Problemas técnicos en la plataforma informática que se usa para grabar la PAC en Albacete y el resto de Castilla-La Mancha

Se acumulan por ello diversos retrasos al no poder trabajar con comodidad

En los últimos días, las entidades colaboradoras que trabajan en la elaboración y grabación de la PAC a los agricultores que así lo solicitan, se están encontrando con que la plataforma informática que tienen que usar para ello viene ofreciendo diversos errores en su funcionamiento, y, además, en algunos momentos se encuentra fuera de servicio porque tiene que ser parcheada.

Por ello, cuando los técnicos de las entidades colaboradoras se topan con este problema, no pueden proceder a grabar la PAC a los agricultores y se acumulan diversos retrasos en las solicitudes de los mismos, con los consecuentes quebraderos de cabeza que ello genera para los propios agricultores y a las citadas entidades colaboradoras.

Cuestionadas fuentes del Gobierno de Castilla-La Mancha por El Digital de Albacete al respecto tras las quejas recibidas, desde la Junta argumentan que “hace unos días se empezaron a detectar sobrecargas y ya estamos trabajando desde la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, de la mano del equipo informático, para solucionarlo”.

Vendimia en la provincia de Albacete / Foto de archivo

Ampliado el plazo de presentación de la PAC

Igualmente, desde el gobierno regional añaden que “además, estamos en comunicación con el FEGA (Fondo Español de Garantía Agraria), órgano dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, gestor del portal de la PAC”.

Para finalizar, desde la Junta argumentan que “el Ministerio ha confirmado la ampliación del periodo de solicitud de la PAC hasta el próximo 30 de junio, tal como había solicitado el Gobierno de Castilla-La Mancha”. Cabe recordar que, en un principio, el plazo acababa el próximo 31 de mayo.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba