LA REVOLERA | Debatir siempre

Artículo de opinión de Ángel Calamardo

Entre el comienzo de la campaña electoral, el desayuno de El Digital de Albacete con Page, la encuesta del CIS con una horquilla que suena a guasa, por poco creíble; el comienzo de las fiestas en el Barrio de Fátima, con gran brillantez y los primeros debates, estamos, estoy en un momento dulce en el que es imposible que cunda el aburrimiento. Es de agradecer, por tanto, que el buen espectáculo, no es peyorativo, esté servido. Votar y prepararse para votar es y debe ser un placer para los sentidos y el alma. Ya sé que el que a uno le aumenten el sueldo es mucho más agradable, pero todo en su momento y para que una cosa lleve a la otra, el voto siempre está presente.

Dos desayunos con los dos candidatos a presidir la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha organizados por El Digital de Albacete, ambos con todo lujo de detalles, con muchos medios, gastando un dinerito, supongo. En el primero estuvo Paco Núñez al que ya me referí la semana pasada y el pasado día 10 Emiliano García-Page. Me quedo en primer lugar con los halagos sentidos y sinceros tanto del alcalde Sáez en su saludo de bienvenida como Page al comienzo de su intervención. Los datos de audiencia son espectaculares y también como dijo Page, las líneas rojas que marca el editor del medio y que son de agradecer. “El ansia de enorme autonomía y el límite de El Digital para que su autonomía y libertad no se vea comprometida” fueron frases de Page y estas cosas cuando vienen de un líder político adquieren un valor colosal. Cuento todo esto porque mi interés del éxito de los medios en general no tiene límites, también del periodismo, debe ir unido y si a El Digital de Albacete le va bien me alegro extraordinariamente porque encima es el lugar donde opino todos los domingos. He dicho muchas veces que aquí pinto lo mismo que la Tomasa en los títeres, tanto si las cuentas salen bien como si salen mal, pero creo que salen bien y me alegro. Solo viendo la cara del editor se nota, aunque a lo mejor algo tenga que ver su futura, no lejana, paternidad. El candidato socialista habló de gestión, habló de Albacete, mostró una enorme complicidad con el candidato a la alcaldía y actual alcalde, Emilio Sáez. No recuerdo ni una sola mención explícita a su rival Paco Núñez, tan solo el tono fue displicente con Pedro Sánchez. No le importaría verlo por aquí, pero si es con la promesa de acabar la autovía de Albacete a Linares mejor. Escuchando al candidato Page, mi conclusión es que el político socialista es el único asidero con posibilidades en Castilla-La Mancha. Con todo lo demás, me refiero a personas, posibles aspirantes, futuribles a ocupar su sillón, el PSOE entraría en un declive notable. En la izquierda, en esta izquierda de esta Región, solo con Bono, Page y sus equipos, piensen en quienes han sido y son sus colaboradores más inmediatos, el PSOE puede ser un partido ganador, con cualquier otro experimento el histórico partido, necesario en la vida política de este país, en esta Región y en Albacete se vería abocado a un descalabro significativo. No dejo fuera a Emilio Sáez, del triunvirato, a mí no me lo ha dicho, pero tiene toda la pinta de ser de Page, de Bono y nada sanchista. Incluso el actual secretario general, Cabañero, tampoco me lo ha dicho, pero al poner vista y oído llego a la misma conclusión. El PSOE de Bono y el de Page, que es el mismo, cada cual, con sus singularidades, pero ambos con el mismo guion, son como en el toreo los clásicos, los que marcaron una época, el toreo de siempre que es a la vez el más moderno. No pierdan de vista a la candidata socialista de Toledo, Milagros Tolón, ella es como es y esa forma de interpretar la política le hará conseguir un resultado que llamará la atención. No jubilen a nadie, no marginen a nadie, volverán las oscuras golondrinas y lo pasado podría tener más vigencia que nunca. Ahora toca otra cosa, lo sé, los partidos, el PSOE está en otra cosa, pero escuchando a Page el otro día me evocan determinadas circunstancias que he querido traer aquí a modo de apunte. Viendo a los que aplauden más y a los que aplauden menos, todo el mundo aplaude, pero unas manos son más flamencas que otras. Otro nombre para no perder de vista, Nacho Hernando, un buen político, de trato cordial, sabe estar y en muchos sectores sociales se le reconoce una gran valía. Tiene un gran futuro.

La encuesta de Tezanos del CIS es para meterla en el congelador, ni es creíble, ni aporta nada, no sirve, creo yo, ni para movilizar ni para desmovilizar. Un desvarío. Me interesa la del 28M, todo los demás lleva su liebre. Ni un segundo más.

Me invitó Verónica García, presidenta del Barrio de Fátima y allí acudí para presentar al pregonero de este año que fue el torero Sergio Serrano. Tengo la mejor opinión de una persona como Vero, le tengo aprecio, es una gran activista sindical y política, como he recordado alguna vez y encima es hija del desaparecido matador de toros, Antonio Rojas. Acudió mucha gente, la verdad, el alcalde Sáez también, la oposición con el candidato a la alcaldía, Manuel Serrano, a la cabeza, con buena parte de sus concejales, incluidos algunos a los que llamo los “pata negra” del Ayuntamiento de Albacete. La concejala popular, Llanos Navarro, que también tiene la vida de los barrios en la cabeza y siempre aporta ese toque de tranquilidad política. También estaba Vicente Casañ, a quien menciono con respeto, concejal es, por voluntad popular, pero claro, no puede presentarse ante la gente, políticamente hablando, como lo puede hacer Paco Navarro y Julián Garijo del PP o Roberto Tejada del PSOE, a quien hacía tiempo que no veía y me agradó saludar. Como el otro día que saludé a Miguel Muñoz de Gea, un buen hombre, fue un magnífico concejal socialista y en ASPRONA hizo un gran trabajo. Cada cual, con su hoja de servicios, con sus credenciales. En estos momentos Ciudadanos, partido agónico, representa la mayor estafa política de toda la historia democrática de nuestro País. Felicito a Pepe Belmonte y a la periodista Loli Ríos de CMM porque estuvieron a la altura en toda la presentación de acto. Otro acierto, sin duda, en la organización del evento.

Sergio Serrano, brillante, recordó su infancia en el barrio, buceó en rincones, recordó a personas y le dio un toque costumbrista al relato que debería imprimirse su pregón y distribuirse en el barrio.

Aunque anuncié que sería moderado para no aguar las fiestas del barrio, si mostré en la presentación un toque reivindicativo porque al pregonero se le está maltratando dejándolo fuera de Madrid y en los despachos tras la feria pasada de Albacete para qué contarles. Dije, no había que ir con cuentos al alcalde, porque lo vuelvo a recordar, que Albacete tiene el peor empresario del momento en su Plaza de Toros, como es Simón Casas, sí, dije Simón Casas, no hablé de nadie más, la plaza se la llevó él porque se presentó solo y todo el mundo sabe el porqué. Menos cuentos y más cuentas. Simón aportó sus papeles y de ahí que sea el empresario y como los papeles se pueden romper con arreglo a la norma, no me cabe ninguna duda que sea quien sea el alcalde futuro, en ese departamento, el taurino, tienen que poner orden. Todo ha sido un auténtico descalzaperros y el actual alcalde ya se ha percatado, pero ahora hay elecciones y el 29M volverá a sonreír a la primavera, para todos. Cuando Sergio Serrano sea figura del toreo, me apartaré como ya he hecho en otras ocasiones, pero de momento no me voy a callar por Sergio y por quien sea. A mí no me torea el productor francés, de quien por cierto Emilio Sáez sabe por sus colegas socialistas valencianos, lo que pinta en la capital del Turia, por ejemplo. Lo recordé en el pregón, para que no haya dudas, del toro no he vivido nunca, no he cobrado ni una perra chica nunca, me ha costado el dinero siempre, pienso seguir así, pero tengo un “defecto” me gusta más la política que los toros.  Los desmanes, así como las estafas políticas se arreglan con más política. A disfrutar de la fiesta porque la alegría de la gente vale más que todas las corridas juntas.

COSAS QUE PASAN

Seguí con atención el debate de la SER en Albacete, el primer día de campaña y fue un gran debate, no por lo expuesto, que también, pero eso lo tendrán que decir los ciudadanos. Tuvo fondo, tuvo materia, se evidenció que la alcaldía es cosa de dos, del PSOE o del PP. Serrano, candidato popular calentó los tendidos desde el primer momento, rodilla en tierra toreó como puede hacerse de pie, con facilidad y desde el primer instante no tuvo dudas de decir todo lo previsto y un poco más. Sáez, candidato socialista, quizás quiso imprimir al comienzo moderación y hablar de gestión, pero con su contrincante tan activo no tuvo más remedio que emplearse a fondo con sus armas. Eso de quién lo ganó o quién lo perdió es cosa de los medios nacionales y de la izquierda mediática o la derecha mediática que arriman el ascua al mejor postor, sí digo que en esta ocasión Serrano logró hacer el debate que deseaba y no unos juegos florales o lisonjas por doquier. Lo demás, lo dirán las urnas el día 28 de este mes. Por cierto, sin querer dar lecciones a nadie, mencionar al medio donde pasan las cosas o se adelantan las noticias es cuestión de decencia periodística. Yo lo hago hoy aquí y lo seguiré haciendo, pero no lo digo por mí, que estoy en la reserva activa y ya tengo el recorrido del ego cubierto, ni soy el defensor, ni portavoz de nadie, pero esa línea de cada cual a lo suyo puede estar muy bien, pero al César lo que es del Cesar. Siempre fue así, la verdad, quizás ahora con el sálvese quien pueda, todo es distinto. Ojo, el periodismo también es rivalidad, como lo es el deporte o los toros. Otra cosa, pueden ser sus directivos que los hay de todos los pelajes, pero este oficio de contar las cosas, está por encima de todo incluso de sus jefes. En este debate Unidas Podemos y Ciudadanos estuvieron ausentes, quizás porque Serrano fue al grano desde el primer momento y todo quedó en manos de Serrano y Sáez, los demás se quedaron fuera de juego.  Pareció que la campaña no va con ellos. Se darán un leñazo bueno, es lo previsible.

La moda ahora de cortar las fotos, como hacen en los equipos de los partidos no está bien, son chiquilladas que hechas por gente veterana y mayores de edad denotan poca clase.

El PP de Albacete está echando el resto en su campaña electoral, pero si todo cuaja y todo viene como tiene que venir tendrán un fin de campaña o un fin de fiesta, al fin y al cabo, esto del voto es una fiesta, tendrán, como digo un final por todo lo alto.

Me invitó el abogado Angel Ramírez Ludeña a un desayuno con el ministro Escrivá, ministro albaceteño. Fue muy interesante, el ministro domina el asunto de la reforma de las pensiones, encima lo explica bien y fue todo un éxito. Por cierto, el padre del político fue médico en Albacete, creo que traumatólogo, también presidente del Albacete. Esa misma mañana saludé a Víctor Varela, que es consejero delegado del Alba y me presentó al dueño del Club, Georges Kabchi. Ambos están muy interesados en homenajear a José Luis Escrivá por lo que supuso su padre en su momento para el Club blanco.  

Dije que sería presidente de mesa electoral y que lo asumía con agrado, pero el otro día un abogado amigo me puso en antecedentes de la normativa y seré sustituido. Prefiero vivir la intensidad de la jornada de otra forma.

Acuso recibo también del encuentro que mantuve con el número 1 y la número 2 de Vox al Ayuntamiento de Albacete. Se encontraba presente también Emilio del Rey que va en la lista y apoya la candidatura. El cardiólogo José Ramón Conesa (número 1) y Sandra Martínez (2) me trasladaron la idea que tienen para colaborar en el buen gobierno de la ciudad de Albacete, con unas líneas rojas que será infranqueables. Ningunearlos no es de recibo, es un partido que agradará más o agradará menos, tendrá más partidarios o menos, pero cabe dentro de la Constitución y como tal merece ser tratado.

Acabo de leer y empaparme de dos cuestiones que me han hecho reflexionar porque además coincido con ellas, pero sí encima las exponen gente inteligente, el interés y el análisis aumenta.

Dice un tertuliano de categoría como Ignasi Guardans que: “hay miedo a la izquierda en Madrid y que mientras eso no cambie, no gobernarán y sí lo hará la derecha”. Está claro, Ayuso va a barrer, literalmente.

El otro asunto va de las diputaciones provinciales, de todas, no afecta solo a Albacete, ni a los actuales regidores, ni siquiera a los que estuvieron en tiempo pasado como Daniel Silvestre o Antonio Gómez Picazo que fueron políticos magníficos, sobre todo el segundo.

Lo ha dicho un politólogo que no es precisamente de derechas y ha hablado en La Sexta. Se llama Pablo Simón: “las diputaciones siguen siendo uno de los mayores nidos de opacidad, falta de transparencia, de enchufismo y amiguismo que sostiene a muchos partidos políticos en España y nunca nos hemos atrevido a poner luz y taquígrafos. Al menos en Euskadi se votan, pero en el conjunto de España se eligen de manera indirecta en función del resultado de las municipales”. Es la pura verdad. Prometan algo en este terreno y actúen, al menos conviértanlas en órganos de elección directa, pero que no sean nido de nada. Esto es así y en el PSOE y el PP lo saben.

Será el gran debate de los próximos años, así no se puede continuar.

Seguimos de campaña, el domingo que viene más.

Ángel Calamardo

Twitter: @AFCalamardo

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba