LA REVOLERA | Algo se mueve

Artículo de opinión de Ángel Calamardo

Espero y deseo fervientemente que la campaña electoral local sea más animada que el último pleno municipal. Se notaba que las miradas están puestas en las elecciones del próximo 28 de mayo y todos los asuntos fueron aprobados de corrido, todo atado, pactado, poca discusión, quizás por ser cuestiones irrelevantes, algunas subvenciones directas a distintas entidades sin saber para qué, los munícipes lo sabrán y solo una moción con el asunto de la migración. Un peñazo por no decir coñazo que es término malsonante.

Hablar de migración en un pleno del Ayuntamiento de Albacete o en el de mi pueblo que es Viveros, es lo mismo que hablar del Congreso de Viena que data de 1815 en un pleno del Ayuntamiento de Golosalvo. No le restaré importancia al asunto, ni mucho menos, es algo de difícil solución y que ni antes, ni ahora, ni mañana, todos los grupos políticos del Ayuntamiento juntos, han sido incapaces de hacer algo, ni hacen, ni van a hacer. Presentan su moción, en este caso Podemos, medio se la aprueban, hablan un rato y hasta la próxima si se acuerdan. Muchos nos acordamos cuando se produjo el levantamiento del asentamiento de la carretera de la Peñas y desde Ciudadanos, con su portavoz entonces a la cabeza, dijeron que ellos habían solucionado el problema, no fue así, los asentamientos se han multiplicado y con 500 mociones más el problema seguirá igual. Por tanto, dejen que sea el Parlamento nacional el que se ocupe de la cuestión, el gobierno de España, la oposición e incluso así mucho me temo que habrá problema para rato. Hay concejales que dan la talla para ser parlamentarios nacionales, primero pónganlos en las listas y que sean ellos los que trasladen esas discusiones que aquí son estériles, al lugar idóneo donde residen la soberanía nacional.

La campaña debe funcionar con queroseno y no tirada por tractores como pareció que marchaba el pleno del otro día. Es lamentable que los plenos no sean seguidos por la ciudadanía, son de obligado cumplimiento, pero la experiencia me dice que sirven para muy poco, cuando ahí debería estar la vida política de una ciudad, con sus discusiones, acuerdos, mociones de asuntos que les competan, proyectos de municipio, pero no, la vida de una ciudad va por un lado y los plenos por otro.

Mientras tanto la actividad de precampaña no para en los partidos políticos, el PSOE de Albacete acaba de hacer pública su lista al Ayuntamiento de Albacete

La sorpresa de la lista socialista es que no está Casañ (Ciudadanos) en ella. Es verdad que se había rumoreado en los últimos días, pero del rumor a la realidad hay un trecho importante. Cuando me lo contaron estuve seguro que no sería así, no era procedente. Es más, me han contado en las últimas horas que al alcalde ni se le ha pasado por la cabeza tal posibilidad.

Hay continuidad en la lista, todos le sirven a Emilio Sáez, es quizás una buena señal o lo de Santa Rita Rita. No me corresponde a mí señalar a nadie, ni ponerles nota así a mí capricho. Es verdad que unos nombres son más consistentes que otros. Es verdad que se marcha Modesto Belinchón, a quien me referiré en otro momento, uno de los mejores políticos de esta provincia de los últimos 20 años. Se le debería tributar un homenaje popular, Sáez debe impulsarlo, por su contribución a la política y por ser un ejemplo para las nuevas generaciones y las menos nuevas, en cuanto a saber irse dignamente. Pensé que Emilio iba a insuflar una mayor dosis de aire fresco a la candidatura, hay gente nueva, es verdad, pero siempre espera uno algún mirlo blanco. Pensé también que alguno podría ir al Congreso o a la Región porque se lo hayan ganado o destacado en algo. De todo eso no veo nada o no he sabido verlo. Si veo algunos nombres en la lista que están bien tirados como el de Camilo Abiétar Rubio y el de Verónica García Gómez. Creo que no conozco a Jacinto Navarro Calero, pero gentes que además no son de su partido me hablan bien de él.

Supongo que Emilio Sáez y Santiago Cabañero habrán hablado lo suficiente, como para llegar a esa lista de consenso que, seguro que todo el mundo aplaude y que el número 2 del partido regional, Sergio Gutiérrez, ha elogiado.

Ahora falta el PP, no tardarán en presentarse a la sociedad, como ha hecho el PSOE, con los mejores nombres posibles. Veremos si hay alguna sorpresa que llame la atención. El equipo actual está bastante cohesionado y eso quizás pueda hacer que se parezcan a sus “hermanos” de lucha política, a la hora de elaborar la lista.

Está muy claro que estas elecciones van de dos nombres en la alcaldía: Emilio, Manolo; Manolo, Emilio. Todo apunta a que serán necesarios los pactos y eso le dará mucho más interés a todo. 

Solo un ruego, no sean aburridos en la campaña como lo fueron en el último pleno, donde parecían todos lo mismo, un gran hermano de la política.

COSAS QUE PASAN

La presentación de un libro de toros de Castilla-La Mancha se convirtió en un acto reivindicativo de la fiesta de los toros y en un gran acontecimiento. Al presidente Page que convocaba no le falló nadie: toreros, aficionados, empresarios, una representación amplia de todos los sectores. Una gran publicación liderada por el toledano, Antonio Pareja. El alcalde Sáez le agradeció a Page el haber elegido Albacete y el Teatro Circo para tal presentación y se refirió a los toreros y ganaderos de la tierra. Victorino Martín también intervino, pero fue sin duda el cierre del acto con el presidente de la Junta, cuando la carga política de defensa de la tauromaquia tuvo que escucharse en media España y quizás hasta en La Moncloa y en los tuétanos de la coalición Psoe-Podemos.

Hasta el Obispo de Albacete estuvo presente y Page en el momento de revindicar la fiesta de los toros, dirigiéndose al prelado, afirmó que también era creyente.

Por cierto, me ha gustado lo que acaba de decir el Papa al condenar la actitud de los eclesiásticos que están obsesionados por hacer carrera. Critica a los sacerdotes que son funcionarios y se han olvidado de ser pastores del pueblo. Un buen aviso al sacerdocio y encima tiene razón el Papa Francisco

El líder socialista dio un puñado de titulares con reflexiones contundentes. ¿Qué pasaría en las fiestas de los pueblos si mañana se prohibieran los toros? Habló de fenómeno social y también económico y dijo que “no era necesario reflejarlo en el BOE, el toro es un hecho cultural. La cultura la define la gente”. La dimensión pública de los toros y afirmó que: “tomamos partido, no de una manera hostil”.

Mientras tanto desde Unidas Podemos de Albacete levantan la voz protestando por el dinero público que cuesta la Escuela Taurina. Tienen toda la legitimidad de quejarse, pero cuando se elaboró el pliego no quisieron escuchar algunas voces, incluso desde el PSOE, que pedían que la empresa adjudicataria se hiciese cargo de los gastos de la Escuela, todo ello con el debido control. Los toros no han estado, ni estarán hasta el 28 de mayo en las manos idóneas y eso al final es un lastre.

Me llaman para contarme, facilitarme testimonios de todo tipo y preguntarme si es necesario que dos concejales del Ayuntamiento, equipo de gobierno, de Albacete, se desplacen desde el Ayuntamiento hasta el Parque de Abelardo Sánchez, pongamos que un viernes cualquiera, antes de las 14:00 horas, en un coche del Ayuntamiento, vehículo oficial, por tanto. Con conductor oficial y encima me cuentan que ambos ediles se han clavado en el asiento de atrás. No quiero darle más importancia de la que pueda tener, de verdad, pero un coche con conductor que cuesta un dinero, que pagamos todos, debe estar para otros menesteres, pero para ir del Ayuntamiento al Parque teniendo que dar una vuelta por media ciudad es algo que puede o debería evitarse. Un político que quiera presumir de ciudad y quizás convencer a alguien de camino, como cuentan que, hacia Bono, se va andando por la calle Ancha y de paso si puede convencer a algún viandante para que los vote el 28 de mayo mucho mejor. También es verdad que no necesitan, creo, seducir a nadie. Lo de colocarse detrás, en modo de gente importante es de un engreimiento notable.

Un alcalde de una ciudad como Albacete si debe tener un coche oficial, por supuesto y hasta diría que vayan prescindiendo ya del viejo Volvo que cualquier día se va a desarmar. La representación de una ciudad es otra cosa, pero dos ediles unos cuantos metros a pie, es el mejor ejemplo que pueden y deberían dar.

Conocí personalmente el otro día a la concejala María Teresa García Arce, recordarán que abandonó Ciudadanos, pero ha seguido y sigue trabajando en el Ayuntamiento con una voluntad férrea. La dignidad también debe formar parte de la política y a pesar de sufrir en ocasiones un auténtico calvario, ha sido capaz de sobreponerse y ejercer su trabajo con absoluta lealtad a quienes la votaron. Por experiencia, por demostrar seriedad, merecería seguir en el Ayuntamiento.

Viene Pedro Sánchez este lunes a Albacete. Hace muy bien de estar aquí, es territorio español y él es el presidente del Gobierno, pero le hubiese ido mucho mejor acudir con algún ministro cesado por él mismo o que hubiesen presentado la dimisión. Las ministras de Podemos le están haciendo un daño irreparable, el propio Alfonso Guerra que algo sabrá de esto ha señalado que: “entre los mayores errores históricos del PSOE están sus alianzas actuales”.  Y lo del ministro del Interior, señor Marlaska, no no hay por donde cogerlo. El Supremo le quita la razón con lo del coronel de la Guardia Civil, Pérez de los Cobos, No se ha conformado con decir que todo fue debido a una reorganización, después pérdida de confianza y ahora lanza una acusación gravísima contra el coronel, al insinuar que hizo un mal uso de los fondos reservados. Al parecer, el ministro pretendió conocer aspectos declarados secretos por la juez instructora y esa negativa a incumplir el mandato judicial fue la causa del cese fulminante. Reconozca su error, márchese, ha obrado mal, se ha quedado solo, no tiene crédito político y deje a Sánchez que pueda venir a Albacete a hablar de pensiones, de reforma laboral, de Europa y de lo que les pasa a los españoles. Con estos tres ministros en el Gobierno no puede presentarse con normalidad. Esta es la realidad.

El líder del PP regional, Paco Núñez, también reunió en un hotel madrileño a un buen número de personas, entre ellos, gente muy importante del mundo empresarial. Quizás lo más importante fue el apoyo del líder del partido, Feijóo, que además lo dejó muy claro en su intervención. El PP quiere ganar, eso se nota y echarán el resto de aquí al 28 de mayo. Pero insisto, lo del Ritz de Madrid tuvo su enjundia y eso debe dar mucha moral. Hay partido, el PP sabe que puede ganar, Page es el más sensato y sabe lo que puede pasar, se fía de su percepción y no de las encuestas de Tezanos. Hace unos meses, quizás muchos hubiesen excusado su asistencia al desayuno informativo, pero ahora el mundo empresarial que no da puntada sin hilo, es posible que tenga puestas dos velas, dicen algunos tertulianos, una a Núñez y otra Page, por si acaso. En cualquier caso, esto va de crear empleo y riqueza. Con empresas fuertes y trabajadores bien remunerados será posible seguir avanzando. No les hablo de los califatos en estado atrófico, esa es otra cuestión y otra película, ahí siguen cambiando euros por información. En fin.

Ángel Calamardo

Twitter: @AFCalamardo

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba