En las últimas fechas, FACUA denunciaba el colapso que se vive en España a la hora de poner renovar el DNI o el Pasaporte, sin embargo, en la Comisaría de la Policía Nacional de Albacete todo funciona por los cauces correctos y dicho colapso no es tal, siendo atendidas todas las demandas que los ciudadanos hacen al respecto y satisfaciendo las peticiones de renovación del DNI o el Pasaporte.
Así lo han confirmado fuentes oficiales a El Digital de Albacete, añadiendo que no solo son ciudadanos de Albacete los que pasan por Comisaría a renovar dichos documentos oficiales, sino que también se desplazan hasta la capital manchega ciudadanos de otras capitales cercanas como Murcia, Valencia, Madrid o Alicante, ya que en dichas ciudades los plazos que se dan a los ciudadanos son mucho más lejanos en el tiempo a los que se les ofrecen en Albacete debido al buen hacer de todos los profesionales que se dedican a dichos cometidos en la Comisaría albaceteña.
«Todas las personas que vienen de urgencia se van con su DNI y su Pasaporte», afirman las fuentes oficiales consultadas, no existiendo colapsos ni problemas para coger cita para aquellas personas que tienen que realizar dichos trámites en Albacete. Las mismas fuentes sí que reconocen que en algunos momentos ha podido haber algún problema puntual por el fallo de la aplicación que se usa para llevar a cabo la tramitación necesaria, pero añaden que son puntuales y que dependen de Madrid. «Como mucho, son problemas que duran 1 hora o 2 horas, y la gente que se ve afectada se le recoloca y se le da otra cita y otro horario en un momento».

COLAPSO EN ESPAÑA , NO ASÍ EN ALBACETE, Y DENUNCIA DE FACUA
FACUA-Consumidores en Acción reclama una rápida solución al grave colapso que sufre la expedición del DNI y Pasaporte y que está afectando diariamente a más de 50.000 personas en toda España, según estimaciones de los sindicatos. En julio de 2022 la asociación ya elevó al Ministerio del Interior un informe donde se constataba el colapso del sistema, cuestión que no ha sido corregida medio año más tarde.
La reclamación de FACUA va en línea con el comunicado de los sindicatos mayoritarios de la Administración General del Estado, CSIF, UGT y CCOO, que han denunciado este mes de febrero “el desastre de la gestión de la Dirección General de la Policía en la expedición del DNI y Pasaporte”. Las competencias en la materia las tiene la Policía Nacional con carácter de exclusividad.
Desde diciembre los fallos informáticos del sistema de expedición del DNI y Pasaporte son constantes y continuos, problemática que se suma a la lista de espera en la expedición que FACUA denunció el pasado mes de julio. La aplicación deja de funcionar, en ocasiones durante horas, sin que se dé ningún tipo de información a las distintas plantillas sobre el motivo, ni el tiempo previsto para la reanudación del servicio para poder comunicárselo a la ciudadanía, para la que es obligatorio mantener actualizada su documentación oficial.

INFORME DE FACUA
En el informe realizado en julio de 2022 y presentado por la presidenta de FACUA, Olga Ruiz, se recabaron datos de las 50 capitales de provincia y las dos ciudades autónomas para constatar el colapso del sistema de expedición de DNI a nivel estatal. Los resultados evidenciaron que en una de cada cuatro unidades el usuario tiene que esperar hasta dos meses para poder llevar a cabo el trámite de expedición o renovación del DNI o Pasaporte.
Los problemas persisten desde la publicación del informe de FACUA y, lejos de mejorar, se han agravado en los meses siguientes en el sistema de expedición. Estas incidencias prolongadas en el tiempo están impidiendo una atención ágil y de calidad para la ciudadanía, y obliga a unas reubicaciones que no garantizan una atención sin nuevas incidencias.
Por ello, FACUA insiste en la urgencia de solventar el colapso de este servicio, como ya hiciera el pasado mes de julio al elevar al Ministerio del Interior su informe. Entonces se reclamaron medidas concretas a la administración, como por ejemplo que se cubran las 2.500 plazas vacantes del personal no policial, lo que aliviaría la elevada carga de trabajo con la que cuenta a día de hoy la mayoría de las oficinas de expedición y renovación de DNI y Pasaporte.
La asociación trasladó al ministro Fernando Grande-Marlaska y a la oficina del Defensor del Pueblo este informe, y reclamó también una mejora en las condiciones laborales del personal no policial y que se les dote de medios técnicos suficientes para que puedan ejercer su labor con garantías.