Reconocen en Albacete la contribución actual de Talitha en la educación emocional y la prevención del suicidio

Durante la inauguración de las XVI Jornadas Sociales sobre Elaboración del Duelo, que se desarrolla en la Fábrica de Harinas de Albacete

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado por primera vez el Plan Estratégico de Inteligencia y Bienestar Emocional dirigido a los docentes de la Comunidad Autónoma con el objetivo de “poner a disposición estrategias y ejes sobre la educación emocional”.

El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez así lo ha trasladado junto a la concejala de Atención a las Personas del Ayuntamiento de Albacete y diputada provincial de Servicios Sociales, Juani García y la presidenta de la Asociación de Ayuda en el Proceso de Duelo “Talitha”, Pilar Martínez Tierraseca, en las XVI Jornadas Sociales sobre “Elaboración del Duelo”, que se desarrollan hoy y mañana, en la Fábrica de Harinas de Albacete, sede de la Delegación provincial de Hacienda y Administraciones Públicas.

Durante su intervención, Diego Pérez ha querido reconocer la trayectoria de Talitha, “siendo un referente y uno de los únicos colectivos sociales en Castilla-La Mancha en este ámbito de la gestión del proceso de duelo”, añadiendo que “si no hubiera sido por la pandemia del COVID-19, esta Asociación estaría hoy celebrando sus 18 Jornadas formativas y sociales”.

Inauguración en Albacete de las XVI Jornadas Sociales sobre Elaboración del Duelo/ JCCM

El representante de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha apuntado que en el entorno familiar, laboral o educativo, es necesario afrontar una correcta educación emocional, y ha puesto como ejemplo “situaciones de pérdida, dolor o enfermedad, ya no sólo en la comunidad educativa, sino en el entorno familiar, laboral o social”.

En este sentido, Pérez ha remarcado que estas Jornadas organizadas por Talitha, “abordan herramientas que sirven para dar respuestas adecuadas y atender a personas que tienen esta necesidad”·

Además, el representante de la Junta ha defendido el enfoque “interdisciplinar” de la educación emocional, y ha mostrado la disposición del Gobierno regional para seguir apoyando a Talitha, para extender en diferentes ámbitos, como es la educación en los Ciclos de Primaria y Secundaria, una sensibilización y conducta a la hora de afrontar “la pérdida y el proceso de duelo”.

Inauguración en Albacete de las XVI Jornadas Sociales sobre Elaboración del Duelo/ JCCM

Contribución de Talitha en la Mesa de Prevención del Suicidio

Por su parte, la concejala de Atención a las Personas del Ayuntamiento de Albacete y diputada provincial de Servicios Sociales, Juani García, ha agradecido a la Asociación de Ayuda en el Proceso de Duelo, “Talitha”, su contribución e “impulso” en la constitución de la Mesa de Prevención del Suicidio, “que ya es una realidad para prevenir el suicidio y ayudar a esas personas que lo están pasando mal”.

Sobre este aspecto, García ha reconocido la colaboración de diferentes agentes “en la prevención del suicidio y el trabajo técnico que se está desarrollando en este ámbito”.

Durante su intervención, García ha explicado que Talitha es “impulsor de este espacio donde el dolor existe, en una sociedad que anula el dolor, y hay mucha gente que atraviesan este proceso de forma natural”

García ha aplaudido que haya espacios para transmitir sus emociones, y ha remarcado el importante papel de este colectivo en la prevención y sensibilización del proceso de duelo.

Inauguración en Albacete de las XVI Jornadas Sociales sobre Elaboración del Duelo/ JCCM

Jornadas Sociales Talitha en Albacete

La presidenta de Talitha, Pilar Martínez Tierraseca ha recordado que estas jornadas están dirigidas a personas y profesionales interesadas en “el duelo y la pérdida”, abriendo las puertas una vez al año “para abordar la importancia de prestar atención a nuestras emociones, para llegar al doliente y profesionales”.

Talitha ha organizado estas jornadas desde diferentes perspectivas con la participación de la psicológica, Sara Losantos; el doctor en Antropología Cultural, Josep María Fericgla, con la licenciada en Artes Escénicas, Ate Soria; y el médico especialista en Cuidados Intensivos, Vicente Arráez, además de una mesa redonda con testimonios de “dolientes”.

Martínez Tierraseca ha remarcado la importancia de “expresar y reconocer las emociones de la pérdida en la infancia y la adolescencia para crear adultos más capaces”, una labor en la que Talitha ha puesto mucho empeño para extender la prevención del suicidio, con dos programas dirigidos a los Ciclos de Primaria y Secundaria, de forma independiente.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba