Albacete tendrá el mayor HUB de hidrógeno verde de Europa

Importante proyecto para Albacete

Albacete será la sede del proyecto ‘Hive Albamed’ impulsado por HIVE Energy, Enagás y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Se trata de un proyecto de generación de hidrógeno y amoníaco verde que se instalará en Albacete y será el mayor HUB de hidrógeno verde de Europa.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, recibía este miércoles 12 de abril en el Palacio de Fuensalida a los representantes de la empresa HIVE Energy y Enagás para conocer de primera mano este importante proyecto.

Albacete tendrá el mayor HUB de hidrógeno verde de Europa / JCCM

Albacete tendrá el mayor HUB de hidrógeno verde de Europa

De este modo, el director de esta iniciativa de HIVE Energy en Albacete, Estanislao González, remarcaba que “se tarta de un proyecto que llevamos desarrollando desde 2020 en la provincia de Albacete y en el que hemos participado de la mano de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y Enagás”. Así, adelantaba que “vamos a desarrolla el mayor HUB de hidrógeno verde de Europa”.

“Para ello casi 100 personas están trabajando en este proyecto a día de hoy”, desgranaba Estanislao González. Igualmente expresaba que “casi 20.000 hectáreas ya están firmadas con propietarios y se va a construir en distintas fases”, concretando que “la primera fase ya se ha presentado en el Ministerio y la intención es que para el 2027 empecemos a producir hidrógeno en la provincia de Albacete”.

Director de esta iniciativa de HIVE Energy en Albacete, Estanislao González / JCCM

Especificaba que “la previsión de inversión es cercana a los 10.000 millones de euros”, mientras que concretaba que este proyecto supondrá “una generación de puestos de empleo de calidad de unos 10.000 trabajadores”. Un proyecto que supondría un impulso histórico para la provincia de Albacete ante el que “nos sentimos ilusionados”, sostenía.

Albacete tendrá el mayor HUB de hidrógeno verde de Europa / JCCM

Un proyecto de gran interés para Castilla-La Mancha

Los municipios afectados por el proyecto son Albacete, Casas de Juan Núñez, Chinchilla de Montearagón, Valdeganga y Pozo-Lorente, todos ellos situados en la provincia de Albacete. Así, el Consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, manifestaba que en esta reunión mantenida con el presidente de Castilla-La Mancha “estas dos empresas, HIVE y Enagás nos han expuesto un proyecto de grandísimo interés para la Comunidad Autónoma”.

Reconocía el consejero que “lo que se pretende es apostar por el hidrógeno renovable”, garantizando que “es una prioridad para el Gobierno de Castilla-La Mancha”. De este modo, puntualizaba que “los requisitos fundamentales para que ese hidrógeno renovable sea una realidad son tener un parque de energías renovables potente, y en ese sentido Castilla-La Mancha es líder; y por otro lado, contar con una red de infraestructuras para poder transportarlo y almacenarlo”.

Albacete tendrá el mayor HUB de hidrógeno verde de Europa / JCCM

Sobre el acuerdo de colaboración especificaba Escudero que “responde precisamente a esta colaboración para que estos objetivos se cumplan y hacer de Albacete un HUB potente en materia de hidrógeno renovable y hacer que esta red de transporte y almacenamiento en España sea una prioridad y sea posible a lo largo del año 2030”.

Albacete tendrá el mayor HUB de hidrógeno verde de Europa / JCCM

Eje de transporte de hidrógeno verde desde Albacete al Mediterráneo

Por su parte el consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, expresaba que “tenemos una huella muy importante en Castilla-La Mancha con más de 100.000 kilómetros de gasoductos de alta presión, tres estaciones de compresión, almacenamiento subterráneo y a lo que aspiramos es que Castilla-La Mancha tenga un papel clave en la infraestructura de hidrógeno renovable en nuestro país”. Además, señalaba que “para eso estamos estableciendo un marco de colaboración institucional para hacer viables grandes proyectos como es en particular HIVE”.

Consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo / JCCM

“La idea es que podamos asegurar la viabilidad de un eje de transporte de hidrógeno verde desde Albacete al Mediterráneo, al Eje del Levante que hemos incluido en nuestras propuestas de proyectos europeos de interés común que esperamos puedan estar funcionando para 2030”, apuntaba Arturo Gonzalo.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba