elena Serrallé (PP) y José Bernabé Cotillas López (Vox).

También se han aprobado la creación de las comisiones informativas, en las que participarán un total de 7 concejales; 3 del PP, 2 del PSOE, 1 de Vox y 1 de Unidas Podemos, el régimen de sesiones de los plenos municipales, que se celebrarán los últimos martes de cada mes, las dietas por asistencia a órganos colegiados de miembros corporativos, la asignación económica para los grupos políticos corporativos –que será de 750 euros fijos y una variable de 300 euros por concejal– y el nombramiento de los representantes de los organismos autónomos municipales.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba