El Albacete Balompié se quedó con la miel en los labios en su partido ante el Alavés tras ver como el cuadro babazorro empató en el primer minuto del añadido, tras un saque de esquina que acabó siendo alojado en el fondo de las mallas por parte de Higinio Marón en propia puerta. Maikel Mesa abrió la lata y puso el 1-0 en la primera mitad.
El Albacete Balompié regresaba este domingo a la competición tras su ‘manita’ a la UD Ibiza de la semana pasada y lo hacía para afrontar un partidazo ante el Deportivo Alavés que tras la derrota ayer del Cartagena en Zaragoza ponía sobre la mesa para los de Rubén Albés la posibilidad de convertirse de manera matemática en equipo de play offs de ascenso.

Cuatro cambios en el Albacete
Con el Carlos Belmonte lleno hasta la bandera por segunda ocasión consecutiva y con la baja de última hora por lesión de Jonathan Dubasin, Rubén Albés presentó un once inicial con 4 novedades respecto al que saltó de inicio en Can Misses y en el que regresaron a la titularidad hombres como Álvaro Rodríguez, Enzo Boyomo, Momo Djetei y Maikel Mesa. Los damnificados fueron Carlos Isaac, Juan Antonio Ros, Fran Álvarez y el citado Dubasin.

Así pues, Diego Altube estuvo en portería; Álvaro Rodríguez en el lateral derecho, Cristian Glauder en el izquierdo, y Momo Djetei y Enzo Boyomo, en el macizo central de la línea defensiva; el doble pivote fue para Lander Olaetxea en la destrucción y para Riki Rodríguez en la construcción, estando acompañados por los extremos para completar la línea de cuatro del centro del campo de Maikel Mesa por el diestro y de Julio Alonso por el siniestro; arriba, en punta de lanza, Manu Fuster y Dani Escriche formaron una dupla inédita hasta la fecha.

En el banquillo, y esperando su oportunidad desde la suplencia, comenzaron el duelo Bernabé Barragán, Juan Antonio Ros, Fran Álvarez, Carlos Isaac, Rodrigo Alonso, Juan María Alcedo, Jovanny Bolívar e Higinio Marín.

En lo que respecta a la lesión de Dubasin, cabe reseñar que el hispano belga sufrió una elongación muscular en el bíceps femoral de su pierna derecha en el último entrenamiento de la semana y será baja hasta que el ’16’ recupere sus sensaciones y pueda estar de nuevo disponible al 100% para Rubén Albés, aunque al no haber rotura se espera que no haya problemas para que el ‘Pingüino’ pueda estar perfectamente listo de cara a los play offs de ascenso.

Bajas importantes en el Alavés para enfrentarse al Albacete
En lo que al Deportivo Alavés respecta, Luis García Plaza apostó por un once inicial conformado por Owono en portería; Tenaglia, Abqar, Sedlar y López, en defensa; Rober, Blanco y Moya, en el centro del campo; y Rioja, Sylla, y el ex albacetista Jason Remeseiro en ataque.

Mosaico y recibimiento espectacular al Albacete
El graderío del Carlos Belmonte era una fiesta y se llenó en su totalidad, no cabiendo un alfiler en un coliseo blanco que esta temporada es más que nunca el particular Teatro de los Sueños de un Albacete Balompié que fue recibido por todo lo alto tanto a su llegada al estadio como al saltar al césped, luciendo en ese momento además un espectacular ‘tifo’ en Tribuna Marcador en el que la silueta de un murciélago fue formada de manera impecable por los seguidores albacetistas allí ubicados.

Alto nivel en el arranque del Albacete – Alavés
Puntual a las 18:30 horas, el balón echó a rodar y fue el Albacete el que trató de hacerse con el dominio de la pelota desde el pitido inicial para tratar de imprimir un ritmo fulgurante en los compases iniciales, que pudiera sorprender al Alavés en caso de que los babazorros hubieran salido algo amedrentados por aquello del espectacular ambiente que se vivía en el Carlos Belmonte. Sin embargo, el Alavés demostró ser ‘perro viejo’ y se centró en intentar jugar todas las jugadas posibles y el ritmo de los de Rubén Albés a base de protestar y simular faltas en la mayoría de los casos inexistentes pero que en más de una ocasión hicieron picar el anzuelo a López Toca, a la postre colegiado de la contienda.

Los porteros de Albacete y Alavés, muy tranquilos llegados al ecuador de la primera mitad
Alcanzado el minuto 22 y superado el ecuador del primer acto, Diego Altube y Jesús Owono no habían visto intimidadas sus porterías con excesivo peligro y eso demuestra muy a las claras los derroteros que llevaba el partido hasta el momento, mucha intensidad y tensión, pero poca elaboración efectiva de juego y, por tanto, dificultad para unos y otros para conectar con sus puntas y referencias en ataque.

El Albacete estaba bien, pero el Alavés no le dejaba ser el Albacete de siempre
Llegados al minuto 37 el partido continuaba discurriendo por idénticos derroteros y todo se centraba entre frontal del área y frontal del área, siguiendo los porteros viviendo muy tranquilos aunque ambos contendientes estaban jugando con gran intensidad y, sobre todo, mostrándose el Albacete algo distinto a lo que suele ser habitual en los de Rubén Albés ya que enfrente estaba un Alavés que si está donde está en la tabla es por algo. Pero todo estaba a punto de cambiar.

Gol de Albacete
Y estaba a punto de cambiar porque cuando el crono alcanzó el minuto 39 el Alba demostró una faceta muy suya, y es que con muy pocos toques te hace un traje y te mata. La jugada comenzó en área propia, donde Boyomo sacó un balón en corto que buscó a Manu Fuster, que rápidamente conectó con un Riki que se sacó de la manga una conexión fulgurante con Dani Escriche, que controló con mucha clase y se orientó hacia el área, engañando a todos en el momento clave al ceder a Maikel Mesa cuando todos esperaban un disparo de ‘El Travieso’ y alojando el canario el esférico en el fondo de las mallas con un buen disparo casi sin oposición. El gol llenó de alegría el Carlos Belmonte tras sorprender con dicha jugada a un Alavés que miraba con perplejidad la eficacia del Alba. Llegados al minuto 46 y después de uno de añadido, el colegiado de la contienda decretó el final de la primera mitad y el comienzo del tiempo de descanso.





Sin cambios en Albacete y Alavés
El paso por la caseta no trajo consigo aparejados cambios en ninguna de las dos escuadras, confiando por tanto Rubén Albés y Luis García Plaza en los mismos mimbres que arrancaron el partido como titulares en el Albacete y el Alavés.

Gran arranque del Albacete
El Alba acabó la primera mitad siendo superior y comenzó la segunda siendo muy superior, habiendo salido los jugadores albacetistas del vestuario concienciados de imprimir un ritmo muy alto para acorralar al Deportivo Alavés y poner toda la carne en el asador para tratar de ampliar ventajas en el marcador. Y lo mejor es que a punto estuvo de conseguirlo, pero la falta de puntería una vez y el acierto del cancerbero rival en otra privaron a los de Rubén Albés de poner el 2-0 en el marcador en los compases iniciales.

Paradón de Diego Altube para que el cerrojo siguiera echado en la portería del Albacete
Aunque el Albacete estaba siendo mejor, el Alavés demostró que tiene mucha pólvora y que con muy poco también te puede hacer un roto, como demostró Abde en el minuto 57 tras un fantástico disparo desde el pico izquierdo del área que se envenenó aún más tras tocar en Álvaro Rodríguez y que buscaba el lugar donde anidan las telarañas, sin embargo y por fortuna para los intereses del Alba, ‘aerolíneas’ Diego Altube voló sin motor para meter una mano salvadora que evitó que el gol del Alavés pudiera subir al marcador y hacer así que el 1-0 siguiera luciendo en el vetusto y cochambroso marcador del Carlos Belmonte.
Primer cambio en el Albacete
El minuto 66 supuso el primer cambio en las filas del Albacete, siendo Higinio Marín el elegido para saltar al terreno de juego y Maikel Mesa el damnificado.

Jugada polémica y decisión del linier y el VAR a favor del Albacete
Corría el minuto 75 cuando una jugada entre Asier Villalibre y Enzo Boyomo puso un nudo en la garganta a la afición del Albacete Balompié, ya que tras la caída del ‘Búfalo de Gernika’ dentro del área en primera instancia el colegiado pitó penalti, anulando su decisión automáticamente tras señalar su árbitro asistente fuera de juego. Después tras unos minutos de tensión, el VAR certificó el fuera de juego y, por tanto, la posibilidad de penalti quedaba por completo anulada.

Otro paradón de Altube para mantener a cero la portería del Albacete
El Alavés empujaba y empujaba y en algunos momentos de la segunda mitad el cuadro babazorro estaba siendo mejor que el Albacete Balompié, poniendo en más de un aprieto a los de Rubén Albés, que si seguían llevando cero goles en contra era por la gran labor de un Diego Altube que en el minuto 78 volvió a meter una magnifica mano tras una pelota colgada al área que se fue envenenando conforme atravesaba un mar de piernas y de no haber sido por la determinante parada del portero del Alba habría besado las mallas.

Tres cambios más en el Albacete
A falta de 10 minutos para el 90, Rubén Albés hizo dos cambios más y dio entrada a Juan Antonio Ros en sustitución de Dani Escriche para apuntalar la defensa en la recta final del partido, y a Carlos Isaac por Álvaro Rodríguez para aportar frescura de piernas en el lateral derecho. Apenas dos minutos después, Julio Alonso salió del terreno de juego para dejar su posición en el césped a Fran Álvarez.

Ocho minutos de añadido al Albacete – Alavés
Como suele ser habitual, cuando el crono llega al minuto 90 el cuarto árbitro muestra el cartelón con el añadido y en esta ocasión fue de nada más y nada menos que ocho minutos, algo que no gustó nada ni al banquillo del Albacete ni a la afición.

Gol del Alavés para empatar el choque ante el Albacete
En el minuto 91 y tras un saque de esquina llegó el gol del empate del Alavés, que tras una embarullada jugada y después de que Altube volviera a meter una mano salvadora, vio como Higinio alojó el balón en su portería al intentar despejar. Con el 1-1 se llegó al final del partido y a pesar de la gran imagen y de que suma un punto más con respecto a sus más inmediatos perseguidores, la sensación en la familia del Albacete Balompié fue agridulce tras el empate del Alavés en las prostrimerías.

*-*-* FICHA TÉCNICA *-*-*
- Alineaciones

- Sustituciones
Albacete Balompié: Higinio por Mesa (min 66), Ros por Escriche (min 80), Carlos Isaac por Álvaro Rodríguez (min 80), Fran Álvarez por Julio Alonso (min 82)
Deportivo Alavés: Salva Sevilla por Jason (min 56), Abde por Moya (min 56), Benavides por Sylla (min 68), Villalibre por Blanco (min 68) y Panichelli por Rober (min 86)
- Amonestaciones
Albacete Balompié: Riki (TA, min 47), Glauder (TA, min 70), Julio Alonso (min 79), Rubén Albés (TA, min 90+6)
Deportivo Alavés: Jason (TA, min 35), Luis Rioja (TA, min 60), Villalibre (TA, min 79), Benavides (TA, min 87), Abde (TA, min 89)
- Goles
Albacete Balompié: Maikel Mesa (1-0, min 39)
Deportivo Alavés: Higinio (1-1, propia puerta, min 90+1)
- Afluencia
15.633 espectadores
*-*-* GALERÍA DE FOTOS *-*-*





















































































/FOTOS: ÁNGEL CHACÓN/