A partir del 20 de abril los vecinos de Albacete que sean fumadores tienen una fantástica oportunidad para romper su relación con el tabaco y comenzar a ganar salud, libertad y años de vida.
La Asociación Española Contra el Cáncer en Albacete lanza un nuevo taller de cesación tabáquica, esta nueva edición tendrá lugar el 20 de abril. Esta actividad es una oportunidad para todas las personas que deseen abandonar el tabaco, dejando así las consecuencias nocivas del consumo.
El consumo de tabaco es la primera causa de muerte prevenible en España y en el mundo, el tabaco mata cada año a más de 50.000 personas en España. Además, es el causante del 30% de todos los casos de cáncer, además de enfermedades cardiovasculares y enfermedades respiratorias. Alrededor de un millón de personas en el mundo han fallecido a consecuencia del tabaco sin encenderse un cigarrillo y es que, el humo del tabaco produce cáncer no solo en aquellos que fuman, sino también en los que respiran el humo de otros.
Durante este taller, el cual cuenta con la colaboración del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Albacete, profesionales de la Asociación acompañaran en todo momento a la persona fumadora, a través de estrategias para abordar la dependencia que produce la nicotina a nivel físico, pero también a nivel psicológico y es que, el equipo de psicología de la Asociación estará al lado del paciente, garantizando el abordaje integral de la dependencia con el objetivo de abandonar el hábito tabáquico.
A través de este abordaje integral, 7 de cada 10 personas participantes en los grupos de cesación tabáquica organizados por la Asociación en Albacete, se mantienen como exfumadores al año de finalizar el tratamiento. Este dato, unido a las nuevas herramientas emergidas a nivel farmacológico, propone un horizonte donde vivir sin tabaco es posible.
Las inscripciones podrán realizarse a través del teléfono gratuito de atención continuada las 24 horas en la Asociación, 900 100 036 o, a través del correo [email protected]

Sobre la Asociación Española Contra el Cáncer
La Asociación Española Contra el Cáncer es la entidad de referencia en la lucha contra el cáncer desde hace 70 años. Dedica sus esfuerzos a mostrar la realidad del cáncer en España, detectar áreas de mejora y poner en marcha un proceso de transformación social que permita corregirlas para obtener un abordaje del cáncer integral y multidisciplinar.
En su ADN está estar al lado de las personas por lo que su trabajo también se orienta a ayudarlas a prevenir el cáncer; estar con ellas y sus familias durante todo el proceso de la enfermedad, si se lo diagnostican; y mejorar su futuro con el impulso a la investigación oncológica. En este sentido, a través de su Fundación Científica, la Asociación aglutina la demanda social de investigación contra el cáncer, financiando por concurso público programas de investigación científica oncológica de calidad. Hoy en día, es la entidad social y privada que más fondos destina a investigar el cáncer: 104 millones de euros en 565 proyectos, en los que participan más de 1.000 investigadores.
La Asociación integra a pacientes, familiares, personas voluntarias y profesionales que trabajan unidos para prevenir, sensibilizar, acompañar a las personas afectadas y financiar proyectos de investigación oncológica que permitirán un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer. Estructurada en 52 Sedes Provinciales, y presente en más de 2.000 localidades españolas, cuenta con casi 30.000 personas voluntarias, más de 500.000 socios y casi 1.000 profesionales.
Durante el 2022, la Asociación Española Contra el Cáncer ha atendido a 140.595 personas afectadas por la enfermedad.