El Albacete Genuine lleva por bandera el respeto y el compañerismo

Estos futbolistas de Albacete rompen barreras

La plantilla del Albacete Genuine está conformada por 25 jugadores de diferentes asociaciones que trabajan por la inclusión de las personas con capacidades diferentes en la capital y provincia albaceteña. Este es el quinto año que este proyecto de integración social impulsado por el Albacete Balompié salta a los terrenos de juego de la Liga Genuine, una competición deportiva integrada por cerca de 40 equipos que irradian ilusión y pasión por el fútbol.

Albacete Genuine: “Compartir antes de competir”

“Esta competición es espectacular”, aseguraba el entrenador del Albacete Genuine, Ángel Mariño. Indicaba a El Digital de Albacete la importancia del deporte como herramienta de inclusión, especificando que “es vehículo de integración social”, y subrayaba el lema de la Liga Genuine: “Compartir antes que competir”.

Un partido del Albacete Genuine / Foto: Albacete Balompié

Sobre los futbolistas que integran el Albacete Geuine manifestaba que “es un grupo muy dispar de jugadores”, añadiendo que “no siempre es fácil trabajar con ellos”. Al respecto, explicaba que “son muy diferentes unos de otros, pero además tienen edades muy dispares porque tenemos jugadores desde los 17 a los 53 años”; por este motivo “tenemos que trabajar en diferentes aspectos por grupos”, aclaraba.

Esta aparente complejidad enriquece a este grupo de 25 futbolistas que además se nutren y aprenden de los numerosos valores que se desprenden del fútbol. En concreto, el Albacete Genuine lleva por bandera “el respeto y el compañerismo”, manifestaba Ángel Mariño.

De este modo, consideraba el entrenador del Albacete Genuine sobre sus jugadores que “lo más importante es que les guste el fútbol y que sean buenas personas”. Igualmente, ponía de relieve que “vamos a cuatro concentraciones al año y muchos de nuestros jugadores no han salido prácticamente nunca solos de casa y en estos desplazamientos cuidan unos de otros, además sirven para darles una autonomía muy necesaria”.

“Soy del Albacete Balompié al 100%”

Kike Zafrilla, confesaba que “ser el capitán de este gran equipo que es el Albacete Genuine supone mucha responsabilidad, pero a la vez es un honor”. El capitán del Albacete Genuine compartía con El Digital de Albacete que es un apasionado del fútbol desde los 5 años ya que su abuelo “fue uno de los fundadores del Albacete Balompié y por eso tengo el fútbol en las venas. Soy del Alba al 100%”.

Un partido del Albacete Genuine / Foto: Albacete Balompié

De este modo, consideraba que son un ejemplo como deportistas y no tienen límites. “Siempre le digo a mi equipo que el techo lo ponemos nosotros”, trasladaba Kike Zafrilla, al tiempo que explicaba que “si ponemos el techo muy alto y nos proponemos conseguirlo, podremos hacerlo”. Así, manifestaba que lo importante es “esforzarnos y dar todo por nuestro equipo, y si además conseguimos nuestra meta mucho mejor”.

Formar parte del Albacete Genuine es “una oportunidad única”

Otro de los jugadores que integran la plantilla del Albacete Genuine es Iván Navarro, quien trasladaba a El Digital de Albacete que “es una oportunidad única estar en el equipo”, remarcando que “nos lo pasamos muy bien en los viajes, nos divertimos mucho, nos reímos, disfrutamos y jugamos al fútbol”. Confesaba que desde pequeño siempre le ha gustado el fútbol, añadiendo que este deporte “es mi pasión y mi vida”.

Consideraba que “el deporte me ha ayudado mucho y ahora formo parte de este equipo”. Recordaba que es fundamental seguir trabajando en materia de inclusión, ya que “todos somos iguales”. Por este motivo, recomendaba “a todo el mundo hacer deporte porque jugar al fútbol, al pádel o hacer cualquier actividad es una oportunidad única”.

La importancia de dar visibilidad a los deportistas del Albacete Genuine

Algo que también aconsejaba Kike Zafrilla es que “hay que hacer deporte, sea el deporte que sea, porque es muy importante”. Además, remarcaba que gracias al fútbol y a la Liga Genuine “podemos hacer que la gente conozca más a nuestro equipo y que sepan lo que valemos”.

En relación a la visibilidad del deporte adaptado consideraba que “estos años se ha mejorado mucho y lo que nos aporta la Liga Genuine es que la gente vea que somos iguales y que podemos también jugar al fútbol”, destacaba el capitán del Albacete Genuine.

Un partido del Albacete Genuine / Foto: Albacete Balompié

“Somos un equipo igual que cualquier otro”

Manifestaba Ángel Mariño que “los beneficios sociales del deporte son muchos”, ya que gracias a este proyecto los integrantes del Albacete Genuine, los jugadores, “se ven como uno más dentro de la sociedad”, añadía. Como ejemplo, exponía el entrenador del Albacete Genuine que “cuando empezamos a entrenar en la Ciudad Deportiva la gente se nos quedaba mirando, pero hemos conseguido demostrar que somos un equipo igual a cualquier otro”.

Aseguraba el técnico del Albacete Genuine que para sus jugadores “es una ilusión muy grande” poder llevar y jugar con la camiseta del Albacete, agradeciendo la implicación del club albaceteño, a través de su Fundación, en este proyecto deportivo. Además, trasladaba que “nuestro objetivo principal es lograr la integración de nuestros jugadores. Lo que nos interesa es que los chicos tengan su propio trabajo, su autonomía y que tengan su propio hueco en la sociedad donde puedan ser uno más”.

Una nueva temporada llena de ilusión y nuevos retos para el Albacete Genuine

El Albacete Genuine se enfrenta a una nueva temporada llena de retos, pero “el objetivo de nuestro equipo siempre es disfrutar al máximo, fomentar el compañerismo y respetar al contrario”, garantizaba Kike Zafrilla a El Digital de Albacete. Pero además, el capitán de este equipo subrayaba que “también queremos ganar la Liga Genuine, y este año creemos que es posible porque el equipo que tenemos es muy competitivo”.

“Somos un equipo humilde donde reina el compañerismo”, explicaba Zafrilla. Pero además, consideraba que “somos una gran familia, siempre nos intentamos ayudar unos a otros y trabajamos codo con codo para que el equipo funcione”.

blanco

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba