¿Qué será y para qué servirá la ‘Ciudad del Bienestar Animal’ de Albacete?

El inicio de su construcción, un paso más cerca

Este martes se ha conocido que el Ayuntamiento de Albacete ha elegido la parcela donde está ubicado actualmente el Matadero Municipal, en el kilómetro 9 de la Carretera de Mahora (N-322), como el emplazamiento que se dará a la futura Ciudad del Bienestar Animal de Albacete, pero… ¿en qué consistirá dicha Ciudad?.

Poco se sabe todavía al respecto, ya que primero hay que derruir el matadero y limpiar y acondicionar el solar y la parcela, además de sacar luego a licitación en proyecto de construcción de la Ciudad del Bienestar Animal, pero a tenor de las declaraciones que ha ido haciendo en diversas ocasiones el alcalde de Albacete ya se puede ir vislumbrando algunos detalles de lo que el Ayuntamiento de Albacete tiene en mente.

Así pues, el 17 de enero de 2022, día de San Antón, Emilio Sáez manifestaba al respecto que dicha Ciudad sería “un nuevo espacio para la acogida de animales abandonados, que va vinculado a la concesión del servicio de recogida, que hasta ahora se viene prestando a través de un convenio con la Asociación Arca de Noé”, indicó el alcalde, apuntando además que “en los Presupuestos de 2022 se ha previsto una partida de 50.000 euros para la construcción de este recurso, además de los 600.000 euros de gasto corriente destinados a la recogida de animales domésticos y su cuidado”.

Justo un año después, el pasado 17 de enero, también día de San Antón, Emilio Sáez manifestaba al respecto que la Ciudad del Bienestar Animal perseguirá “tener unas instalaciones acordes y dignas para los animales que hay en la calle, y también para aquellas familias que cuando decidan hacer un viaje y no se puedan llevar a sus mascotas puedan tener la seguridad de que dejándolas en la ‘Ciudad del Bienestar Animal’ estarán cuidadas hasta su regreso”.

Obviamente, además de para las dos pinceladas dadas por Emilio Sáez, la Ciudad del Bienestar Animal servirá para muchas cosas más, cuyos detalles se irán conociendo conforme pase el tiempo.

Perros jugando – Pixabay

Derribo del Matadero Municipal de Albacete

El Ayuntamiento de Albacete ha encargado a la Sociedad de Gestión Urbanística Urvial la redacción del proyecto técnico y dirección de obra para la demolición del Matadero Municipal, encomienda que incluye, además, la elaboración del levantamiento topográfico del estado actual de la parcela y de las edificaciones, la redacción del estudio de seguridad y salud y también del estudio de gestión de residuos y, en su caso, el plan de desamiantado.

El coste de este encargo es de 18.133 euros, y la adopción de esta medida tiene como objetivo liberar este solar, de casi 18.000 metros cuadrados, para la puesta en marcha de la futura Ciudad del Bienestar Animal, un compromiso del alcalde, Emilio Sáez, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

El plazo máximo de redacción y entrega del proyecto de demolición es de tres meses desde la comunicación a Urvial del acuerdo de la Junta de Gobierno Local y el encargo también comprende la dirección de las obras de demolición que adjudique el Ayuntamiento durante el tiempo de duración de las mismas hasta su recepción.

La decisión fue adoptada por la Junta de Gobierno Local. El Matadero Municipal cerró sus puertas en 2015.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba