Pero sin llorar. Es relajarse un minuto y encontrar la publicación sobre un grupo de científicos que considera que el polvo lunar podría ayudar a combatir el cambio climático, así ni más ni menos reza el titular y al tiempo en que no tengo claro cómo van a hacerse con el polvo lunar para aplicarlo en nuestro planeta, me sumerjo en la noticia “La nueva estrategia, una forma de geoingeniería solar desde el espacio, bloquearía una parte de la luz solar antes de que llegue a nuestro planeta …” y me acuerdo del proyecto vetado a Bill Gates sobre tapar el sol, y me retumba como una pelota eso de “una forma de geoingeniería solar, una forma…”, pero estos tipos no tienen otras cosas con las que entretenerse; por qué querríamos nosotros hacer eso con la luz solar. El sol es vida, como el agua, esa que lleva el río que tanto suena, también en las calles de Francia con la gota, sobre la edad de jubilación, que ha colmado el vaso y que en España a Aznar le parece fenomenal que se prorrogue hasta los 70 años, a él, que dejó la política con 51, voy a empezar a pensar que es verdad y que siempre habla quien más tiene que callar. Pues eso, la fiscalía de quién depende.
Parda se está liando y no son los osos que viven bajo el agujero de la capa de ozono, esa que a pesar de los aerosoles se ha cerrado, no, hay una agitación general que en muchos sitios ya se puede considerar clamor popular, empezando por las declaraciones del catedrático, doctor y economista de reconocido prestigio Jeffrey Sachs que realiza un análisis exhaustivo y documentado sobre la guerra de Ucrania. Guerra que empezó en el 2014 cuando la administración de Obama diera un golpe de estado en el país con el objetivo de expandir la OTAN. En el Parlamento austriaco se han levantado los parlamentarios ante la intervención de Zelensky y se han marchado, parece que una parte del mundo está recobrando, de cara a la sociedad, a la opinión pública siendo precisos, la cordura. En Alemania se cuestionan la dependencia del gas licuado de EEUU, más caro, de peor calidad y con mayor afectación del medio ambiente que el ruso. Sí, piden que se investigue la voladura del Nord Stream, pero no parece que las autoridades hayan puesto mucho interés en ello, esto no va a acabar bien y qué me dicen de Países Bajos que saca en la TV adultos transexuales desnudos frente a niños para enseñarles sobre el tema. Luego dicen que si el Duque de Alba y los Tercios de Flandes y digo yo: qué no verían por aquellos entonces que no eran tan finolis como ahora dicen que son.
Por otro lado, la empresa Total, francesa y la china CNOOC han firmado un acuerdo de compra de este mismo gas en yuanes: calienta Europa que sales. Yuanes.
Se ha creado una plataforma: yonocomobichos.com que pretende dar a conocer a los consumidores españoles aquellos productos y sitios libres de insectos o sus derivados. Me apunto, sobre todo porque he comido bichos exquisitamente preparados en México.
Eso sí, el tema del mes, si, del mes y no de la semana, es la maternidad subrogada, es decir, la comercialización de los seres humanos. Disputa que será muy disputada, por muchas cosas pero se quedará en agua de borrajas porque parte del colectivo LGTB se ha valido de esta posibilidad para formar una familia. ¡Ajá! Aquí el claim de “nosotras parimos, nosotras decidimos”, no parece comulgar con nada pero que la Secretaría de Estado de Igualdad proponga sustituir las matemáticas por el asunto del consentimiento en la próxima legislatura no tiene equivalente, me ha llegado al corazón y me he quedado sin palabras.
Por qué cuando le preguntas a un político por su programa siempre responden con los 3, 4, 5 puntos que, según el contexto, principalmente creen que te puedan interesar. Por qué cuando les preguntas el motivo de haber elegido esos aspectos y no los otros y cómo los piensan implementar en la estructura organizativa existente sucede eso de Adiós my friend, vótame otra vez.
Estamos en precampaña y lo digo ya, todo político que me trate como si estuviera viendo un programa de Epi y Blas lo voy a borrar de mi radar. Punto y final.
Viernes de Dolores y comida de viernes junto al mar, con esas amigas queridas con las que siempre existen unas alas para volar.
Feliz Semana Santa en paz.
Amelia F Fernández-Pacheco