La procesión de la Oración en el Huerto marca la antesala de los días de mayor fervor y devoción de la Semana Santa en Albacete.
Abrazado por un monumental olivo el conjunto escultórico de la Oración en el Huerto encabezaba esta procesión de Martes Santo, a la que da nombre. Se trata de una obra del escultor hellinero José Zamorano fechada en 1984 compuesta por un ángel y un Cristo. Un conjunto escultórico que narra este pasaje bíblico en el Monte de los Olivos.

Imágenes con detalles que no perderse en esta procesión de Martes Santo en Albacete
La procesión de Martes Santo conmemora los instantes previos a la Pasión y Muerte de Cristo. Así, tras la Oración en el Huerto procesionaba la Traición de Judas, quien con un beso en la mejilla entregaba a Jesús. Además, formaron parte de este desfile procesional las imágenes del Apóstol Santiago el Mayor, y la Negación de San Pedro de la que llama especialmente la atención la imagen de un gallo que acompaña a este conjunto escultórico, y es que, las Escrituras narran que el apóstol San Pedro negó conocer a Jesús hasta tres veces antes de escuchar el canto de un gallo.

El Lavatorio de Pilatos también procesionaba este Martes Santo por las céntricas calles de Albacete. Además, como principal novedad, la imagen de Nuestra Señora de los Dolores cerraba este desfile procesional.

Una procesión que llevaba sin poder celebrarse desde 2019 en Albacete
La procesión de la Oración en el Huerto volvía a celebrarse por primera vez este Martes Santo desde la llegada de la pandemia, ya que además el pasado año tuvo que suspenderse a causa de la lluvia. De este modo, el recorrido que ha seguido esta procesión ha sido: Catedral, Martínez Villena, Rosario, Mayor, Marqués de Molins, Plaza del Altozano, Martínez Villena y de nuevo a la Catedral.
/Fotos y Vídeo: Ángel Chacón/





























































