El encuentro del Domingo de Resurrección ponía el broche de oro a la Semana Santa de Albacete 2023. En concreto, este especial momento cambiaba este año su ubicación, ya que normalmente se solía celebrar en las inmediaciones del Parque Abelardo Sánchez, y congregaba a numerosos albaceteños y visitantes en la Plaza del Altozano.

Este céntrico enclave de Albacete acogía el encuentro entre Nuestra Señora del Mayor Dolor, Santa María Magdalena y San Juan Evangelista con el Resucitado. Con este acto se ponía punto y final a la celebración de la Semana Santa 2023 en Albacete.

Desde la Plaza de Gabriel Lodares iniciaban su recorrido las imágenes de Santa María Magdalena y Nuestra Señora del Mayor Dolor, que además de por los integrantes de sus respectivas cofradías eran acompañadas por las cofradías de la Oración en el Huerto y Nuestra Señora Reina de la Esperanza Macarena. Así, atravesaban la calle Ancha para llegar hasta el Altozano a la espera del encuentro con el Resucitado.

Emprendían su camino por las calles de Albacete en este domingo, 9 de abril, las imágenes de San Juan Evangelista y el Resucitado partiendo desde la Catedral. En concreto, llegaban hasta la Plaza del Altozano arropadas por los cofrades y bandas de cornetas y tambores de Nuestra Señora de los Dolores, Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santísimo Cristo de la Agonía, Nuestra Señora de la Soledad, Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas, Nuestra Señora del Calvario, Nuestra Señora de las Angustias y San Juan Evangelista.

La Plaza del Altozano acogía el encuentro del Domingo de Resurrección en Albacete
El multitudinario público que se congregaba en la mañana de este domingo en la Plaza del Altozano era testigo del encuentro en el que con alegría se anunciaba la Resurrección de Cristo. Con sumo cuidado las imágenes de Santa María Magdalena, San Juan Evangelista y Nuestra Señora del Mayor Dolor se arrodillaban ante el Resucitado desatando la ovación de los asistentes a este esperado encuentro.

Posteriormente los costaleros bajaban hasta el suelo la imagen de Nuestra Señora del Mayor Dolor y procedían a retirar el luto que cubría su manto y el puñal que atravesaba el corazón de la imagen como muestra de la alegría por la Resurrección de Cristo.

Tras la celebración del encuentro del Domingo de Resurrección los nazarenos de las cofradías participantes descubrían sus rostros, iniciándose el recorrido procesional hasta la Catedral de Albacete. En concreto, la procesión de este Domingo de Resurrección discurría por las calles Marqués de Molins, Tinte, Rosario, Martínez Villena hasta la Catedral de Albacete. Finalizada la procesión tenía lugar en la Plaza de la Constitución un homenaje a Nuestra Señora del Mayor Dolor y Santa María Magdalena.
/FOTOS Y VÍDEO: ÁNGEL CHACÓN/






































