Rubén Pinar sale a hombros tras erigirse triunfador en la Corrida de ASPRONA en Albacete

Mario Sotos y José Fernando Molina cortaron una oreja cada uno

Este domingo, 18 de junio, la Plaza de Toros de Albacete acogió la LI edición de la tradicional Corrida de ASPRONA, una cita que cuenta con gran arraigo y solera en la capital manchega y que desde hace décadas se viene celebrando para ayudar a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, así como a sus familias.

Corrida de ASPRONA – Plaza de Toros de Albacete – Foto: Ángel Chacón

El cartel elegido para la ocasión gozó de claro sabor albaceteño y estuvo compuesto por Rubén Pinar, Mario Sotos y José Fernando Molina, que se enfrentaron a un encierro de Las Ramblas y que donaron íntegramente sus emolumentos, así como el ganadero, con un claro objetivo: la consecución del máximo beneficio económico, para continuar con los proyectos y programas de inclusión y apoyo y seguir prestando servicios de calidad para los usuarios de ASPRONA de toda la provincia de Albacete y sus familias.

Corrida de ASPRONA – Plaza de Toros de Albacete – Foto: Ángel Chacón

Natural de Santiago de Mora (Tobarra, Albacete), Rubén Pinar encabezaba en cartel de esta tarde en la Plaza de Toros de Albacete, donde el diestro comenzaba la tarde contando sus últimas diez actuaciones por triunfos al haber salido por la puerta grande en todas ellas. A sus 32 años, Pinar se encuentra en una fase de madurez torera envidiable y nunca se deja nada en el tintero cuando pisa el albero.

Corrida de ASPRONA – Plaza de Toros de Albacete – Foto: Ángel Chacón

Aunque conquense de nacimiento, Mario Sotos es albaceteño de corazón ya que se formó en la Escuela Taurina de Albacete y tiene fijada en la capital manchega su residencia desde hace muchos años. En la tarde de este domingo hizo por primera vez el paseíllo en Albacete tras haber tomado la alternativa en 2020 y lo hizo después de haber terminado la temporada pasada en noveno puesto del escalafón con 34 festejos en su haber.

Corrida de ASPRONA – Plaza de Toros de Albacete – Foto: Ángel Chacón

El tercero en discordia fue José Fernando Molina, promesa del torero albaceteño y en el que se tienen puestas muchas esperanzas, que llegaba a la cita tras haberse conocido muy pocas horas antes que el próximo 16 de julio confirmará su alternativa en la Plaza de Las Ventas tras haberla tomado en la Feria de Albacete del año pasado de manos de Julián López ‘El Juli’ mientras Roca Rey hizo de testigo.

Corrida de ASPRONA – Plaza de Toros de Albacete – Foto: Ángel Chacón

Puntual a las 18:30 horas los clarines y timbales, junto al pañuelo blanco de Joaquín Coy, abrieron un paseíllo que concluyó bajo el palco presidencial entre los acordes del himno de España. Cabe destacar que Mario Sotos hizo ese recorrido desmonterado como mandan los cánones, al ser su primer paseíllo como matador de toros en la Plaza de Toros de Albacete.

Corrida de ASPRONA – Plaza de Toros de Albacete – Foto: Ángel Chacón

Antes de saltar al ruedo el primero de la tarde, el público, que llenó el cincuenta por ciento del aforo, brindó una calurosa ovación a los tres toreros, que desde el tercio recibieron en forma de aplausos el cariño de la afición albaceteña.

Corrida de ASPRONA – Plaza de Toros de Albacete – Foto: Ángel Chacón

PRIMER TORO

Abrió plaza ‘Tarrino’, de 475 kilos de peso, marcado con el número 55 en los costados, de capa castaña albardada y nacido en diciembre de 2017, al que de azul pavo y oro dio recibo con el capote un Rubén Pinar que no tardó en darse cuenta del ‘defectito’ que tenía en la vista el morlaco, que miraba mucho de lado, y al que no quiso Pinar apretar demasiado en la embestida para mimarlo lo más posible de cara al último tercio.

Corrida de ASPRONA – Plaza de Toros de Albacete – Foto: Ángel Chacón

Con evidente falta de fuerza desde que asomó por el portón de chiqueros, Tarrino se llevó la vara justa en el caballo y permitió un mínimo lucimiento a Rubén Pinar en el quite antes del tercio de banderillas, donde Vicente Varela y Sánchez Araújo, con Javier Perea a la brega, derrocharon profesionalidad y buen hacer para robar lo mínimo al de Las Ramblas.

Corrida de ASPRONA – Plaza de Toros de Albacete – Foto: Ángel Chacón

Brindó Rubén Pinal el toro a los usuarios de ASPRONA tras pedir antes el pertinente permiso al palco presidencial y se fue el de Tobarra a los terrenos del tendido dos, donde por bajo trató de darle horma al noblón y blando ejemplar de Las Ramblas, que debido al defecto anteriormente citado en la vista tragar saliva al diestro en más de una ocasión.

Corrida de ASPRONA – Plaza de Toros de Albacete – Foto: Ángel Chacón

Rebrincado en su embestida, noblón y falto de bravura, se resistía Tarrino a tomar la muleta de Rubén Pinar y le costaba Dios y ayuda al diestro que el corto de viga de Las Ramblas tomara los engaños y pasara por la franela, obligándolo en todo momento el torero a que se tragara, quisiera o no, los muletazos.

Corrida de ASPRONA – Plaza de Toros de Albacete – Foto: Ángel Chacón

Trató Rubén Pinar de sacar todo lo que llevaba dentro el de Las Ramblas, pero como lo que había en su ADN era poco y de escasa calidad, el torero no pudo hacer milagros y la faena se quedó en eso, en intención y profesionalidad por parte de un Rubén Pinar que al segundo intento logró una estocada que resultó definitiva y que hizo doblar al de Daniel Martínez junto al burladero del cinco, tras buscar las tablas buscando el refugio del manso.

Corrida de ASPRONA – Plaza de Toros de Albacete – Foto: Ángel Chacón

El público premió a Rubén Pinar con una ovación por su implicación, que el de Tobarra recibió desde el tercio con cariño a modo de reconocimiento a una faena que no fue a más debido a la ausencia de oponente y no por la falta de profesionalidad e intentos del torero.

Corrida de ASPRONA – Plaza de Toros de Albacete – Foto: Ángel Chacón

SEGUNDO TORO

‘Escaso’ fue el segundo de la tarde, colorado de capa, de 493 kilos de peso, herrado con el número 13, nacido en enero de 2018 y abrochado de pitones, al que Mario Sotos, vestido de azul marino y oro, recibió con un farol de rodillas, arrancando los primeros aplausos del público.

Corrida de ASPRONA – Plaza de Toros de Albacete – Foto: Ángel Chacón

Se presentaba como matador Mario Sotos en Albacete este domingo y el de La Hinojosa demostró desde los primeros vuelos de su capote que quería dejar una buena impronta, pero el de Las Ramblas se quedaba muy corto en cada lance aunque obedecía bien cada vez que se le mostraban los engaños.

Corrida de ASPRONA – Plaza de Toros de Albacete – Foto: Ángel Chacón

Hubo mimo para ‘Escaso’ en varas y banderillas, consiguiendo así la cuadrilla de Mario Sotos que llegara a la faena de muleta con la mayor fuerza posible para tratar de facilitar el lucimiento de su espada, que tras brindar al público desde los medios comenzó en esos terrenos a dar los primeros muletazos.

Corrida de ASPRONA – Plaza de Toros de Albacete – Foto: Ángel Chacón

Con ciertos matices de descoordinación o de estar mínimamente lesionado, el toro no presentaba unos andares normales por completo y eso fue dando dificultad a los quehaceres de Mario Sotos conforme avanzaba la faena, ya que los defectos del de Las Ramblas se acrecentaban y las virtudes desaparecían.

Corrida de ASPRONA – Plaza de Toros de Albacete – Foto: Ángel Chacón

Se echó Sotos la muleta a la izquierda y no es que mejoraran por ahí las condiciones de ‘Escaso’, que hacía honor cada vez más a a su nombre y que cuando salía de un muletazo mostraba querencia a huir de los terrenos en los que Mario Sotos le obligaba a pisar.

Corrida de ASPRONA – Plaza de Toros de Albacete – Foto: Ángel Chacón

Sabedor el torero de las flojas condiciones del morlaco, buscó el conquense conectar con el público con lances más vistosos que puros y a base de circulares, martinetes, manoletinas y ciertas dosis de ‘arrimón’, Mario Sotos fue metiendo al público en el capazo y arrancando las ovaciones del respetable a base de zafarse con el nada fácil ejemplar de Las Ramblas.

Corrida de ASPRONA – Plaza de Toros de Albacete – Foto: Ángel Chacón

Acertó plenamente con los aceros Mario Sotos y clavó a la primera hasta los gavilanes, aunque dejó una estocada algo trasera y tendida que no fue definitiva y que le obligó a tener que usar el descabello.

Corrida de ASPRONA – Plaza de Toros de Albacete – Foto: Ángel Chacón

Hubo petición de oreja para Mario Sotos tras doblar el de Las Ramblas, petición que fue mayoritaria y que llevó a Joaquín Coy a conceder la primera oreja de la tarde. En el arrastre, ‘Escaso’ fue despedido con sonido de viento por parte de algunos aficionados.

Corrida de ASPRONA – Plaza de Toros de Albacete – Foto: Ángel Chacón

TERCER TORO

De caña y oro, emulando a Dámaso González, José Fernando Molina recibió por verónicas y chicuelinas en los terrenos del uno a Ilustrado, de 488 kilos de peso, herrado con el 61 en los costillares, nacido en marzo de 2018 y de capa negra.

Corrida de ASPRONA – Plaza de Toros de Albacete – Foto: Ángel Chacón

Consiguió el torero captar la atención del público con su buen hacer en el saludo de capa y las primeras palmas sonaron para el de Albacete, que tuvo que enganchar al de Las Ramblas para llevarlo al caballo ante la ausencia que mostraba el morlaco, que se fue del tercio de varas casi sin picar porque no le entraron ni las cuerdas.

Corrida de ASPRONA – Plaza de Toros de Albacete – Foto: Ángel Chacón

Hubo quite de José Fernando Molina en los medios, que por chicuelinas, tafalleras y otros lances espectaculares demostró la entrega con la que se presentaba en su plaza en la tarde de este domingo. Y eso que llegó mermado a la cita, ya que una lesión en un tentadero le causó una fractura en el quinto metacarpiano de su mano izquierda y le obligó a ser escayolado, siendo retirado el yeso horas antes del festejo y colocada una muñequera con férula para la ocasión; volviendo de nuevo a la escayola tras la corrida. Hubo intención de infiltrarlo, pero la falta de sensibilidad y sensaciones que habría ocasionado el proceso hizo que se descartara y se optara por la muñequera y aguantar el dolor.

Corrida de ASPRONA – Plaza de Toros de Albacete – Foto: Ángel Chacón

Tras el tercio de banderillas tomó José Fernando Molina los trastos de matar y brindó el toro a los usuarios de ASPRONA, yéndose a los terrenos del uno el de Albacete a comenzar la faena.

Corrida de ASPRONA – Plaza de Toros de Albacete – Foto: Ángel Chacón

Crudo, por definir y muy mirón, así llego Ilustrado a la faena de muleta tras haber recibido muy poquita puya, consiguiendo muy pronto José Fernando Molina embeberlo en la muleta y dejando una muy meritoria primera tanda en un palmo de terreno.

Corrida de ASPRONA – Plaza de Toros de Albacete – Foto: Ángel Chacón

Con muy buen criterio dejaba José Fernando la muleta siempre puesta en la cara del toro tras cada lance, obligando así al de Las Ramblas a embestir a pesar de que eso no era precisamente lo que más le apetecía a su oponente, que apretaba en cada muletazo y que en más de una ocasión tuvo prendido a un José Fernando Molina que se libró por milímetros.

Corrida de ASPRONA – Plaza de Toros de Albacete – Foto: Ángel Chacón

Toreó a cámara lenta por momentos con la zurda el diestro, que se estaba pasando muy cerca al cornúpeta y que transmitía emoción en terrenos muy comprometidos, tragando saliva y derrochando aguante ante el peligroso ejemplar de Las Ramblas.

Corrida de ASPRONA – Plaza de Toros de Albacete – Foto: Ángel Chacón

Hubo acierto con los aceros por parte de José Fernando Molina, que se tiró a matar con decisión y que clavó hasta la bola a la primera, consiguiendo que aunque la estocada quedó algo atravesada el morlaco doblara en cuanto llegó a tablas.

Corrida de ASPRONA – Plaza de Toros de Albacete – Foto: Ángel Chacón

Hubo petición mayoritaria y fuerte petición de la segunda oreja, pero Joaquín Coy se mostró imperturbable ante los deseos del respetable y concediendo tan solo un trofeo a José Fernando Molina, que puso todo lo que había que ponerle al de Las Ramblas.

Corrida de ASPRONA – Plaza de Toros de Albacete – Foto: Ángel Chacón

CUARTO TORO

Tras la tradicional y habitual merienda, ‘Saleroso’, segundo del lote de Rubén Pinar, salió por la puerta de chiqueros de la Plaza de Toros de Albacete tras dejar 489 kilos en su paso por la báscula, mostrando capa castaña, habiendo nacido en abril de 2018 y estando herrado con el 22 en los costados.

Corrida de ASPRONA – Plaza de Toros de Albacete – Foto: Ángel Chacón

Dormidito y con el morrillo astracanado, Saleroso no era de humillar, pero tomó muy bien los vuelos del capote de un Rubén Pinar que lo entendió a la perfección y que dejó una gran impronta en el primer tercio.

Corrida de ASPRONA – Plaza de Toros de Albacete – Foto: Ángel Chacón

Siguió ausente Saleroso a pesar de la vara larga que se le dio en el caballo para ver si despertaba y mostraba ‘chispita’, pero la transmisión no iba con él y le costaba embestir en el capote del de Tobarra. En el tercio de banderillas, el de Las Ramblas no ayudó ni lo más mínimo y la labor de los subalternos fue un auténtico reto, llegando incluso Javier Perea a clavarse el arpón de una banderilla en la zona del gemelo de su pierna derecha. Por fortuna, no hubo daños personales de gravedad.

Corrida de ASPRONA – Plaza de Toros de Albacete – Foto: Ángel Chacón

Brindó Pinar al respetable antes de empezar la faena de muleta, comenzando su encuentro con Ilustrado muleta en mano con quietud y agarrado a la barrera en los terrenos del tendido uno, donde el morlaco lo puso en serias complicaciones.

Corrida de ASPRONA – Plaza de Toros de Albacete – Foto: Ángel Chacón

Se abrió después Pinar y buscó terrenos próximos a la segunda raya de picar, imprimiendo ritmo a la faena y mostrándose poderoso ante el difícil ejemplar de Las Ramblas, que fue de menos a más y que cuantas más veces pasaba por la muleta de Rubén Pinar mejor se mostraba, aunque lo de humillar no iba en su ADN y tomaba por tanto siempre la muleta con la cara un poco alta.

Corrida de ASPRONA – Plaza de Toros de Albacete – Foto: Ángel Chacón

Toreó también muy bien Rubén Pinar también al natural, dejando lances muy largos y cargados de torería, siendo hasta el momento la mejor faena que en la tarde de este domingo se había visto sobre el ruedo de la Plaza de Toros de Albacete.

Corrida de ASPRONA – Plaza de Toros de Albacete – Foto: Ángel Chacón

Se tiró con todo Rubén Pinar a matar, pero erró con los aceros aunque pinchó en todo lo alto, motivado en gran parte porque el toro perdió una mano cuando arrancó para encontrarse con el matador. A la segunda y tras tirarse con gran determinación, el de Tobarra dejó una buena estocada y que resultó definitiva.

Corrida de ASPRONA – Plaza de Toros de Albacete – Foto: Ángel Chacón

Tras haber hecho una faena de dos orejas por merecimiento, quizá el fallo con el acero podría haber dejado los trofeos reducidos a uno, no siendo así por fortuna tras mostrar Joaquín Coy los dos pañuelos blancos y, además, el azul, que premiaba al astado con la vuelta al ruedo tras su buen comportamiento en la muleta. Así pues, con la de hoy ya son 11 veces consecutivas las que Rubén Pinar abre la Puerta Grande de la Plaza de Toros de Albacete.

Corrida de ASPRONA – Plaza de Toros de Albacete – Foto: Ángel Chacón

Como dato, decir que Rubén Pinar invitó a Carlos Martínez, hijo de Daniel Martínez, ganadero de Las Ramblas y fallecido en julio de 2021, a recibir desde el albero los aplausos del público.

Corrida de ASPRONA – Plaza de Toros de Albacete – Foto: Ángel Chacón

QUINTO TORO

‘Surtidor’ fue el quinto de la tarde, abrochado de pitones, serio, con cuajo, hondo y que podría ser perfectamente un toro de la Feria Taurina de Albacete, herrado con el número 50 en los costados y habiendo nacido en enero de 2018.

Corrida de ASPRONA – Plaza de Toros de Albacete – Foto: Ángel Chacón

Lo recibió muy bien con el capote Mario Sotos, demostrando muy pronto el astado que tenía alegría, que humillaba bien y que tomó muy bien y hasta el final los vuelos del capote del diestro de La Hinojosa.

Corrida de ASPRONA – Plaza de Toros de Albacete – Foto: Ángel Chacón

Fue mimado ‘Surtidor’ en el caballo y después hubo una gran tercio de banderillas, donde Álvaro Oliver y Victor Martínez acabaron desmonterados y recibiendo los aplausos del público tras su buen hacer con los palitroques.

Corrida de ASPRONA – Plaza de Toros de Albacete – Foto: Ángel Chacón

Brindó Mario Sotos a los usuarios de ASPRONA y se fue a por su oponente, que había demostrado tener cualidades y que el torero conquense y albaceteño de adopción quería a buen seguro explotar para poder cortar al menos una oreja y salir por la puerta grande en su primera comparecencia en Albacete como matador de toros.

Corrida de ASPRONA – Plaza de Toros de Albacete – Foto: Ángel Chacón

Comenzó Sotos la faena de muleta con tandas muy cortas para no exprimir desde el principio al de Las Ramblas, al que entre tanda y tanda dio también tiempo para que pudiera respirar y recomponerse tras los esfuerzos.

Corrida de ASPRONA – Plaza de Toros de Albacete – Foto: Ángel Chacón

Pasaba el tiempo y las tandas y la faena de Sotos discurrían más cargada de emoción que de belleza, ya que el toro estaba yendo de más a menos e iba dificultando cada vez más el toreo. Aún así, Mario Sotos había conseguido hacer que la banda de música tocara sus acordes y el público disfrutara de una faena cargada de entrega.

Corrida de ASPRONA – Plaza de Toros de Albacete – Foto: Ángel Chacón

Erró Mario Sotos con los aceros y las opciones de puerta grande se esfumaron, ya que el torero tuvo que entrar a matar hasta en cuatro ocasiones antes de hacer rodar al astado sin puntilla.

Corrida de ASPRONA – Plaza de Toros de Albacete – Foto: Ángel Chacón

El público reconoció la entrega de Sotos con su ovación, pero no hubo petición de trofeos tras la poca eficacia del diestro en la suerte suprema.

Corrida de ASPRONA – Plaza de Toros de Albacete – Foto: Ángel Chacón

Cerró plaza ‘Sartén’, de 506 kilos de peso, castaño de capa, herrado con el 46 en los costados, nacido en enero de 2017, corniabierto, bajo y con poca armonía en la cara.

Demostró poca entrega Sartén en los engaños desde el principio, así como una embestida apagada en el capote de José Fernando Molina, que pidió se mimara al astado en el tercio de varas y banderillas para tratar de que el animal llegara lo más fresco posible a la muleta y poder afrontar con las mayores garantías posibles las opciones de asaltar la Puerta Grande de la Plaza de Toros de Albacete.

Hubo un brindis muy personal por parte de José Fernando Molina a un conocido íntimo y se fue el torero a los terrenos del tendido uno para comenzar la faena de muleta, costando mucho que tomara los primeros muletazos el de Las Ramblas ya que se mostraba demasiado mirón y pegado al piso.

Trató José Fernando Molina de todas las maneras trenzar la faena y que hubiera conexión entre sus muletazos, pero las escasas condiciones del astado complicaban cada vez más los acontecimientos y el diestro no pudo hilar una faena como a él le hubiera gustado.

Entró a matar en la suerte contraria José Fernando Molina y dejó una estocada entera a la primera, aunque la espada quedó algo atravesada debido a lo poco que le ayudó el toro en el encuentro. Tuvo que tirar por ello de verduguillo el torero de Albacete y así consiguió hacer doblar a su oponente.

Se quedó José Fernando Molina sin salir por la Puerta Grande de la Plaza de Toros de Albacete y cabe recordar la fuerte petición que el público hizo de la segunda oreja en el primero de su lote, pero Joaquín Coy no estimó suficiente la faena realizada por José Fernando Molina, que tuvo que salir a pie junto a Mario Sotos por la puerta del patio de caballos.

GALERÍA DE FOTOS

/FOTOS: ÁNGEL CHACÓN/

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 15 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba