Un viaje a Senegal ha cambiado de forma radical el modo de ver y afrontar la vida de Santiago Sánchez Ruiz, periodista nacido en Albacete y que en la actualidad tiene fijada su residencia en Murcia.
Este albaceteño cuenta con una amplia trayectoria profesional en medios de comunicación de Albacete y Murcia, donde actualmente ostenta el cargo de Director Regional de Comunicación, Sostenibilidad y Relaciones Institucionales de una conocida superficie comercial en la Región murciana.

Así, gracias a su estrecha relación con la Coral Discantus y su director Ángel Carrillo, Santiago se sumaba a un viaje humanitario a Senegal organizado en colaboración con la ONG “Azul en acción”, pero tal y como desvela él mismo a El Digital de Albacete, “siempre me han gustado este tipo de labores humanitarias”, apuntando que “en el año 1997 colaboré con la ONG murciana ‘Solidaridad Universitaria’ y tuve la oportunidad de viajar a Perú”. Un viaje que duró “algo más de un mes y en el que echamos una mano en todo lo que se necesitaba”, indicaba.
Trabajo solidario en Senegal
Ahora ha tenido la oportunidad de viajar hasta Senegal de la mano de la Coral Discantus y la ONG ‘Azul en Acción’. Sobre ‘Azul en Acción’ exponía el albaceteño que “está formada por policías locales de Murcia que desarrollan proyectos anuales en una zona bastante deprimida del sur de Dakar llamada”. Así, a través de estos efectivos de la Policía Local de Murcia, “se ha logrado construir un hospital en esta zona y todos los años llevan a un equipo de sanitarios para realizar pruebas médicas y revisiones oftalmológicas, entre otras especialidades médicas”.

Concretaba Santiago Sánchez que “en Murcia la ONG tiene una intensa actividad y suelen hacer acciones para recaudar fondos y poder desarrollar este tipo de intervenciones”, añadiendo que “hace unos años entraron en contacto con la Coral Discantus, la más importante de Murcia y una de las más importantes de España”. Sobre la Coral Discantus, explica Sánchez que “cuentan con una trayectoria de 28 años y su director y fundador es Ángel Carrillo”, destacando que “han hecho cerca de 1.700 conciertos, tienen 16 discos editados, han realizado 8 giras intercontinentales y la integran 400 personas en 5 secciones corales distintas”.
La colaboración en un proyecto benéfico entre esta ONG y la coral murciana han hecho posible que 33 de sus integrantes hayan podido participar en el último proyecto que ‘Azul en Acción’ ha desarrollado en Senegal. Al respecto, indicaba Santiago Sánchez a El Digital de Albacete que él no forma parte de ese grupo de voces, pero “tuve la suerte, un regalo de Dios, de que me invitara su director a acompañarlos y en la Coral he encontrado a una segunda familia. Son muy grandes”

Una experiencia que jamás olvidará este albaceteño
“Han donado fondos de la coral para la construcción de un aula en el colegio Número 1 de Sandiará, que es una población relativamente cercana a M’bour”, argumenta el periodista albaceteño, que, además, explica que “han conseguido dotar al centro educativo de equipos informáticos”.
Del mismo modo, relataba Santiago a El Digital de Albacete que “el contacto de ‘Azul en Acción’ en Thiès es Eugenio, un nativo y profesor de instituto que además canta en el coro de una iglesia católica”. Un nexo gracias al que “las dos corales, murciana y senegalesa, se juntaron para ensayar y cantar varias piezas en una misa”, algo que según asegura el albaceteño fue “una experiencia muy emocionante”.

Confiesa Santiago que “este ha sido un viaje egoísta”, aclarando que “crees que vas a ayudar, pero realmente te ayudan a ti”. Santiago Sánchez, subraya que “cuando regresas te das cuenta de la miseria y la pobreza que has visto, pero allí solo tienen sonrisas, amabilidad, respeto, educación y son muy acogedores”.
Al respecto, recuerda Santiago que “en Senegal tienen una expresión muy típica y esa es ‘teranga’, que en wolof (lengua más hablada en Senegal) significa hospitalidad”, añadiendo que “la teranga senegalesa es acoger a los desconocidos como amigos”.

La mochila de este albaceteño está repleta de “experiencias y admiración”
“En mi mochila personal no me he traído nada físico”, aseguraba Santiago Sánchez a El Digital de Albacete, pero sí mucho crecimiento personal. Tras su regreso a Murcia hace unos días lleva consigo “experiencias y admiración”, manifestando que “te das cuenta de lo que hemos podido ver y relativizas todo lo que te ocurre a ti en tu día a día en España, porque abrir un grifo o usar zapatos para nosotros es normal, pero allí es un auténtico lujo”.
De hecho, asegura que “a muchos compañeros cuando he llegado de Senegal les he dicho que, si todo el mundo tuviera la oportunidad de viajar a este país en lugar de ir a Eurodisney, sería una experiencia mucho más enriquecedora, porque lo que he aprendido es impagable”.

Destaca sobre Senegal el albaceteño que “hay muchísimo por hacer en este país”, poniendo de relieve que “hay un 50% de paro y solo el 20% de la población infantil está escolarizada”. Sin embargo, y pese a todos los contrastes que ha podido encontrar en este viaje, sostiene Santiago Sánchez que “me han sorprendido un montón de cosas”, poniendo como ejemplo “la convivencia pacífica entre musulmanes y católicos”.
Albacete podría sumarse a un nuevo proyecto solidario en Senegal
Tras esta experiencia asegura el albaceteño que “volvería mañana mismo si tuviera la oportunidad”. Pero además sostiene que “si pudiera me llevaba también a mis hijos porque es una lección de vida y de valorar lo que tenemos”.
Lleno de entusiasmo por lo que podría estar por venir, deja caer Santiago Sánchez en su conversación con El Digital de Albacete que Albacete también podría poner su granito de arena para colaborar con un nuevo proyecto de la ONG ‘Azul en Accion’ en Senegal. Al respecto, apuntaba que “la ONG está trabajando en un nuevo proyecto que se centra en construir un muro alrededor de las dos casetas que conforman uno de los colegios con los que colaboran en Senegal”. Se trata de “un proyecto musical y en el que es probable que unamos Albacete y Murcia”, adelantaba Santiago para finalizar esta entrevista.

Azul en Acción
La ONGD Azul en Acción nace en el seno de la Policía Local de Murcia en el año 2000 con el objetivo de ayudar a las personas más desfavorecidas y vulnerables mediante la intervención en la Cooperación Internacional al Desarrollo y la Ayuda Humanitaria.
La ONG recoge en su página web que “no tenemos personal que perciba remuneración, por lo que todo el dinero que se recauda va destinado a ayudar a los beneficiarios de los proyectos”.
Igualmente, reconocen que “realizamos proyectos de intervención en el ámbito de la sanidad, la educación, apoyo para el desarrollo y empoderamiento del colectivo de la mujer y apoyo a la infancia vulnerable”.
Desde Azul en Acción argumentan que aquellas personas que lo deseen “pueden ayudar haciendo una donación, haciéndose socio de nuestra ONG o también pueden ser voluntario en las actividades y proyectos”, añadiendo que “con tu colaboración podemos ayudar a muchas personas y el importe de tu donación se destinará integro a los proyectos”.

Coral Discantus
La Coral “Discantus” surge en 1995 propuesta por su fundador y director titular, Ángel Luis Carrillo Gimeno. Compuesta por unos ochenta miembros en su ‘Sección Oficial’, esta coral mantiene además un Coro de Cámara, una Sección Infantil, una Sección Juvenil, una sección Junior y una Sección Universitaria, llegando a 400 cantantes en activo.
Según recoge la propia Coral en su página web, “en estos años de intenso trabajo y con más de 1600 conciertos en nuestra trayectoria, nos hemos consolidado como una entidad musical de primer nivel nacional, ofreciendo conciertos en China, Estados Unidos, Argentina, Polonia, Alemania, Portugal, Italia, Francia y Senegal”.
Muy laureada por su buen hacer, desde la Coral reconocen que “hemos obtenido premios en certámenes nacionales e internacionales destacando la Plata en las Olimpiadas Corales Internacionales de Xiamen (China), Premio Promúsica 2011, Primer Premio de Música Clásica en la Gala Regional de la Música 2019, ‘Vecinos del Año 2020’, Medalla de Plata de Murcia, Premio Nacional Saavedra Fajardo por su difusión cultural, premio Nacional Veteraners por su labor musical y muchos otros”.
En su incipiente discografía destacan “dieciocho discos editados de los más variados estilos, tanto clásico como moderno, folklore murciano, villancicos, ediciones didácticas para libros de texto, canciones infantiles, etcétera”.
En su repertorio sinfónico, esta coral ha sido conducida por grandes directores nacionales e internacionales en el montaje de importantes obras como Pasión según S.Mateo y Pasión según S.Marcos (Bach), El Mesías (Haendel), Requiem (Mozart), Carmina Burana (Orff), Novena Sinfonía (Beethoven) y un largo etcétera y ha compartido escenario con grandes figuras internacionales como la soprano Ainhoa Arteta, el tenor Carlos Moreno, la gran Lucero Tena y de otros estilos como Ruth Lorenzo.
Pero es característica de esta coral su gran versatilidad de repertorio y así, encontramos en su haber montajes escénicos como el ‘Romancero Gitano’ de García Lorca, el oratorio argentino ‘Navidad Nuestra’, un exitoso concierto de Gospel Americano, un espectáculo de Música Cubana y varias representaciones de zarzuela y ópera por toda España.



















