Tras el robo a Cáritas llaman a la solidaridad a los vecinos de Albacete

Los cacos se llevaron 900 litros de aceite de las instalaciones de Cáritas en Albacete

La Federación de Vecinos de Albacete (FAVA) ha puesto en marcha una campaña de recogida de aceite en los centros socioculturales municipales de la ciudad para Cáritas, después del robo sufrido por esta ONG en sus instalaciones de la calle Hermanos Falcó.

Unos desconocidos sustrajeron cerca de 900 litros de aceite, lo que ha dejado sin este alimento a las 400 familias que se nutren en este punto solidario.

El alcalde de Albacete, Emilio Sáez, ha hecho un llamamiento desde el centro sociocultural del barrio del Pilar para colaborar en esta iniciativa, “y seguro estoy de que los vecinos de Albacete van a acudir a la llamada de la solidaridad”.

Importante robo en Cáritas Albacete: «Le han robado a los pobres y eso es indignante»

Cerca de 900 litros de aceite fueron el botín que lograron llevarse hace unos días de las instalaciones con las que cuenta Cáritas Albacete en la calle Hermanos Falcó varios desconocidos. Un robo que ha dejado sin este preciado producto a las 400 familias que atiende Cáritas desde este punto en Albacete capital.

Uno de los voluntarios de Cáritas Albacete, Pepe Manjavacas, trasladaba a El Digital de Albacete que el robo tuvo lugar “en la madrugada del pasado 5 de abril” coincidiendo con los días de Semana Santa. De este modo, especificaba que los presuntos ladrones “se llevaron únicamente una caja entera que teníamos de aceite con cerca de 900 litros”.

Recordaba que se trata de aceite que cada martes distribuyen los voluntarios de Cáritas en el reparto semanal de alimentos que realizan para ayudar a las familias de Albacete que más lo necesitan. Debido a este robo, sostenía que “llevamos ya cuatro repartos en los que no hemos repartir aceite”.

Tras detectar el robo, los voluntarios de Cáritas interpusieron la correspondiente denuncia en la Comisaría de la Policía Nacional en Albacete, desde donde se están realizando las investigaciones oportunas. Además, compartía Pepe Manjavacas con El Digital de Albacete que “algunos de los beneficiarios que vienen a recoger alimentos nos han comentado que les han ofrecido estas botellas” para compararlas a un precio más bajo que el de mercado. Sin embargo, sostenía que “no sabemos si es un bulo, porque no hay nada oficial”.

Compartía este voluntario de Cáritas que los presuntos ladrones “fueron a caso hecho y solo se llevaron el aceite”, reconociendo que “es el producto que mejor venta tiene”. Además, explicaba que “el aceite que se han llevado es muy peculiar porque viene de la Comunidad Económica Europea y lleva en anagrama del Ministerio y del Gobierno de España”. Un etiquetado en el que aparece reflejado que “su venta está prohibida”, trasladaba, y añadía que “es una botella que se distingue mucho de cualquier otra que podamos encontrar habitualmente en cualquier supermercado”.

Desde el punto de distribución de alimentos con el cuenta Cáritas en este punto de Albacete argumentaba Manjavacas que “atendemos a unas 400 familias, con una media de entre 5 y 6 miembros” y reconocía que este equipo de voluntarios de Cáritas atiende “a cerca de 2.500 personas de Albacete”.

Desde Cáritas se muestran esperanzados en poder suplir esta merma de aceite destinado a quienes más lo necesitan en Albacete gracias a la solidaridad y a la colaboración vecinal. De este modo, animaban a los albaceteños a continuar realizando donaciones al Banco de Alimentos, que es de donde se nutren para poder hacer los repartos de comida.

En Cáritas Albacete reina la indignación ante tal robo y es que «no nos han robado a nosotros como voluntarios de Cáritas, le han robado a las familias más necesitadas de Albacete y eso es indignante», concluyen desde la Organización católica.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba