“Más investigación y más compromiso”; Afanion vuelve al Altozano por el Cáncer Infantil

Así lo ha pedido el presidente de la Asociación durante su discurso

La Asociación de Familias de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha (Afanion) ha vuelto a conmemorar esta mañana en la Plaza del Altozano el Día Internacional del Cáncer Infantil. El presidente de Afanion, Juan García Gualda, ha subrayado la importancia tanto de agradecer  como de dar valor a todo lo que se ha conseguido este año, al igual que de “seguir reivindicando, porque Afanion es por naturaleza una asociación reivindicativa” y porque “una mayor y mejor supervivencia es posible”, para lo que ha pedido “más implicación y más compromiso”.

En este sentido, García Gualda ha recordado, como ya manifestó en la rueda de prensa del Día Internacional, la importancia de la puesta en marcha de las Unidades de Cuidados Paliativos Pediátricas, propuesta aprobada por unanimidad en las Cortes regionales y con el respaldo de todos los partidos políticos.

Además, el presidente de Afanion ha querido resaltar que esta Asociación está formada por familias: “está dirigida por mamás y papás que tenemos o hemos tenido un niño con cáncer, eso no se nos debe olvidar, hemos pasado por situaciones parecidas y el apoyo mutuo es uno de nuestros valores”.

Mención especial han tenido en el discurso de García Gualda los cuidadores a los que se dedica este año el Día Internacional, “tanto las familias, como los profesionales que intervienen en el cuidado y acompañamiento de nuestros hijos, porque ayudan a normalizar su vida”, así como los voluntarios de la Asociación por “regalar su tiempo y sus sonrisas”.

Manifiestos

El manifestó infantil ha sido leído por Carmen García, en nombre de su hermano Pedri, fallecido a causa del cáncer, en el que ha hecho referencia a las propuestas que tienen los niños y niñas que viven ingresos hospitalarios, tales como que se les cuenten las cosas con cariño, poder recibir visitas de sus amigos o contar con espacios más amplios para el ocio cuando están hospitalizados.

Además, el eje central de la conmemoración se ha centrado, por tercer año consecutivo, en un claro mensaje: “una mejor supervivencia es posible” en referencia a los menores con cáncer y sus familias. En esta ocasión, los protagonistas de la campaña del Día Internacional son los cuidadores, cuyo manifiesto bajo el hastag #EnTusManos, ha sido leído por Alma Albitre, enfermera de la Unidad de Oncohematología Pediátrica de Albacete, quien ha destacado la importancia de la figura de las personas cuidadoras: “Familias y profesionales de la Sanidad; del Trabajo Social; Psicooncología; Docencia; Voluntariado, veláis por el cuidado de nuestros niños y niñas con cáncer. Esta entrega y compromiso da bienestar a estos jóvenes”.

Agradecimientos de AFANION

El acto ha contado con un importante respaldo social. No han faltado familias, amigos, docentes, personal sanitario, representantes de colectivos y empresas, así como responsables políticos de las distintas instituciones, tales como el alcalde de Albacete, Emilio Sáez; el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero; y la delegada provincial de Sanidad, Blanca Hernández . 

Las actividades de la jornada han comenzado por la mañana con talleres y actividades infantiles, desarrollados por el voluntariado de Afanion. Tampoco ha faltado la música en directo gracias al grupo Reino Polar con su tema “Sois Valientes” dedicado a los niños y niñas de Afanion. Tras las actuaciones ha dado inicio el acto institucional, propiamente dicho, conducido por la periodista María García Morcillo. 

La conmemoración del Día Internacional del Cáncer Infantil en Albacete ha culminado con la tradicional suelta de globos biodegradables. Globos que simbolizan el apoyo y el cariño hacia los niños, adolescentes y familias que conforman la Asociación. 

Cabañero pone en valor la labor de Afanion: “Nunca les vamos a poder devolver todo lo que hacen por el cuidado de la sociedad”

En esta línea, también ha reivindicado la labor que desde hace casi tres décadas viene realizando Afanion, convertida en un referente de acción solidaria y empática, pero sobre todo en sinónimo de esperanza, de apoyo, de acompañamiento, tal y como ha apuntado Cabañero, afirmando que “nunca les vamos a poder devolver todo lo que hacen por el cuidado de nuestros niños y niñas, por el cuidado de esos cuidadores y cuidadores, o por la investigación. En definitiva, por el cuidado de la sociedad”.

Además, el presidente provincial se ha sumado a sus reivindicaciones, que incluyen una Unidad de Cuidados Paliativos Pediátrica, “muy necesaria”, y seguir apostando por la investigación. 

Así, Cabañero ha concluido reiterando el apoyo a la organización, un gesto que se traduce en iniciativas concretas que favorecen el día a día de Afanion como la edición de su calendario solidario o a través de un convenio (recogido también en el Presupuesto para 2023) por valor de 23.000€ para contribuir a la atención integral de niños, niñas y adolescentes con cáncer y sus familias en la provincia de Albacete, a través de diferentes programas.

Sáez Cruz destaca la labor de Afanion y la importancia de contar con una Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos

El alcalde de Albacete, Emilio Sáez, ha destacado la labor que lleva a cabo la Asociación desde hace 27 años, ofreciendo atención integral y multidisciplinar a las familias cuyos hijos o hijas tienen o han tenido un cáncer. Asimismo, ha querido poner en valor la figura de los cuidadores, fundamental cuando se produce un diagnóstico de cáncer. Como también es fundamental, tal y como ha indicado, que esos cuidadores sean a su vez cuidados por todos.

El máximo mandatario local ha subrayado la necesidad de que se siga trabajando e investigando para conseguir reducir las secuelas que sufren los supervivientes de cáncer infantil y mejorar así su calidad de vida. Igualmente ha reconocido la importancia de avanzar en la consecución de una de las principales reivindicaciones de Afanion: contar con una Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos.

Más sobre Afanion

Afanion es la Asociación de Familias de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha, constituida en 1995, con el objetivo de atender las necesidades que surgen tras el diagnóstico de cáncer. Es una asociación sin ánimo de lucro  que nace de la inquietud de un grupo de familias que había atravesado por la misma situación al tener un hijo afectado de cáncer. 

Atiende a niños y adolescentes con cáncer, residentes en Castilla-la Mancha, con edades comprendidas entre los 0 y los 18 años y a sus familias. Se presta una atención integral durante todas las fases de la enfermedad y mientras que la familia presenta necesidades.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba