Los carteles de la feria taurina de Albacete de este año, conforman uno de los mejores abonos de los últimos años y con atractivo suficiente para despertar el interés de los aficionados y público en general. He querido comenzar con una frase rotunda, para que no existan dudas de lo que pienso al respecto y que desarrollaré más adelante, en este mismo artículo. Ya adelanté el pasado domingo que sonaba bien la música y así se confirmó la tarde del pasado miércoles en el Teatro Circo.
Esta semana pasada debe ser que ha ido con el viento a favor porque casi todo ha sonado bien, mejor así, mejor en positivo que sin grandes lamentos. Nunca había visto tanta gente en la calle con la antorcha en la mano, el festival Antorchas que fue ideado por los anteriores regidores (Sáez y Belinchón) ha funcionado y suena a consolidación. Se conocen ya los nombres de los que serán diputados provinciales y se aprecia renovación, habrá que ir al detalle, pero en el PP se observa que ganar elecciones en tu pueblo tiene premio y ese criterio es idóneo en democracia. Santiago Cabañero (PSOE) con mayoría absoluta será el presidente de la Diputación. Muy pronto habrá gobierno regional, se anuncian también cambios notables, aunque lógicamente habrá personas que repitan.
Gran concierto de Alejandro Sanz, la noche de San Juan, en el “José Copete”. Rozalén compartió escenario para cantar el “corazón partío” y le regaló una navaja de la colección de su padre, recordándole cuando hace ya muchos años Alejandro acudió a Albacete para visitar a una niña que atravesaba momentos difíciles de salud, pero su deseo era conocer al cantante, algo que pidió a José Bono y el sueño se hizo realidad. Así sucedió y el padre de Rozalén, como colaborador del político, también ayudó para que la niña pudiese recibir tan destacada visita.
Hoy toca hablar de lo más próximo, del nuevo equipo municipal.
Se presentó lo que será el nuevo gobierno municipal, encabezado por su alcalde, Manuel Serrano y le ha pasado como a los carteles de la feria taurina de Albacete, que tiene el atractivo de la combinación de la veteranía con lo nuevo, es decir las figuras con los emergentes. Los que un día denominé “los pata negra” del PP en el Ayuntamiento siguen ahí, ahora con responsabilidades de coordinación de tareas y de concejales. Consideremos también, como dijo el alcalde en la presentación de los carteles taurinos, que él ha vuelto porque no se cortó la coleta, tampoco hablaremos de reaparición porque nunca se fue, pero si ha vuelto a ocupar el puesto en el escalafón de la política que quizás siempre ha pensado que podría conseguir y que los ciudadanos han ratificado en las urnas. Se nota, se palpa, esa satisfacción de haber logrado un resultado que otros alcaldes de su mismo partido, en Castilla-La Mancha, no han conseguido con la misma rotundidad, aunque gobiernen, tal es el caso de Toledo, Guadalajara e incluso Ciudad Real. La fuerza a los políticos se la dan los votos, si hay votos funcionas y si no entras en otro universo, más discutido, más controvertido y siempre soportando el mantra de la derrota.
A lo que iba, el nuevo equipo de gobierno municipal ya tiene organigrama, en el que el alcalde asume áreas de inclusión y accesibilidad. Llama la atención para bien, que la primera autoridad municipal, que no primer edil como se repite machaconamente ahora, se haya detenido en dos áreas que pueden pasar inadvertidas para muchos, pero que tienen una carga social de primer orden. Intentar “lograr que todos los individuos o grupos sociales, puedan tener las mismas posibilidades y oportunidades para realizarse como individuos” independientemente de sus características, es algo integrador y un principio básico en cualquier sociedad. Ojo con el término, que bien entendido y llevado a la práctica es algo consustancial al ser humano.
Paco Navarro, ocupa un papel relevante en el nuevo gobierno municipal porque, digamos que, será la figura política más destacada del nuevo equipo. En un gobierno de España o regional, sería el vicepresidente, para que me entiendan. Adquiere relevancia esa nueva figura que no es ser vicealcalde porque ese cargo no existe, ni tendría sentido en este caso.
Alberto Reina, en un gobierno sería el ministro de Economía, pero además de las cuentas, de hacienda, tiene un largo capitulo de competencias tales como: recursos humanos, interior, contratación y compras, toros, policía local, etc. Un peso indudable en el nuevo equipo. Si no se administra bien, si no se gasta bien, la maquinaria no funciona y Alberto tendrá bajo su responsabilidad esa tarea, la de que las cuentas salgan y gastar lo que sea necesario y no más.
Rosa González de la Aleja, será la portavoz, será la responsable de ponerle voz a la tarea de gobierno municipal. Cuando surja la controversia e incluso sin polémica tendrá que orientar todas las armas de la dialéctica para convencer y en muchos casos vencer. Tiene otras tareas, muy destacadas, pero sin duda, la de ser portavoz, tiene unas connotaciones que la convierten en una figura principal. Sabe de qué va la misión.
Julián Garijo, el urbanismo, Decirlo así, es decir mucho porque hablamos de modelo de ciudad, hablamos de impulsar la construcción de vivienda, nuevos sectores, pero por generalizar, diré que sobre él recaerá diseñar la ciudad de los próximos años. Tarea ardua y compleja, pero la serenidad y la seriedad de Garijo es una garantía.
Llanos Navarro, no va de vacío. Los asuntos sociales, los barrios, las pedanías, la participación y el asociacionismo serán suyos. En eso ha estado siempre, ahí se mueve con suma facilidad, lo saben sus propios colegas de otros partidos y Llanos por su talante, tiene una facilidad, es muy difícil que por sus formas y comportamiento pueda enfadar a nadie. En ella todo es mano tendida y mano izquierda, aunque de izquierdosa no tenga nada.
Hay una concejalía que escuchando al alcalde Serrano, es especial, es novedosa, es un concejal que será como el vecino de todos los vecinos, al que más verán por la calle y al que quizás, al lugar que acuda cada día, antes de ir al Ayuntamiento, sea a cualquier rincón de Albacete para estar con la gente y escuchar de primera mano, esas cuestiones que pueden parecer pequeñas, pero no lo son y requieren de alguien que esté pendiente de ello. El concejal que tiene ese encargo se llama Carlos Calero García. Un concejal callejero, al menos eso quiere MS. No lo conocía con anterioridad, pero este chico, perdón, señor concejal, apunta maneras.
Todos los demás: Lucrecia, Gala, Elena, Pascual, Villaescusa, son los nuevos, tienen competencias bien definidas e importantes, pero van al sentir el amparo de los más veteranos, en el día a día, al menos en los primeros compases de la gestión municipal.
A todos ellos hay que darles, al menos los 100 días de gracia de rigor, yo también lo hago, evidentemente, la oposición también lo está haciendo y por sus obras los conoceréis. Tiempo habrá de ir contando el día a día del gobierno de una ciudad que contará con una oposición vigilante, unos medios de comunicación igualmente críticos y una ciudad en ebullición que no dejará pasar ni una.
COSAS QUE PASAN
La feria taurina, los carteles, el conjunto, tiene una solidez en líneas generales notable. Es verdad que cada aficionado tienen en su cabeza unas preferencias o el cartel ideal. Siempre es complicado acertar al cien por cien. Están los nuestros, los toreros locales, colocados de un modo aceptable, Sergio Serrano merecía repetir y así será. No faltan Molina y Pinar. Los novilleros también, el mano a mano de Caballero y Navalón viene a reverdecer lo que siempre fueron las parejas de toreros que rivalizaron en Albacete y que están en la mente de todos. Cada cual son sus partidarios, a partir de ahora, sería muy bueno que volviesen esos seguidores acérrimos de algunos de los novilleros que tienen interés. Con los rejoneadores, veo a Ventura y mi afición caballista se ve más que complacida. Luego las figuras, están todas, algunos emergentes también, las combinaciones están bien tiradas, auguro unas cuantas tardes de lleno. Lo de Morante, Manzanares, Talavante, Roca Rey, Ureña, Emilio de Justo, Perera y otros que, aunque no mencione los tengo en mi cabeza, le dan un tono de notable alto a la feria o como dijo el alcalde el otro día, de “ferión”. Pues eso, que cada cual le ponga el calificativo que quiera, pero las cosas son como son.
Ganaderías, las que embisten, las buenas ganaderías del momento están anunciadas, hay variedad de encastes y eso siempre es digno de resaltar.
Dije el domingo, lo recordarán, que lo importante es que los carteles le gusten a la gente, hombre, también a los periodistas taurinos que son especialistas en la materia, pero cuando gustan a la mayoría el paso que se da es gigantesco.
Acuso recibo de la invitación que recibí de la UTE Casas-Amador para acudir a la gala de presentación, lo agradezco, me gusta más la normalidad que la anormalidad, pero claro, este oficio de contar cosas es como es y no todo puede agradar. No tengo ningún deseo destructor y no quiero que ninguna empresa, sea taurina o de alimentación fracase.
Para no perder ese positivismo en el que hoy me veo envuelto, es mejor que vaya echando la rúbrica final, no vaya a ser que termine metiendo la pata. Ah, por cierto, no busquen en el Ayuntamiento de Albacete, ninguna fisura en cuanto a igualdad, violencia machista, mujer. Cuando escucho hablar a los actuales regidores, si hago abstracción, parece que estoy escuchando a los del principal partido de la oposición, el PSOE. Siempre hubo unanimidad en estas cuestiones, al menos aquí en Albacete.
Que siga el viento a favor, pero para todo el mundo y que las buenas noticias estén por llegar. Prefiero el término de solvencia que su antónimo.
“La felicidad suele colarse por una puerta que no sabias que habías dejado abierta” (J Barrymore).
Ángel Calamardo
Twitter: @AFCalamardo