La recogida selectiva de residuos sólidos urbanos en Albacete ha experimentando un descenso del 13,4% en los cinco primeros meses del año con respecto al mismo periodo de 2022.
Entre el mes de enero y el de mayo de 2023 se han retirado más de 3,7 millones de kilos de residuos sólidos urbanos en Albacete con capacidad para ser reciclados y recuperados, lo que supone más de medio millón de kilos menos que en el mismo periodo de 2022, según datos del Consorcio Provincial de Medio Ambiente.

La mayor caída la protagoniza el contenedor amarillo, donde se pueden depositar botellas y envases de plástico, envases metálicos, briks, envases de madera y de cerámica. En concreto, el depósito de envases en los cinco primeros meses de lo que llevamos de 2023 ha descendido un 42% con respecto al mismo periodo del año pasado, bajando de 1.221.883 kilos recogidos a los 713.797 retirados.
También el papel y cartón que se puede depositar para su recuperación en el contenedor de color azul, sufriendo un descenso del 5,26% y alcanzando los 1.556.095 kilos recogidos entre enero y mayo de este año.

Por detrás, la figura de recogida de residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos procedentes de la recogida puerta a puerta en la ciudad y en el Ecoparque ha descendido casi un 31%, en términos absolutos un total de 32.985 kilos menos en los cinco primeros meses de este año comparados con el mismo periodo de 2022, cuando se llegó a los 107.370 kilos retirados.
Otro de los residuos que descienden en su recogida durante los cinco primeros meses del año es el aceite vegetal usado, procedente de la recogida de contenedores específicos en la calle, más conocido como el contenedor naranja, que lo hace en casi un 7%, cuando se recogieron 23.090 kilos. Del mismo modo, baja la retirada de pilas procedentes de los contenedores específicos, el contenedor rojo que se ubica en comercios, centros públicos… , en un 40%, con una reducción de más de 800 kilos, sumando un total entre enero y mayo de este año de 1.240 kilos.

Recogidas selectivas de residuos que aumentan en Albacete
Por contra, la recogida selectiva de voluminosos “puerta a puerta” ha visto sus cifras incrementarse en los primeros cinco meses de este año en 38.050 kilos, pasando de los 344.150 kilos retirados en el mismo periodo de 2022 a los 382.200 kilos de este año.
En cuanto a los contenedores destinados a la ropa y calzado usado, las cifras corroboran igualmente otro aumento en los kilos recogidos por la Fundación El Sembrador, encargada de la gestión de este residuo, del que obtiene prendas, calzado y complementos para sus tiendas de segunda mano. Así, durante los cinco primeros meses de 2023, se han recogido 171.635 kilos de ropa, un 5% más que durante el mismo periodo del año anterior.

En cuanto a la recogida selectiva de vidrio, la que procede del contenedor verde de reciclaje. Según aparece en las estadísticas del Consorcio Provincial de Medio Ambiente, en los cinco primeros meses de 2023, Albacete generó 804.792 kilos de vidrio. No obstante, poca fue la diferencia entre kilos recogidos entre enero y mayo de 2022, 6.574 kilos más que el año anterior.

Con todos estos datos, la aportación de cada albaceteño a las áreas de reciclaje de residuos sólidos urbanos se ha reducido en más de 3 kilos en los cinco primeros meses del año, pasando de los casi 25 de media que cada vecino tiró a los 21,5 que han aportado en los cinco primeros meses del año.