Albacete es una de las ciudades españolas en las que se desarrollará la campaña ’40 días por la vida’. Se trata de una iniciativa “pro vida dirigida a acabar con el aborto mediante la oración, el ayuno, la sensibilización a la comunidad y una vigilia pacífica, diaria y constante frente a clínicas en las que se practican abortos”, recoge la organización.
Un movimiento de “oración y ayuno en defensa del no nacido” en Albacete
Al respecto, remarcaba la coordinadora de esta campaña en Albacete, Paloma de Castro, que ’40 días por la vida’ “es un movimiento de oración y ayuno en defensa del no nacido”. De este modo remarcaba que “creemos que la oración es la mejor arma para acabar con el aborto”, añadiendo que “confiamos en la transformación del corazón y de la sociedad para cambiar esta terrible realidad que estamos viviendo”.
Trasladaba a El Digital de Albacete que esta es “una campaña que nació en 2004 en Texas (EE.UU.) y que ahora mismo se desarrollará de forma simultánea en ciudades de 64 países de todo el mundo”. Concretaba Paloma de Castro que esta campaña de oración “será a lo largo de los 40 días que dura la Cuaresma, durante 12 horas diarias en las que estaremos delante de los centros abortistas en turnos de una hora para rezar”.
Está previsto que la iniciativa ’40 días por la vida’ se desarrolle desde el próximo 22 de febrero hasta el 2 de abril, frente a la clínica ginecológica Iris de Albacete capital. Así, en la página web de esta campaña vigilias de oración existe un formulario para apuntarse y formar parte de la iniciativa. Por el momento “ya se han unido 40 voluntarios en Albacete”, indicaba la coordinadora.
“Oración silenciosa y pacífica” para pedir el fin del aborto en Albacete
“Nuestra misión es rezar y acompañar esta oración con el ayuno”, concretaba la coordinadora de esta campaña en Albacete. Además, incidía en que “lo ideal es que la gente conozca en qué consiste esta iniciativa antes de apuntarse”. De hecho, recordaba que la campaña cuenta con una Declaración de Paz que es necesaria que todos los participantes lean de forma detenida antes de dar sus datos para formar parte como voluntarios.
Así, remarcaba que “creemos en la fuerza de la oración y a través de esto queremos conseguir el fin del aborto, que es nuestro objetivo”. Además, subrayaba que “nuestra actitud va a ser de oración silenciosa”, y aclaraba que “ni siquiera nos vamos a dirigir ni a las mujeres ni a los trabajadores de estos centros”. Insistía Paloma de Castro en que “nuestra actitud es de oración silenciosa y de acogimiento a todas las personas que de forma pacífica se quieran unir”.
Además, señalaba que es una iniciativa cristiana por lo que a la misma pueden sumarse “todas las confesiones cristianas, ya que no es una campaña exclusivamente católica”. De este modo manifestaba que el objetivo de esta campaña de oración pacífica no es otro que “poner fin al aborto ya que había vidas que tenían un lugar en el mundo pero se les ha quitado la oportunidad de vivir antes de nacer”.
Una iniciativa en defensa de la vida que se realizará frente a una clínica en Albacete ya que “es una de los dos únicos centros donde se practican abortos actualmente en Castilla-La Mancha”, puntualizaba Paloma de Castro. Con esta campaña de oración buscan respaldar la vida de los no nacidos además de animar a las mujeres a buscar ayuda. De este modo, indicaba Paloma de Castro que con iniciativas similares “algunos de estos centros han creado sus puertas, mujeres se han dado la vuelta para pedir ayuda y trabajadores han optado por tomar otro camino laboral”.

Aseguran que esta campaña en Albacete “no es un hecho puntual”
Por su parte, el responsable médico de la Clínica Ginecológica Iris, Francisco Valero, pintaba que esta campaña “no es un hecho puntual y aislado, ya que todas las tardes que hay consulta están ahí molestando, sobre todo a las pacientes”. De este modo, detallaba a El Digital de Albacete que “estas personas se ponen a rezar”, e incluso indicaba que “les dicen cosas del estilo de “vas a pecar, vas a ir al infierno o rezamos por ti y por tu hijo””.
“En nuestra clínica hacemos interrupciones del embarazo, pero las pacientes pueden venir para eso o para cualquier otra cuestión ginecológica, como a hacerse una citología o para ponerse un DIU”, aclaraba Francisco Valero. Sin embargo, consideraba que “estas personas dan por hecho que todas nuestras pacientes vienen a interrumpir su embarazo”.
Situaciones “absolutamente intimidatorias” para estas mujeres en Albacete
Trasladaba a El Digital de Albacete el director médico de esta clínica ginecológica que “tenemos pacientes católicas, protestantes, musulmanas, ateas y de todas las creencias religiosas”. De este modo, consideraba que las situaciones a las que tienen que hacer frente en algunas ocasiones estas mujeres a las puertas de la clínica “son absolutamente intimidatorias”, y recordaba que “actualmente la ley estipula que no pueden hacer esto delante de las clínicas de interrupción del embarazo, pero lo siguen haciendo”.
Aseguraba que “es una situación totalmente intimidatoria para nuestras pacientes porque ellas toman una decisión personal y no tiene que venir nadie a perdirte cuentas por lo que haces”. Así, trasladaba el doctor Valero que este tipo de iniciativas “son una agresión a las mujeres, no es informar”.
Al respecto, remarcaba el especialista médico que “la información que reciben las pacientes que deciden interrumpir el embarazo ya está establecida por la ley cómo se tiene que hacer y no son esas personas precisamente las que lo tienen que hacer”. Ante esta nueva campaña de oración, volvía a recordar que “no es algo nuevo, lo llevan haciendo años”.