El Paso Blanco de Lorca ha entregado a la Hermandad Santa Mujer Verónica de Tobarra (Albacete) un estandarte encargado al taller de bordados Virgen de la Amargura para su imagen titular.
El estandarte de la Santa Mujer Verónica precede a la imagen, obra de José Díes López (1944), y representa a la cofradía en numerosos actos institucionales y en el taller del Paso Blanco han sido realizado en sedas el bordado central con la cara de Cristo y e mejorados los bordados en oro ya existentes en la pieza.
Para la realización de estos trabajos las bordadoras blancas han invertido 1.784 horas de trabajo y se estrenará en la procesión de la Amargura, del próximo Jueves Santo de este 2023.

La Hermandad ha querido conservar el bordado en oro de aplicación y de realce realizado sobre terciopelo azul en 1985 por las Carmelitas Descalzas de Albacete, lo que ha suscitado un minucioso trabajo de limpieza y saneado tanto del oro como del tejido.
Hasta la fecha, el estandarte mostraba la Santa Faz o verdadera imagen (vera icona) de Cristo mediante una pintura al óleo, obra de Santiago Giménez López (1985), que simula más un retrato que una impresión difuminada en el paño.
Desde el Paso Blanco se ha utilizado como referencia el santo rostro de Giménez para realizar el bordado y se han aplicado modificaciones que mejoran la fisonomía y lo dotan de mayor realismo.