Del 3 al 5 de marzo regresa Comercia, la Feria de Hogar, Liquidación y Stock de Albacete, que en esta ocasión contará con medio centenar de stands y 41 expositores, cinco más que en la edición de 2022, según ha indicado el concejal de Promoción de la Ciudad, Modesto Belinchón, que, junto a la diputada provincial de ATM, Pilar Sierra, han presentado este evento promovido por la Institución Ferial de Albacete (IFAB).
Esta feria comercial, que cuenta con la colaboración de la Federación de Comercio de Albacete (Fecom), se desarrollará en el palacio ferial de la IFAB, situado en la avenida Gregorio Arcos, y su horario será de 10 a 21 horas. Modesto Belinchón ha subrayado que supone una gran oportunidad para este sector, que tiene a su disposición una superficie cercana a los 5.700 metros cuadrados.
El concejal de Promoción de la Ciudad ha señalado 28 de los expositores proceden de Albacete y provincia; tres de otras provincias castellano-manchegas y 12 del resto de España, desde Valencia a Yecla, pasando por Castellón, Valladolid, León, Jaén, Córdoba y Huelva.

Aliciente económico
“Comercia, como otras ferias de la IFAB, suponen un aliciente para la economía de la ciudad y de la provincia, provocando que a lo largo del año nos visiten miles de personas, lo que da una idea del dinamismo que tiene Albacete”, ha indicado Modesto Belinchón, a lo que Pilar Sierra ha apuntado que esta feria “permite acercar el comercio de proximidad a los consumidores de la ciudad”, destacando el papel clave que desarrollan estos emprendedores.
También ha manifestado que Comercia es un aliciente, tanto para comerciantes, que pueden dar salida a su stock, como para los vecinos y vecinas, que encuentran productos de calidad a precios muy interesantes.
Quienes visiten esta feria podrán encontrar productos de bisutería, plata y collares, ropa deportiva, moda, bolsos, mochilas, marroquinería, calzado, prendas de vestir ‘vintage’, barro y cerámica, robots de cocina, ropa de cama y hogar, mobiliario, colchonería, descalcificadores o máquinas de coser.
La Diputación subraya el papel del comercio local en el desarrollo socioeconómico de Albacete y provincia
La XVII edición de la Feria de Hogar, Liquidación y el Stock de Albacete, más conocida como ‘Comercia’, abrirá sus puertas del 3 al 5 de marzo en el Recinto Ferial de la IFAB, como han avanzado este martes la diputada provincial de Asistencia Técnica a Municipios, Pilar Sierra, y el concejal de Promoción de la Ciudad, Turismo y Comercio en el Ayuntamiento de la capital, Modesto Belinchón.
Organizada por la Institución Ferial de Albacete de la mano de la Diputación y del Ayuntamiento de la ciudad, y con la colaboración de Fecom, esta Feria es un referente en su sector, tal y como ha puesto en valor Sierra, aludiendo al esfuerzo conjunto que se viene realizando (también gracias a la Cámara de Comercio y a FEDA) para que así sea año tras año, y ha afirmado que se seguirá trabajando en esta dirección para potenciar e impulsar el desarrollo y el crecimiento del comercio local y con ello del territorio albacetense.
Así, este evento contará con un total de 51 stands y 43 expositores , procedentes en más de un 65% de los casos de nuestra provincia (28 de Albacete, Tarazona de la Mancha, Villarrobledo, La Roda, Hellín, Caudete); el 7% del resto de Castilla-La Mancha (3 de Cuenca y Ciudad Real); y el 28% restante de otros puntos de la geografía española (12 de Valencia, Yecla, Castellón, Valladolid, León, Jaén, Córdoba y Huelva), tal y como ha explicado Sierra.
En esta línea, la responsable provincial ha apuntado la apuesta que se realiza desde la IFAB para dar a conocer los productos y los servicios albacetenses, “convencidos como estamos de que ferias como Comercia son el mejor escaparate para nuestros comerciantes, que no sólo podrán dar salida a su stock, sino que, además, contribuirán a visibilizar a los pequeños comercios de nuestra provincia, dándolos a conocer entre la ciudadanía”.

Sierra destaca la atención personalizada, el trato cercano y los productos de calidad de nuestro comercio local
De hecho, Sierra ha puesto de relieve que, más allá de las posibilidades que ofrecen las compras online, en este territorio “existe un comercio local de calidad, con productos de calidad, atención personalizada y trato cercano”, advirtiendo que comprar en las tiendas de barrio es una forma de contribuir al desarrollo de cada localidad. De hecho, ha señalado que en muchos de nuestros municipios estos establecimientos “desempeñan una labor social y casi un servicio público”.
Además, la diputada provincial ha aludido al calendario ferial de la IFAB, señalando su potencial como agente dinamizador de la economía y el turismo provincial, advirtiendo que ‘Comercia’ es una de las más significativas, porque supone “una doble oportunidad”, haciendo posible que las personas asistentes adquieran productos de gran calidad a precios a más bajos que en las tiendas, y por otro, que los y las comerciantes den salida a su stock antes de que los productos se devalúen.
Animando a la ciudadanía de la provincia y de las comarcas limítrofes a visitar esta Feria, Sierra ha asegurado que quienes lo hagan encontrarán las mejores ofertas, los mejores precios y los mejores productos, “y al hacerlo estaremos apoyando al comercio local y de proximidad y, con ello, a nuestros vecinos y vecinas”.
En Comercia encontrarás de todo
Así, en esta nueva edición de Comercia, las personas que se acerquen hasta la IFAB podrán encontrar una gran variedad de productos, entre otros, moda de señora, caballero, juvenil, infantil, deporte, de firmas, de comunión o vintage; así como complementos; boutique de motos y cascos; bisutería y joyería; calzado de señora, caballero, deporte e infantil; artículos relax y descanso, colchonería o sofás; bazar, menaje, cuchillería, cerámico, barro y complementos de hogar; Thermomix, kobold, moda hogar, ferretería y máquinas de coser; cosmética y productos de peluquería; productos financieros y seguros; osmosis o descalcificadores.
Desde el Ayuntamiento subrayan la importancia del calendario ferial de la IFAB
Por su parte, el concejal de Promoción de la Ciudad, Turismo y Comercio, Modesto Belinchón, que ha agradecido a FECOM y a las profesionales que trabajan en la IFAB el esfuerzo realizado para que Comercia sea, una vez más, un éxito, también ha destacado el potencial de este calendario Ferial, afirmando que de su mano llegan a Albacete y a la provincia miles de personas cada año, contribuyendo a dar a conocer este territorio fuera de nuestras fronteras.