Más de la mitad de los jóvenes castellano-manchegos, potenciales beneficiarios del Bono Cultural Joven, un 55,53 por ciento, ya disfrutan de este sistema que funciona con una tarjeta de prepago para el consumo de productos o espectáculos culturales.
Hasta el pasado día 16 se habían concedido en Castilla-La Mancha un total de 12.104 solicitudes del Bono Cultural, siendo la provincia de Toledo, con 4.267, la que mayor demanda ha registrado, seguido de Ciudad Real (2.891), Albacete, (2.285), Guadalajara (1.634) y Cuenca (1.027), ha informado la Delegación del Gobierno en la región en una nota pública.
En la región, un total de 117 establecimientos pertenecientes al sector cultural se encuentran adheridos a este sistema por el cual los jóvenes que este año cumplen 18 años pueden solicitar el Bono y, con él, pueden gastar hasta 400 euros en un año en productos culturales, divididos en tres tramos, para favorecer la diversificación de la inversión.
En concreto, un primero de 100 euros para productos físicos como, por ejemplo, libros, prensa o discos; un segundo también de 100 euros para productos digitales como prensa digital, podcast o videojuegos en, y un tercero e 200 euros para artes escénicas: teatro, ópera, cine, danza, museos o espectáculos taurinos.
El objetivo del Ministerio de Cultura y Deporte con esta iniciativa pionera es, por un lado, mostrar el interés de un amplio espectro de la población joven española por la cultura, puesto que esta iniciativa ayuda a fidelizar como público y consumidor cultural de cara al futuro, y por otro ofrecer un respaldo adicional al sector cultural en toda España para recuperarse de la crisis, con una inversión superior estimada próxima a los 112 millones de euros.
Hasta el momento, las compras en comercios especializados se han distribuido, principalmente, entre espectáculos, cine, libros, streaming, videojuegos y teatros.
El Bono Cultural Joven ya ha superado el medio millón de operaciones en España, en concreto durante los tres primeros meses se han registrado un total de 541.489 compras en los 3.000 establecimientos del sector cultural adheridos en toda España, por un importe total de 21.689.081 euros, un 44,04% más que el mes anterior.
Durante febrero se realizaron 188.889 usos con el Bono Cultural Joven y el valor de las compras ascendió a 6.940.181,4 euros, cifra similar en enero, que se contabilizaron 193.303 operaciones.
Como novedad, se ha introducido en este análisis la distribución por sexo y por tamaño de población y los datos provisionales por sexo indican que las mujeres beneficiarias han realizado, desde la puesta en marcha del Bono, 281.215 operaciones frente a las 252.862 realizadas por hombres, y en cuanto a tamaño por núcleos de población las localidades de menos de 50.000 habitantes acumulan el grueso de las operaciones, un total de 218.911, frente a las 124.910 en ciudades de más de 50.000 habitantes y las 191.942 en capitales de provincia.