Vuelve la Muestra de Teatro Infantil y Juvenil de Albacete

Convocada la XXXVI Muestra de Teatro Infantil y Juvenil de Albacete tras llevar sin celebrarse desde 2019

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Albacete daba luz verde a las normas reguladoras y a la convocatoria de la XXXVI Muestra de Teatro Infantil y Juvenil. Se trata una iniciativa promovida por el Consistorio albaceteño con el objetivo de incentivar la afición al teatro entre los jóvenes de Albacete.

Iniciativa que promueve el teatro entre los más jóvenes de Albacete

En concreto, la iniciativa comprenderá tres categorías diferentes en las que podrán participar grupos de Teatro Infantil, grupos de Teatro Juvenil y grupos de teatro de Educación Especial. Así, especificaban que la finalidad de esta muestra será la selección y posterior representación de los proyectos teatrales que el órgano municipal competente determine, a propuesta del Servicio de Cultura, Fiestas y Educación, de entre todos los presentados.

Podrán participar en esta especial muestra de teatro los centros públicos, concertados y privados de educación del municipio de Albacete, que concurran a la convocatoria. De este modo, se especifica que en la categoría de Teatro Infantil los participantes podrán tener hasta 12 años de edad, y en la categoría de Teatro Juvenil contarán con edades de entre 13 a 25 años. Igualmente, se puntualiza en las bases de la XXXVI Muestra de Teatro Infantil y Juvenil que podrán concurrir centros de Educación Especial sin que sea tenida en cuenta la edad de los componentes del grupo.

Subvenciones para estas representaciones teatrales en Albacete

Recogen las bases reguladoras de la nueva convocatoria de esta muestra teatral que se establece una aportación económica de 500 euros para la categoría de Teatro Infantil y de 750 euros para Juvenil y Educación Especial. Esta aportación económica se destinará a sufragar los gastos de infraestructura y transporte derivados de las representaciones de estos grupos que tendrán lugar en el Auditorio Municipal, cuya dotación técnica y humana quedarán a disposición de los grupos teatrales seleccionados.

Además, a cada grupo participante se le hará entrega de un diploma acreditativo de la participación en la XXXVI Muestra de teatro Infantil y Juvenil de Albacete. Del mismo modo, cabe destacar que el Ayuntamiento de Albacete se reserva la posible inclusión de una o varias de estas obras teatrales en la programación municipal de Verano, Navidad Cultural o la repetición de la misma dentro de la Muestra.

Auditorio Municipal de Albacete / Foto de archivo

Solicitudes para poder formar parte de la XXXVI Muestra de Teatro Infantil y Juvenil de Albacete

Las solicitudes deberán presentarse en el registro electrónico del Ayuntamiento de Albacete, así como mediante las demás formas previstas en la Ley 339/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Estas solicitudes deberán ir encabezadas por una persona mayor de edad que actuará como representante y responsable del grupo, debiendo hacerse cargo del cumplimiento de las condiciones exigidas por la posible concesión de la subvención.

De este modo, se detalla que los grupos que deseen formar parte de esta nueva edición de la XXXVI Muestra de teatro Infantil y Juvenil de Albacete deberán incluir en sus solicitudes una memoria y currículum del grupo, el proyecto de la actividad teatral con la indicación de la categoría a la que optan, un resumen de la obra a representar, el presupuesto del proyecto, y la ficha de terceros firmada por la entidad bancaria donde se ingresará la subvención en el caso de ser beneficiarios.

El plazo de presentación de la solicitudes por parte de los grupos teatrales interesados en concurrir a la XXXVI Muestra de teatro Infantil y Juvenil de Albacete finalizará el día 31 de marzo de 2023. Además, se especifica que la representación de las obras tendrá lugar, preferentemente durante los meses de mayo y junio de 2023 en el Auditorio Municipal en el día y hora que se determine.

Para la selección de los proyectos teatrales detendrán en cuenta una serie de criterios específicos. En concreto, se dará prioridad a proyectos de Educación Especial, el número de alumnos que participan en la representación de la obra propuesta o la valoración del proyecto teatral. Además, se especifica que no se aceptará que un mismo grupo de teatro presente la misma obra que ya se realizara en los dos años anteriores, teniendo en cuanta que la última muestra que se llevó a cabo fue en el año 2019, salvo casos que se consideren excepcionales y a criterio del Ayuntamiento de Albacete.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba