El Albacete Balompié se imponía este domingo por 3-2 al Málaga en un partido que tuvo de todo y en el que los blancos se adelantaron a los tres minutos de juego, viendo luego con el Málaga se ponía por delante en dos córners. En la segunda mitad, el Albacete se volcó en ataque y consiguió la remontada. La expulsión de Luis Muñoz tras una niñería fue clave y allanó el camino del Albacete hacia la victoria.
Regresaba este domingo el Albacete Balompié a la competición y lo hacía a una hora un tanto atípica como las dos de la tarde, y ante un rival como el Málaga que nadie esperaba que a estas alturas de la temporada estuviera con el fango al cuello y peleando por no descender al pozo de la Segunda ‘B’.

Sea como fuere, el fútbol pone a cada uno donde se merece conforme se van consumiendo jornadas y si los de la Costa del Sol están donde están es porque sus méritos, más bien deméritos, son los que son y hasta el momento no han dado para más. Pero eso no quita que calendario en mano y siendo el Alba un recién ascendido y el Málaga un histórico, lo normal es que fueran los blanquiazules los que estuvieran en play offs y el Alba peleando por no bajar.

Pero al César hay que darle lo que es del César, y el Albacete Balompié está haciendo una temporada excelsa y se merece más que de sobra estar donde está, porque como Quijotes que son, los de Rubén Albés están donde están por méritos propios y teniendo que ‘sufrir’ a los árbitros, que lo han convertido en uno de los equipos que más penaltis en contra llevan. Y aún así, el Alba está en puestos de honor, un claro ejemplo del gran papel de los del escudo del murciélago desde que la temporada comenzó para los blancos en el Anxo Carro de Lugo allá por el mes de agosto.

Sin novedades en el once del Albacete
Con la clara intención de volver a la victoria tras el traspiés en Tenerife de la semana pasada y para poder seguir estando en posiciones de play offs, Rubén Albés no varió un ápice su alineación titular y apostó de nuevo por el once conformado por Bernabé Barragán bajo palos; Álvaro Rodríguez en el lateral derecho, Julio Alonso en el izquierdo, y Cristian Glauder y Enzo Boyomo en el centro de la defensa; Lander Olaetxea y Riki Rodríguez estuvieron en el doble pivote, encargándose el vasco de las labores de destrucción y el asturiano de las de construcción, estando acompañados por los extremos para completar la línea de cuatro de Maikel Mesa por el diestro y de Manu Fuster por el siniestro; arriba, en punta de lanza, Jonathan Dubasin e Higinio Marín fueron de nuevo los elegidos.

Diego Altube, Carlos Isaac, Fran Álvarez, Dani Escriche, Jovanny Bolívar, Juan María Alcedo, Juan Antonio Ros y Rodrigo Alonso comenzaron el partido en el banquillo esperando una oportunidad desde la suplencia, a los que se unían Sergi Maestre y Juanma García, que regresaban a la lista de convocados tras superar sus dolencias físicas de las últimas semanas.

El Málaga, por su parte, saltó de inicio con un once inicial conformado por Yáñez, Lago Junior, Luis Muñoz, Fran Sol, Aleix Febas, Delmás, N’Diaye, Ramalho, Loren, Andrés Caro y Cristian.
Ambiente festivo y zapatazo del Albacete a los tres minutos
A pesar del horario, la afición acudió en un número importante al Carlos Belmonte y el ambiente que se generó desde primeras horas de la mañana en torno al coliseo blanco merced a las actividades preparadas por el club en una ‘fan zone’ hizo que el Albacete comenzara el partido con una marcha mas y solo tardara 3 minutos en hacer el 1-0, que llegó por medicación de Higinio Marín tras un error en defensa del Málaga y una definición magnífica del de Calasparra.


Maikel Mesa pudo hacer el 2-0 para el Albacete
Llegados al minuto 9 el Albacete pudo haber ampliado ventajas en el marcador, pero la falta de puntería de Maikel Mesa tras una frivolité hizo que el balón no besara las mallas al intentar el canario una vaselina para superar al portero. Opciones había muchas y esa, obviamente y a toro pasado, no fue la mejor, no llegando a entender qué se le pasó por la cabeza al ‘5’ del Albacete para no haber buscado otras más sencillas y que quizá hubieran sido más efectivas. Además, paradojas del destino, marrar esa ocasión salió caro para los de Rubén Albés.
Empate del Málaga en Albacete
Veía quizá el Albacete todo tan claro y tan ‘fácil’ en los primeros diez minutos que se permitió el caro lujo de hacer un poco el tonto, regalando en un momento dado un córner incomprensible que a la postre le sirvió al Málaga para empatar el partido por mediación de Lago Junior tras un buen remate de cabeza inapelable del africano ante el que Bernabé, aparte de la estatua, poco más pudo hacer.

El Albacete siguió llevando la iniciativa
A pesar del gol en contra, el Albacete no bajó para nada los brazos y siguió cuan martillo pilón volcado en ataque buscando una y otra vez la portería rival, siendo mejor que un Málaga que más allá de la acción del gol a balón parado poco más había hecho en el Carlos Belmonte en los primeros 30 minutos de partido.

El Málaga le dio la vuelta a la tortilla en Albacete
El fútbol tiene a veces lances muy crueles y eso fue lo que le ocurrió al Albacete en el minuto 33 en el Carlos Belmonte, viendo los blancos como en otro córner el Málaga se adelantaba en el partido tras rematar al fondo de las mallas Fran Sol y saque de esquina botado de dulce por Cristian.


El Albacete se ponía en superioridad numérica
Corría el minuto 36 en el Carlos Belmonte y Manu Fuster fue objeto de una inocente falta en campo propio por parte de Luis Muñoz, que empujó al ’10’ del Albacete tras levantarse del verde y que se calentó incomprensiblemente tanto que vio como el colegiado le mostraba dos cartulinas amarillas en apenas unos segundos, viendo la primera por el innecesario empujón a Fuster y la segunda por sus críticas, aspavientos y protestas al colegiado de la contienda.


Dos minutos de añadido a la primera parte del Albacete – Málaga
Llegados al minuto 45 el cuarto colegiado mostró el cartelón con el alargue y fueron 2 los minutos prolongados, extendiéndose el primer acto hasta el 47 y encarando los jugadores el túnel de vestuarios con el 1-2 en el marcador y con la ventaja momentánea de un Málaga que había sido peor que el Albacete pero que se estaba llevando el gato al agua debido a la efectividad demostrada a balón parado tras dos saques de esquina.

Un cambio en el Albacete durante el descanso
Tras el paso por la caseta para refrescar piernas e ideas, Rubén Albés decidió hacer un cambio y este vino claramente dirigido a intentar evitar quedarse con un hombre menos por si acaso a Trujillo Suárez le daba por compensar tras la expulsión de Luis Muñoz, saltando al terreno de juego Juanma García y siendo Maikel Mesa el sustituido.

El Albacete solo tardo 9 minutos en hacer gol
Salió el Alba convencido de que podía darle la vuelta al marcador y sabedor de que lo primero que había que hacer era empatar el choque, por lo que los de Rubén Albés se volcaron en ataque y embotellaron en su campo a un Málaga que por mucho pundonor que le ponía era incapaz de frenar a los blancos. Así pues y llegados al minuto 54, Manu Fuster sacó la varita y anotó un gol marca de la casa para poner el 2-2 en el marcador y desatar la alegría en un Carlos Belmonte al que habían asistido más de 9.000 personas según datos oficiales del club.


El Albacete, de nuevo por delante
El Alba estaba desatado y con la victoria entre ceja y ceja, jugando al fútbol con mucha calidad y con hambre de gol, acompañado además de una afición que no cesaba de animar y de darle alas y confianza a unos jugadores a los que da gusto ver cómo luchan y defienden el escudo del murciélago.

Y llegó el minuto 63, momento en el que el Albacete volvía a ponerse de nuevo por delante en el marcador tras un gol cargado de tensión de Jonathan Dubasin, que primero fue anulado por fuera de juego pero que el VAR dio por válido ya que en ningún caso fue acción antiregalmentaria ni de Julio Alonso, ni de Lander Olaetxea, ni del propio Dubasin, que fueron los 3 jugadores que intervinieron en la jugada.


El Albacete, dueño y señor
El gol de la remontada fue un mazazo en la moral del Málaga, que de ahí en adelante se empequeñeció todavía más y que pudo haber encajado más goles, ya que ocasiones hubo para el Albacete y si no subieron al marcador fue por falta de puntería y porque el VAR anuló por fuera de juego milimétrico un tanto de Higinio Marín.

Victoria del Albacete
Tras seis minutos de añadido, Trujillo Suárez decretó el final del encuentro y el Albacete Balompié sumó tres importantes puntos tras un partido para enmarcar de los de Rubén Albés.

*-*-* FICHA TÉCNICA *-*-*
- Alineaciones

- Sustituciones
Albacete Balompié: Juanma por Maikel Mesa (min 46), Escriche por Higinio (min 80), Carlos Isaac por Álvaro Rodríguez (min 87), Fran Álvarez por Manu Fuster (min 87), Juan Antonio Ros por Dubasin (min 87)
Málaga CF: Genaro por Loren (min 39), Juande por Fran Sol (min 66), Chavarría por Lago Junior (min 66), Rubén Castro por Andrés (min 66)
- Amonestaciones
Albacete Balompié: Maikel Mesa (TA, min 12), Manu Fuster (TA, min 36)
Málaga CF: Andrés Caro (TA, min 24), Luis Muñoz (TA y TA, min 36), Lago Junior (TA, min 37), N`Diaye (TA, min 43)
- Goles
Albacete Balompié: Higinio (1-0, min 3), Manu Fuster (2-2, min 54), Dubasin (3-2, min 63)
Málaga CF: Lago Junior (1-1, min 15), Fran Sol (1-2, min 33)
- Afluencia
9.467 espectadores
*-*-* GALERÍA DE FOTOS *-*-*





































































































/FOTOS: ÁNGEL CHACÓN – EL DIGITAL DE ALBACETE/