La actividad política de estos días está siendo intensa e irá adquiriendo fuerza a medida que se acerquen las fechas de la campaña electoral, ahora es precampaña, pero es como si la campaña estuviese ya en marcha de una forma oficial.
El PP presentó sus listas tanto municipal como regional y la verdad es que se aprecian novedades y eso siempre es muy bueno. Recordarán que en la última Revolera me referí a dos personas, a un par de nombres que podrían pintar y mucho en el ámbito regional y añadí: “mejor no mencionarlos no vaya a ser que les haga la puñeta y más que auparlos los queme”. Ni mencioné sus nombres ni se han quemado, todo lo contrario, han sido confirmados en los puestos 3 y 4 de la candidatura regional y son: María Gil y Alberto Reina. No es la primera vez que me refiero a ellos, en el Ayuntamiento lo están haciendo bien, saben lo que se llevan entre manos y estaba cantado que serían llamados para tareas de otro rango. Al resto de la candidatura los conozco menos o nada, pero ya verán como María y Alberto desempeñarán tareas relevantes sea cual sea el resultado que consigan. Reina incluso va de 7 en la lista municipal porque claro, si sacasen 4 por Albacete, no es fácil, Paco Núñez no tendría que andar preguntando si sería el presidente de la Junta.
En la lista municipal están los “pata negra” del PP que repiten, como Llanos, Rosa, Paco y Julián, con experiencia municipal y era obvio que ocuparían puestos de salida. De los nuevos, habrá que referirse en otro momento, hay novedades, pero en otra ocasión tiempo habrá para dedicarles su capítulo ex profeso. Permítanme referirme a una persona que va en la lista, en el puesto 13, se llama Enrique García Palomares, un buen tipo y gran profesional en lo suyo. Quizás en lo sucesivo tenga que afilar el lápiz, como me indica un fiel lector de esta Revolera de cada domingo. Mi amigo, quizás votante del PP, nunca me lo ha dicho, pero me pide que no baje el sentido crítico de los artículos. Para conocer la opinión de la gente, sobre las listas, muchas veces es mejor preguntar incluso a otras personas del PP, no a Núñez o a Serrano que son sus autores y por tanto les parecerá todo muy bien, y han sido todas, unánimemente, las que me han hablado del acierto de casi todos los nombres, con alguna ligera e insignificante excepción.
Miro de reojo a otros lugares de la Región y veo el acierto de contar en Ciudad Real con Santiago Lucas-Torres, el que fuera alcalde de Campo de Criptana, lo mismo que ha sido un acierto dejar fuera a Benjamín Prieto de Cuenca, ha dado mucha guerra, tengo la impresión de que no ha estado cómodo y eso se nota, además esto no debe ser para toda la vida y en algún momento hay que dedicarse a otras tareas.
VOX no tardará de presentar su lista municipal, me siguen contando que será de plena confianza del doctor Conesa, candidato a la alcaldía y que entre los cuatro o cinco primeros, hay una mujer que es arquitecta y un guardia civil. Habrá que esperar hasta conocer sus nombres.
El PSOE municipal está en la tarea de gobierno, se adelantaron a presentar su lista y ya casi ni nos acordamos de sus nombres, la política tiene eso, es noticia lo de hoy y lo de ayer, pero de lo sucedido hace una semana, ya no se acuerda nadie. Emilio Sáez es el referente, es el candidato y sobre él recae todo el peso de la candidatura, esto no es porque tenga que ser así, es porque el candidato aúna los requisitos necesarios de un liderazgo nítido. En un futuro se podrá explicar mejor esta consideración.
Una persona vinculada a VOX me dijo el otro día que al PSOE había que seguir echándole cuentas y no darlos por perdedores a priori en las próximas elecciones.
En Ciudadanos, los tres concejales que se hacen las fotos en el Altozano, no observo que estén con la candidata, la han dejado no sé si tirada estratégicamente o abandonada a su suerte. Llama la atención que no la acompañen, aunque quizás sea mejor, porque estos tres concejales desconozco lo que pueden exhibir en cuanto a gestión. He visto por ahí que la candidata Picazo ha atendido la “requisitoria” de Manuel Serrano, ha firmado el papel que le ha puesto el candidato popular, está de acuerdo en todo y lo mejor sería que el siguiente paso fuese comprometerse con el PP si por casualidad consiguiese un concejal a llegar un acuerdo y jurarle en arameo que aquello de “no me hagas eso Vicente” no volverá a suceder. Lo malo es que el pésimo resultado electoral se cierne sobre la cabeza del agónico partido naranja que ya no es ni partido, están en los últimos estertores de vida política.
También es verdad que la “requisitoria” busca otras adhesiones, fundamentalmente la del candidato socialista, pero me da a mí que la del partido naranja bienvenida sea, pero se la repampinfla al candidato popular.
Todos tienen su clientela, pero esto va de dos, otros acompañarán o quizás tengan que llegar algún pacto y lo mejor de todo es que la ciudadanía tiene la última palabra, en ningún caso, ningún articulista, ningún tertuliano y hasta los medios de comunicación tienen que indicarle a nadie cual tiene que ser el sentido de su voto. Una cosa es informar, contrastar, opinar, pero la última decisión es muy particular y secreta. Todo lo que se intuya como manipulación o por interés te quiero Andrés, está condenado al fracaso y es probable que surta el efecto contrario al deseado.
COSAS QUE PASAN
He visto una lista municipal, en un pueblo importante de la provincia de Albacete, que los mejores están del puesto tercero al séptimo.
Sigue el ruido, el jaleo en el enfrentamiento de un directivo de un medio privado de comunicación de Castilla-La Mancha con el sindicato CCOO. Al parecer el asunto ha llegado hasta la mesa de su secretario general, Unai Sordo; el medio, desde ámbitos nacionales se ha pronunciado con respeto hacia la tarea sindical, aunque dando un ligero tirón de orejas; la persona aludida hizo un intento de buscar apoyos a través de un comunicado, al parecer se frenó la iniciativa porque ni era oportuna y ponía en un compromiso a sus trabajadores y el sindicato anda tan cabreado que ha tirado, por ahora, por la calle de en medio. Todo se solucionará y será bueno que así sea porque estar entretenido en estas diatribas no es bueno para nadie, ni para la salud.
Exitazo del desayuno informativo de El Digital de Albacete el pasado viernes con el líder y candidato del PP regional, Paco Núñez. Casi 300 personas en el Hotel Beatriz, acudió la secretaria general del partido, Cuca Gamarra y muchas personas con distintas responsabilidades en el mundo empresarial, laboral, de la medicina, de la judicatura, de los cuerpos de seguridad. Alguien me comentó que hace unos años no existía el mismo interés que ahora mismo por acudir a un acto en el que el PP era el protagonista y en este caso su candidato, Paco Núñez. ¿Esto qué indica? Pues que el 28 de mayo puede suceder de todo y que nada está decidido, ni muchísimo menos.
Me gusta la pluralidad, alabo la pluralidad, me gusta escuchar todas las campanas y si es posible al campanero, por eso me parece lo más ético que El Digital de Albacete ande ya preparando un desayuno con el líder y candidato socialista, Emiliano García-Page.
A Page se le ha intentado montar un lio con un presunto desvío de fondos estatales y europeos. Todo mentira, todo archivado, todo con poca base y poca lógica. Todo ha sido una tormenta en un vaso de agua.
Lo que es también una tontada es lo que achacan a Núñez y el cobro de kilometraje. Están intentado liarle una pajarraca al líder popular en un asunto que como él ha dicho es meramente administrativo. Hágase todo bien, que su gente se preocupe de no equivocarse en estas cuestiones que no son nada. Si el fraude es pagar kilometraje de Almansa a Toledo o de Guadalajara a Toledo, el asunto parece que tiene poca entidad. Corríjase si algo se ha hecho mal, pero si estas son las presuntas corruptelas de Page o de Núñez, andan muy limpios, levanten otras alfombras porque debajo de estas no hay ni polvo. De chorrada me calificó en privado una persona cualificada del partido este asunto.
El viernes, por motivos que no vienen al caso tuve la oportunidad de charlar un buen rato con una gran alcaldesa de esta Región, del PSOE, en concreto de Tomelloso. Repite como candidata, se llama Inmaculada Jiménez. Nadie tiene duda de su gestión y todo el mundo, incluso desde las filas de la derecha afirman con rotundidad que Inma ganará las elecciones el 28 de mayo. Tenía referencias de ella por informaciones que he seguido en los últimos años, sabía que no era una persona que se arrugaba fácilmente ante su partido ni ante nadie, sabia que su pasión es Tomelloso. Le dije cuál era mi percepción sobre ella y con un par de apuntes que me dio, comprobé que no estaba equivocado y que lo que pensaba de ella, se puede elevar al cuadrado. No me extrañará que vuelva a ganar las elecciones.
Para finalizar acuso recibo de las personas, no fueron pocas, que el pasado viernes en el desayuno de El Digital de Albacete nos saludamos y a decirme que estaban deseando que llegase el domingo para leer La Revolera. Mi compañero de mesa en el Hotel Beatriz, el doctor Paco Naharro, puede dar fe de ello porque además charló amigablemente con ambos, él los conocía mejor que yo. Citaré hoy dos nombres: Rosario Rodríguez, ha sido senadora por el PP y Pedro García Fito, de Almansa, director de SAPRES (sociedad anónima de promoción y equipamiento de suelo de Almansa) y del Polígono Industrial El Mugrón. A ellos y a otros tantos gracias.
Ahora que los partidos, todos, andan hablando con los vecinos, con la sociedad civil, con la articulada, todo muy transversal, buscando incorporar asuntos en el programa electoral, apunto uno, de momento: el precio del agua, el dinero que hay que pagar trimestralmente. A mucha gente le parece elevado y eso que seguramente ya no habrá campañas de publicidad que abonar, como en su día denunció el PP y de lo que nunca más se supo. Resumiendo, la bajada de impuestos, en general, es prioritaria en cualquier programa, de izquierdas, de derechas, de centro, de más a la derecha o de más a la izquierda.
Me encuentro en Albacete con amigos de la ciudad imperial y me preguntan por los emiratos y califatos vistos desde la ciudad de la cuchillería. Pues eso, respondo, todo según lo previsto, se aprecia una honda preocupación sindical y dando bola a la que no es ni bola del kilometraje de los populares. Dentro de nada, el 29 de mayo, nada será igual. Ya verán como lo que hoy es noticia, el 29 serán ditirambos en la línea que marquen las urnas.
Ángel Calamardo
Twitter: @AFCalamardo