El Ayuntamiento de Albacete continúa estudiando opciones para dar respuesta a la situación de habitabilidad de los numerosos temporeros que se desplazan hasta la capital con el comienzo de las temporadas agrícolas. En concreto, la Comisión Informativa de Atención a las Personas dictaminaba favorable encargar a URVIAL la gestión de las obras del Centro de alojamiento para trabajadores agrícolas de temporada y Centro de Integración Social.
Las personas temporeras que se desplazan hasta Albacete para trabajar en las diferentes campañas agrícolas buscan alojamiento en la ciudad y desde aquí se desplazan hacia los campos de trabajo. De este modo, recordaban que un alto porcentaje de estas personas son extranjeras, comunitarias y extracomunitarias, en situación de residencia legal y con contratos regularizados en el sector agrario.
Sin embargo, puntualizaban que pese a disponer de medios económicos para poder acceder a una vivienda o alojamiento temporal, estos trabajadores encuentran muchas dificultades para ello. Esta dificultad es una de las razones por la que las personas temporeras se reúnen en espacios públicos y privados de la ciudad o su extrarradio tales como zonas al aire libre, viviendas semideruidas, naves, e infraviviendas, y las convierten en su lugar de residencia sin las condiciones mínimas de salubridad y servicios básicos.
Centro de alojamiento para temporeros en Albacete
De este modo, concretaban que la alta vulnerabilidad social en la que se encuentra estas personas trabajadoras en temporada agrícola de verano que anualmente se reúnen en la ciudad y sus alrededores y son contratadas como trabajadores ha constatado la necesidad que existe en Albacete de prevenir y atender la situación de vulnerabilidad social de este colectivo y dar respuesta a esta necesidad que se produce todos los años en temporada estival. Por todo ello, el Ayuntamiento de Albacete consideraba necesaria la construcción de un Centro de alojamiento para trabajadores agrícolas de temporada, así como la creación de un Equipo Técnico de Inclusión.
Además, desarrollaban que ante esta necesidad el Servicio de Acción Social del Ayuntamiento de Albacete realizará el encargo de esta gestión al medio propio URVAL para la redacción del proyecto básico y del proyecto de ejecución, contrato geotécnico, contrato de levantamiento topográfico del estado actual, contratación de la prestación del servicio de coordinación de seguridad y salud, contrato del estudio de seguridad y salud y adjudicación y dirección de obras.
Concretamente, el punto en el que se construirá este Centro de Alojamiento para temporeros es un solar de 1.600 metros cuadrados ubicado entre las calles Puerta de Chinchilla, Nadia Comaneci, Serrería y la rotonda del Sol en Albacete capital. Así, cabe especificar que completa la manzana en la que se encuentra este solar las instalaciones con las que cuenta la Asociación Provincial de Taxis de Albacete.
El edificio destinado al alojamiento de trabajadores agrícolas de temporada deberá reunir una serie de características como contar con luminosidad y luz natural, instalación WiFi o mínimo de 10 puntos de conexión a Internet, materiales de construcción fáciles de limpiar, suficientes tomas de luz y agua, ventas oscilobatientes y accesos a plantas independientes. Concretamente, en la planta baja se instalará un comedor para 80 personas con dos accesos, dos fuentes de agua fría, dos frigoríficos industriales, 4 microondas y una zona de pilas para limpiar sus platos.

Igualmente, deberá contar con una sala para utensilios de limpieza, un espacio de control de acceso para el conserje y/o vigilante de seguridad, tendrá control de visión de todos los espacios de paso a las distintas dependencias de la planta baja de un sistema audiovisual. En este centro de alojamiento también está planteada la instalación de sala polivalente, sala para 80 taquillas, dos baños, un sótano habilitado para uso de lavandería individual y sala de almacenaje, y un patio interior.
Cada planta con habitaciones contará con sala de estar para televisión, baños comunes con duchas y sala con utensilios de limpieza y ropa de hogar. Las habitaciones serán de máximo dos personas y tendrán un armario asignado a cada cama con llave, con la suficiente capacidad para albergar una maleta de viaje. Además dispondrán de dos tomas de luz, una para cada cama.
Centro de Integración Social en Albacete
Se contempla que además de la construcción de este Centro de Alojamientos se deberá construir un edificio anexo que albergará un Centro de Integración Social. Sobre este inmueble se detalla que deberá contar con los mismos materiales, ser un espacio luminoso, tener ventanas de apertura normal, acceso independiente, acceso a WiFi en cada una de las dependencias, y suficientes tomas de luz.
Cabe destacar que este centro acogerá a los profesionales de la Unidad Técnica de Integración Social, es decir el Equipo Técnico de Inclusión y otros profesionales de apoyo que supondrán un mínimo de 12 personas. De mismo modo, se especifica que deberá contar con dos plantas con salas polivalentes, son de actos, salas de reuniones, baños y sala para los utensilios de la limpieza. Igualmente, este inmueble albergará 12 despachos individuales, un hall de espera, y una zona de conserjería y varios aseos.
El presupuesto del encargo de esta gestión a URVIAL es de 135.180 euros, mientras que según se extrae del informe sobre los aspectos a tener en cuenta para la valoración de la encomienda de servicio relacionada con el proyecto de estos edificios, el presupuesto total es de 3.399.171 euros. Así, tras recibir el dictamen favorable de la Comisión Informativa de Atención a las Personas esta iniciativa también deberá contar con la aprobación de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Albacete.