El Consorcio Provincial de Medio Ambiente adquirirá nuevos contenedores metálicos de 3 metros cúbicos de capacidad para la recogida selectiva de envases en las áreas de aportación ubicadas en los municipios de la provincia de Albacete adscritos al Programa de Recogida Selectiva de Residuos de Envases.
De este modo, la Plataforma de Contratación del Estado publicaba el inicio de la licitación para la adquisición de estos contenedores por parte del Consorcio Provincial de Medio Ambiente. En concreto, el presupuesto de licitación para la adquisición de estos contenedores es de 355.025 euros (IVA excluido), tal y como se extrae del Pliego de Cláusulas Administrativas. Por tanto, tras alegar la correspondiente cuantía del IVA, el presupuesto de licitación de este contrato asciende a un total de 429.580 euros.
Así, se detalla que la empresa adjudicataria debe suministrar contenedores metálicos de superficie destinados a la recogida de residuos de envases, especificando que deberán tener una forma prismática rectangular con unas dimensiones específicas y una capacidad nominal superior a los 2,8 metros cúbicos.

Las características que deben reunir estos contenedores que serán instalados en la provincia de Albacete
Igualmente, en relación a las características específicas que deben reunir estos contenedores recoge el Pliego de Prescripciones Técnicas que deberán ser ignífugos, estar fabricados íntegramente en chapa de acero galvanizado en caliente de 1,5 milímetros de espesor mínimo y con refuerzos de mayor espesor tanto en la zona superior como inferior del contenedor. Se extrae de este mismo documento que los contenedores deberán contar con puntos y cordones de soldadura tratados para resistir la oxidación y la corrosión, por lo que la base perimetral será de acero galvanizado reforzado y de mayor espesor que el resto del contenedor.
Entre las características que deben reunir estos contenedores también se encuentran dos bocas de llenado situadas en el centro de los frontales que han de permitir la fácil utilización por parte de los usuarios en la introducción de las bolsas de residuos de envases. Estas aberturas estarán protegidas por sendas trampillas basculares del mismo material que el contenedor pintadas en color amarillo y retornables por su propio peso para evitar que los residuos queden a la vista.
Los contenedores deberán estar provistos de un pequeño soporte inferior en ambas caras frontal y trasera que servirán como apoyo al operario para facilitar a éste el enganche del mecanismo de descarga de la grúa a la argolla del contenedor a fin de poder efectuar la maniobra de descarga. También deberán contar con un diseño universal para la accesibilidad de uso para todas las personas, incluidas las personas con movilidad reducida.
Además, se detalla que los contenedores deberán tener un sistema de descarga formado por dos compuertas situadas en la base de igual tamaño y apertura central. Para facilitar la maniobra de vaciado cada contenedor dispondrá de dos argollas superiores, una destinada a la elevación del contenedor y la otra destinada a la apertura de las tapas inferiores.
El acabado exterior de estos contenedores será con pintura especial para galvanizado, resistente a la intemperie y estabilizada para mantener la intensidad de coloración frente a la acción de los rayos ultravioleta, así como un tratamiento ‘antigrafiti’ para permitir una fácil limpieza en caso de pintadas. El contenedor deberá pintarse en su totalidad de color amarillo, e incorporaron en sus bandas frontales los anagramas informativos del tipo de residuo a depositar que determine el Consorcio Provincial de Medio Ambiente rotulados en color negro. Además, en los paneles de ambas caras laterales aparecerán serigrafiados los logotipos de la Diputación de Albacete y del Consorcio Provincial de Medio Ambiente.
El plazo máximo de entrega de los contenedores será de 6 meses contar desde Elda siguen a la fecha de notificación de la adjudicación definitiva del contrato. Además, se especifica que con el objetivo de facilitar la instalación progresiva de los contenedores en los diferentes municipios de la provincia de Albacete, se establecerán tres plazos intermedios de entrega de 2 meses cada uno.