Y Caudete dijo «¡stop canteras!»

Manifestación en contra de la instalación de una nueva cantera en la Sierra del Cuchillo

El pasado sábado 21 de enero se manifestaban en la Plaza del Carmen de Caudete entre 800 y 1.000 personas en contra de la instalación de una nueva cantera en la Sierra del Cuchillo, junto a la microrreserva Los Arenales de Caudete, un espacio protegido desde 2004.

Organizada por la plataforma ciudadana «Salvemos la Sierra del Cuchillo», y apoyada por ANIDA (Asociación naturista y para la investigación y defensa del altiplano) y por la Plataforma Salvemos el Arabí, recorrió el centro de la población con cánticos de «Salvemos el Cuchillo» o «La Sierra no se toca» al ritmo de una batucada.

Antes de comenzar el recorrido, se dio lectura a un manifiesto por la protección del patrimonio natural de Caudete, en especial de la Sierra del cuchillo, solicitando al Ayuntamiento la modificación de las normas que regulan las normas protectoras del entorno natural de Caudete.

Los otros intervinientes pusieron de manifiesto que la solución más efectiva a la hora de paralizar proyectos que afectan al medio ambiente es la presión ciudadana y han animado a los caudetanos a estar alerta para seguir salvaguardando una Sierra que en su vertiente murciana, es paraje protegido como bien de interés cultural.

Se pusieron varios ejemplos reales, como es el caso del Monte Arabí de Yecla, en cuyas inmediaciones se quería instalar una macrogranja de cerdos y como ya se consiguió parar una cantera en la Sierra del cuchillo en su parte yeclana.

Por otro lado, el mismo sábado la plataforma tenía conocimiento de un comunicado por el cual la delegación de Desarrollo Sostenible de Albacete confirmaba la caducidad de la declaración de impacto ambiental del proyecto, comunicando a la empresa la prohibición total de cualquier trabajo.

La manifestación ha finalizado con un agradecimiento a todos los presentes por parte del portavoz, quien también ha señalado que ojalá no tengan que organizarse más acciones como éstas.

Manifestación en Caudete (Albacete) – Foto: P.M.U.

MANIFIESTO EN PRO DE LA PROTECCION DE LA SIERRA DEL CUCHILLO

Hoy el pueblo de Caudete dice STOP CANTERAS, hoy Caudete quiere manifestar su total y enérgico rechazo a la posibilidad de que la empresa Explotación de Canteras Tanit S. L., inicie una investigación minera en la Sierra del cuchillo, a escasa distancia de la microrreserva de Los Arenales, el único espacio natural protegido que tenemos en Caudete. La pretensión final de la empresa es abrir una cantera que afectará de forma muy grave al patrimonio natural de alto valor medioambiental de esta zona por lo altamente agresivo de este tipo de actividades. No podemos olvidar, que las explotaciones de recursos mineros, incluyendo las extracciones de áridos, están expresamente prohibidas tanto en la propia Microrreserva como en su posible extensión potencial, por el decreto 288 de 2004 por el que se creaba esta microrreserva. No tiene ningún sentido, que la Junta de comunidades de Castilla-La mancha proteja primero una zona, y luego autorice destruirla.

Esta Sierra conocida por los caudetanos como Sierra Lengua, está protegida en su parte yeclana como bien de interés cultural desde 2018 por su valor medioambiental, cultural y paisajístico. No tiene sentido tampoco, que esa misma sierra no esté protegida en Caudete simplemente por estar en otra comunidad autónoma, al fin y al cabo, es la misma Sierra y la naturaleza no entiende de fronteras.

Desde 2016, esta empresa está tratando de todas las maneras posibles conseguir la licencia que le permita comenzar estas obras, sin que en aquellos años ninguna institución política defendiera los intereses de Caudete. Queremos comunicar a todos los aquí presentes, que desde el Ayuntamiento y desde la Delegación de desarrollo sostenible nos informan que la empresa no tiene los permisos necesarios pese a que ella dice tenerlos, así, manifestaron el pasado diciembre que comenzarían de manera inminente con esta cantera. Debemos estar atentos porque esto no quiere decir que no puedan empezar con sus obras, ya que a estas empresas, las multas y demás medidas sancionadoras les llegan a salir rentables, ocasionando un daño irreparable cuando la administración actúa, normalmente tarde.

Por ello, exigimos al M.I. Ayuntamiento de Caudete y a la Delegación de desarrollo sostenible, que en caso de que la empresa comience sus obras, conociendo que se trataría de una actividad ilegal, activen todos los mecanismos existentes para detenerla y que además inicien los procedimientos sancionadores correspondientes por futuros movimientos y por los ya realizados sin ningún tipo de permiso.

Pedimos a todos los partidos políticos, unidad y colaboración con nosotros, que velen por cumplir el acuerdo del pleno de noviembre del 2021 alcanzado por unanimidad, por el que se aprobaba la modificación de las normas subsidiarias para que se amplíen los espacios protegidos en Caudete, modificación que todavía no se ha llevado a cabo mas de un año después. Que nadie os engañe, los parajes de Caudete siguen sin protección.

Por último, os solicitamos a todos los que hoy estáis aquí, que nos acompañéis en esta lucha, pues la empresa no desistirá fácilmente. Caudetanos y Caudetanas, demostremos a las instituciones y a la empresa Tanit SL, que Caudete en esta ocasión no se deja engañar.

Ya existen diversas explotaciones mineras en nuestro entorno. Hasta ahora, hemos permitido que parajes naturales significativos sufran cambios irreversibles. La cueva Santa y sus pinturas rupestres milenarias, la Sierra Alácera, El Cabecico del Rosario, La cercana Sierra del Rocín, La Serra Magdadalena de Yecla. No dejemos que Caudete siga siendo expoliado con la explotación de recursos irrecuperables como son nuestras montañas.

Destrucción de más de 200 especies de flora registradas, muerte y desaparición de fauna como las águilas o lo búhos reales que actualmente habitan en esta Sierra, polvo, ruido, tráfico pesado, maquinaria, explotación de acuíferos… No podemos estar lamentándonos a posteriori de no haber defendido lo que sentimos que supone un atropello a nuestras riquezas naturales. Cambiemos el sentido de nuestro futuro y digamos basta a la destrucción histórica que hemos padecido en nuestro medio natural. No permitamos que nuestros hijos, nietos y generaciones venideras vivan en un territorio ausente de animales y vegetación.

Caudete, a 21 de enero de 2023
STOP CANTERAS, NO MÁS DESTRUCCIÓN.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba