Albacete proyecta en FITUR su potencial turístico

La provincia de Albacete ha brillado en FITUR 2023

La provincia de Albacete ha sido la protagonista en el stand de Castilla-La Mancha de la 43ª edición de la Feria Internacional del Turismo (FITUR) en la jornada de este domingo, 22 de enero. 

‘Albacete que no es poco’

Bajo el título ‘Albacete que no es poco’, la provincia de Albacete ha cerrado la propuesta castellano-manchega en la última jornada de FITUR con una potente programación. “Albacete, que no es poco’: es muchísimo porque, cada día que amanece, Albacete sigue dando pasos (a veces mayores; otras, más pequeños, pero siempre adelante), afianzándonos con humildad, pero con toda la autoestima del mundo, como un referente indiscutible en Turismo de Interior”, ha subrayado el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, en su introducción a la jornada, aludiendo a los datos provisionales de la Encuentra del INE sobre Ocupación en Alojamientos de Turismo Rural en la provincia de Albacete que, solo teniendo en cuenta once meses (de enero a noviembre) de 2022, reflejan cifras que ya superan de largo las de 2021 al completo. 

La Diputación de Albacete, con el presidente Santi Cabañero al frente de una amplia delegación de representantes (tanto de la propia institución como del conjunto del territorio provincial), ha ‘desembarcado’ en FITUR 2023 / Foto: Diputación Albacete

“Hablamos de casi un 20% más de viajeros nacionales y un 5% por encima en sus pernoctaciones; además de un incremento de prácticamente el 300% en viajeros internacionales (que han multiplicado por 137 veces sus pernoctaciones con respecto a 2021. Todo esto, en una actividad que prácticamente se tuvo que ‘ir a cero’ arrastrada por la pandemia de la COVID”, ha reflexionado Cabañero, añadiendo que, para resurgir de esa forma, “se necesitan muchas cosas: Hacen falta las ‘materias primas’ adecuadas; talento para ponerlas en marcha; profesionalización, formación y excelencia; recursos; y el apoyo y la ‘suma de esfuerzos’ de las distintas administraciones (de la europea a las locales); y todo eso se ha dado, gracias a vosotros y vosotras”, dirigiéndose a los representantes de entidades públicas, empresas y profesionales del sector presentes.

Cabañero ha estado acompañado por los vicepresidentes Fran Valera, Amparo Torres y Juanra Amores; de la diputada de Turismo, Raquel Ruiz; y de los responsables provinciales de Deportes y Juventud, Dani Sancha; Educación y Cultura, Miguel Zamora; Igualdad y SEPEI, Pedro Antonio González; y Servicios Sociales, Juani García; y por representantes del resto de Grupos de la Corporación así como de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

La Diputación de Albacete, con el presidente Santi Cabañero al frente de una amplia delegación de representantes (tanto de la propia institución como del conjunto del territorio provincial), ha ‘desembarcado’ en FITUR 2023 / Foto: Diputación Albacete

Del mismo modo, Cabañero se ha referido a los alcaldes y concejales de cada localidad presentes en la cita: “Alabo vuestra colaboración e implicación, ese trabajo constante de tener perfectamente detectadas vuestras potencialidades para instarnos a apostar por ellas y seguir mejorándolas; y agradezco que nos facilitéis avanzar junto al tejido asociativo, a los Grupos de Acción Local y a los y las profesionales de todas esas diversas actividades que dan forma a este sector (que es tan potente gracias, también, a cada miembro de esa ‘gran familia’…)”.

Uno a uno ha dedicado palabras especiales sobre los siete grandes bloques temáticos en los que la Diputación de Albacete ha basado la “potente oferta turística” con la que reuniendo a 25 localidades, se ha presentado en un FITUR llamado a batir todos los récords: deporte, fiestas de interés, patrimonio, grandes eventos, arqueología y expresiones populares. Ejes temáticos que, siguiendo el hilo argumental del stand regional, ha ligado al ‘séptimo arte’ con títulos que han ido enriqueciendo el maratón de cine que la provincia ha llevado hasta la feria bajo el nombre ‘Albacete, que no es poco’.

“No hay nada mejor que las experiencias para crear lazos; que la capacidad de generar grandes recuerdos (por lo que vemos, lo que descubrimos, lo que comemos y bebemos, lo que tocamos, lo que olemos…) y para todo eso: ‘Albacete, que no es poco’”, ha reiterado el presidente, felicitando a todas y cada una de las que, con su saber, su colaboración y sus consejos, ayudan a la provincia de Albacete a avanzar de la mano del turismo, e instándoles a seguir contando con la Diputación.

La Diputación de Albacete, con el presidente Santi Cabañero al frente de una amplia delegación de representantes (tanto de la propia institución como del conjunto del territorio provincial), ha ‘desembarcado’ en FITUR 2023 / Foto: Diputación Albacete

Además, ha señalado Cabañero que “tened en el gobierno provincial un aliado para seguir este camino que puede que lo mejor que tenga, es que no tiene fin, porque la provincia de Albacete no tiene techo en materia turística”, avanzando que, de cara a este 2023, la Diputación “prácticamente duplicará el presupuesto de la partida de Turismo”; ahondará, además, en los convenios con los agentes clave para apoyar al tejido empresarial, a la hostelería, a los productos con marca de calidad y las rutas que nacen vinculadas a ellos; y seguirá apostando por abordar desde la transversalidad este campo. 

“Porque, apoyar a los Ayuntamientos para que mejoren patrimonio histórico en sus pueblos; mejorar nuestros Circuitos Deportivos Provinciales y nuestra Vía Verde; sostener trabajos de excavaciones arqueológicas, con nuestro Instituto de Estudios Albacetenses ‘Don Juan Manuel’ (IEA) ahondando también en la investigación y la divulgación; dedicar, junto al Gobierno de España, más de 13 millones de euros a mejorar las carreteras provinciales, que conectan nuestros recursos y nos conectan con el público de otros lugares… Todo eso, y mucho más, es también fomentar y mejorar nuestra oferta turística como territorio. Y lo seguiremos haciendo”, ha avanzado, reiterando su agradecimiento a todas las personas que, con su presencia y su trabajo, han arropado, impulsado y hecho provincia en esta jornada tan especial de la que, ha deseado, ojalá salgan nuevas vías de progreso y de negocio para Albacete.

25 localidades muestran su potencial turístico de la mano de la Diputación de Albacete

La provincia de Albacete ha ‘proyectado’ en FITUR buena parte de su potencial turístico a partir de los 25 municipios aglutinados en los siete grandes bloques temáticos por los que este año ha apostado el gobierno de la Diputación, coofinanciador del stand junto al Gobierno de Castilla-La Mancha y a las otras cuatro diputaciones de la región.

La Diputación de Albacete, con el presidente Santi Cabañero al frente de una amplia delegación de representantes (tanto de la propia institución como del conjunto del territorio provincial), ha ‘desembarcado’ en FITUR 2023 / Foto: Diputación Albacete

Una programación intensa, variada y especial que la institución ha querido ‘contar’ al mundo desde la gran ‘sala de cine’ que Castilla-La Mancha ha instalado en el corazón de FITUR. Así, el maratón de cine ‘Albacete que no es poco’ del que la feria ha disfrutado este domingo, se ha compuesto por siete grandes títulos seleccionados por la Diputación para ‘enganchar’ a todos los públicos a la provincia de Albacete.

Las sesiones han comenzado con la adaptación de la genial ‘Campeones’, contando que la provincia de Albacete es deporte. Lo ha hecho de la mano de la II edición de la Cicloturista Internacional ‘Gran Fondo Sierra de Albacete’. 

La II Gran Fondo Internacional Ciclodeportiva Sierra de Albacete

El diputado de Deportes, Dani Sancha, acompañado por dos ciclistas castellano-manchegos que participarán en la II Gran Fondo Internacional Ciclodeportiva Sierra de Albacete, Sergio Núñez (ganador en 2022) y Auxi Martín, y en línea con las palabras del presidente de la institución, Santiago Cabañero, ha avanzado que esta cita se podrá disfrutar en ‘pantalla gigante’ el 22 de abril en pleno corazón de la Sierra del Segura: en el Parque Natural de los Calares del Río Mundo y de la Sima.

El presidente de la Diputación durante la presentación de la II Gran Fondo Internacional Ciclodeportiva Sierra de Albacete en FITUR / Foto: Diputación Albacete

Sancha, apuntando que “todos somos contingentes, pero el deporte es necesario”, ha asegurado que éste y quienes lo practican en esta provincia se están convirtiendo, “por méritos propios, en grandes atractivos de la marca Albacete”.

Además, ha afirmado que si la nuestra es una región de cine, “como lo es”, deportes y deportistas merecen más de un Goya. Por ejemplo, “el premio al Mejor Papel de Reparto, para deportistas; a la Mejor Dirección para la Diputación; o a la Mejor Puesta en Escena, para cada localidad”. Y ha añadido que el premio a la ‘Prueba revelación’ sería para esta Gran Fondo impulsada por la Diputación, en el marco de su Circuito Provincial de BTT.

El diputado de Deportes, Dani Sancha, acompañado por dos ciclistas castellano-manchegos que participarán en la II Gran Fondo Internacional Ciclodeportiva Sierra de Albacete / Foto: Diputación Albacete

Así, esta competición, con salida y meta en Riópar, cuenta con la colaboración del Club Ciclista Onturense y con el apoyo de la Unión Ciclista Internacional (UCI), y consta de dos recorridos: la Gran Fondo (con 154 km y un desnivel acumulado de 3.300m) y la Media Fondo (con 108 km y un desnivel de 2.000 m), transcurriendo también por los municipios de Yeste y Molinicos, y recorriendo el recién arreglado Puerto de Las Crucetillas, “que es la joya de la corona del ciclismo de carretera de nuestra provincia”.

Esta carrera nacía en 2022 para dar respuesta a una petición de los propios ciclistas, que echaban en falta “más bici de carretera”, y desde la Diputación, en línea con su trabajo de escucha activa, se impulsó esta cita que llega a su segunda edición “avalada por el rotundo éxito cosechado en la primera”, en la que más de 500 personas conformaron la serpiente multicolor que ha recorrido la Sierra del Segura. Entre ellos, los exciclistas profesionales Abraham Olano y Melcior Mauri, o los albaceteños Héctor Carretero y Óscar Sevilla.

Ya hay más de 600 corredores inscritos, de 23 provincias españolas y de tres países (España, Francia y Bélgica), aunque serán más de 10 las nacionalidades que estén representadas. Así, entre los confirmados se encuentra Joaquim ‘Purito’ Rodríguez, “que nos acompañó en el stand de la Diputación esta Feria de Albacete para presentar esta Gran Fondo”. No obstante, los plazos de inscripción siguen abiertos pinchando aquí, y quienes se sumen a esta aventura antes del próximo 10 de marzo recibirán un maillot oficial del evento y un dorsal personalizado.

El diputado de Deportes, Dani Sancha, acompañado por dos ciclistas castellano-manchegos que participarán en la II Gran Fondo Internacional Ciclodeportiva Sierra de Albacete / Foto: Diputación Albacete

Durante su intervención, Sancha ha explicado que este evento no sólo persigue impulsar la actividad deportiva y un ocio saludable, sino dar a conocer los tesoros que esconde nuestra tierra, convirtiendo a esta prueba “en un gran escaparate en el que proyectar la gran provincia que ya somos”, y al deporte “en un polo de atracción de oportunidades y de desarrollo económico y turístico para las localidades del entorno”. Además, ha señalado que “esa simbiosis es la clave del éxito”, y ha añadido que desde la Diputación se apuesta por la sostenibilidad, por la accesibilidad y por fomentar la participación femenina en cada competición, advirtiendo que esta cita es mucho más que un evento deportivo; “es un evento social e inclusivo”.

Esta Gran Fondo contará, “con los mejores servicios para corredores, corredoras y acompañantes”; así se pondrá a disposición de los ciclistas asistencia médica y mecánica, un coordinador sanitario con un gran dispositivo de seguridad y se ofrecerán, al menos, cinco avituallamientos. También, como ya ocurrió en su primera edición, se ha habilitado, al aire libre, una zona de ocio con actividades lúdicas y recreativas para todas las edades, al tiempo que habrá stands con productos relacionados con el ciclismo de la mano de empresas colaboradoras y patrocinadores.

Finalmente, Sancha ha agradecido a todas las personas que hacen posible esta prueba, profesionales del Servicio Provincial de Deportes, voluntariado, Guardia Civil, Cruz Roja, patrocinadores…, con una alusión especial para los Ayuntamientos implicados y para su ciudadanía por la calidez con la que tratan a los deportistas.

El diputado de Deportes durante la presentación de la II Gran Fondo Internacional Ciclodeportiva Sierra de Albacete en FITUR / Foto: Diputación Albacete

Para terminar, ha recordado la célebre frase que Rick le dice a Ilsa al final de la película ‘Casa Blanca’, afirmando que “a los amantes del ciclismo de carretera siempre nos quedará la Gran Fondo Internacional Ciclodeportiva Sierra de Albacete”.

Fiestas de Interés

También la Diputación ha animado a dar ‘La vuelta a Albacete en 80 días’, presumiendo de algunas de sus mejores ‘Fiestas de Interés Turístico’: Internacional, al sonido inconfundible del toque de la Tamborada de Hellín y de Agramón; y con la historia que, de forma tan espectacular, regala Almansa con sus Fiestas Mayores de Moros y Cristianos. Nacional, con el arte efímero que cada Corpus colorea Elche de la Sierra con sus Alfombras de Serrín, y con la alegría inconfundible del Carnaval de Villarrobledo.

Ramón García, alcalde Hellín / Foto: Diputación Albacete

El presidente de la Diputación de Albacete ha animado además a no perderse ‘Llanetes Jones: En busca del arca perdida’, con la que la provincia ha dado a conocer en FITUR algunas de sus ‘joyas’ en ‘Patrimonio’, conscientes de que “recuperarlas y cuidarlas es un garante de futuro que nos brinda un pasado del que nos tenemos que sentir muy orgullosos”. Un audiovisual ha mostrado los Conjuntos Histórico-Artísticos de Letur, Chinchilla de Montearagón, Alcalá del Júcar, Tarazona de la Mancha y Alcaraz; la Ermita de Nuestra Señora de Belén, en Liétor; y el nacimiento del río Mundo que, junto a las Reales Fábricas de Bronce, es sello de Riópar.

Pedro Antonio González, alcalde de Alcalá del Júcar y diputado de Igualdad y del Servicio Especial de Extinción de Incendios en el equipo de gobierno de la Diputación / Foto: Diputación Albacete

La propuesta ha continuado con ‘Fiebre del sábado noche’ que se traduce en una oferta llena de ‘Grandes Eventos’: “desde esa impresionante Batalla con la que Almansa sitúa al visitante en 1707, a las Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo que, con todo el orgullo y al arrope de la provincia, Tobarra acogerá este año; pasando por citas musicales referentes, como el Viñarock de Villarrobledo; el Festival de los Sentidos de La Roda; y ese Leturalma que, desde Letur, pone todos los focos en todas las oportunidades que tiene nuestro medio rural…”, ha relatado Cabañero.

Javier Sánchez Roselló, alcalde de Almansa y diputado provincial del Grupo Popular / Foto: Diputación Albacete

Riqueza arqueológica

La Institución provincial también ha apostado por la mejor secuela de la mítica película ‘La joya del Nilo’, proponiendo ‘La joya del Júcar, o del Segura’ para enseñar “el peso indiscutible que el territorio albaceteño tiene en ‘Arqueología”, donde tanto viene haciendo desde tiempo atrás la propia Diputación con su Instituto de Estudios Albacetenses ‘Don Juan Manuel’, y la propia JCCM, sacando a la luz muchos yacimientos que aguardan en tantos pueblos y que, ha insistido Cabañero, “son imposibles de deslocalizar, creando riqueza allí donde están”. Así, el Tolmo de Minateda, en Hellín; Libisosa, en Lezuza; el proyecto Alquerías de La Graja, en Higueruela; la Cueva de la Vieja, en Alpera; o el Conjunto de pinturas rupestres de Nerpio han llevado la más pura historia al corazón de FITUR, motivando que el presidente provincial haya agradecido a los respectivos alcaldes y alcaldesas de cada uno de dichos lugares el que “hayan creído (y no hayan dejado nunca de hacerlo), en esta apuesta por el legado, para crecer desde su puesta en valor”.

Isabel Martínez, alcaldesa de Higueruela / Foto: Diputación Albacete

Expresiones Populares

También se ha querido mostrar “lo mejor que tenemos en la provincia: nuestra gente que, a lo largo del año, hace posibles todo tipo de ‘Expresiones Populares’ que nos distinguen como provincia”, ha explicado Santiago Cabañero. Por eso, bajo el más puro ‘sello Almodóvar’, el presidente ha propuesto ‘Volver’, a nuestros orígenes, a nuestras raíces. Y así, han pasado por la ‘sala de proyecciones’ del maratón ‘Albacete, que no es poco’, los encierros tradicionales singulares, de la mano del Consorcio Nacional de Pueblos con Encierros por Vereda y con el artista ‘Toro Tribal’ (José García) pintando en directo sobre esta temática en un alarde de talento y arte vivo. 

La Diputación de Albacete, con el presidente Santi Cabañero al frente de una amplia delegación de representantes (tanto de la propia institución como del conjunto del territorio provincial), ha ‘desembarcado’ en FITUR 2023 / Foto: Diputación Albacete

También ferias, como la de Tradiciones Populares, en Yeste; o la de la Nuez, en Nerpio que, junto a su Encuentro de Cuadrillas, “son el vivo ejemplo de que las raíces sólidas sostienen pueblos y los mejoran”, como ha asegurado Cabañero. No ha faltado tampoco la Ruta de las Esculturas que hace de la montaña, en Bogarra, el mejor de los museos; ni los carnavales de Tarazona de la Mancha y La Roda que, junto con Villarrobledo, ponen la nota divertida cada año en el calendario provincial; ni los Moros y Cristianos de Caudete, avanzando poco a poco, generación a generación; ni el impresionante Toro de Fuego, de Barrax que, además de una tradición valiosa, recuerda inevitablemente a uno de los artistas más emblemáticos de Albacete: el barrajeño Benjamín Palencia; ni romerías como la de San Bartolomé, en Yeste; la del Cristo del Sahúco, en Peñas de San Pedro; y la de Cortes, en Alcaraz que, al mismo tiempo que hablan de devoción, hablan de desarrollo y de dinamismo para sus zonas año tras año; ni el Auto de Adoración de los Reyes Magos, que hace de Vianos un escenario clave de “esa película tan especial que es la oferta turística de la provincia de Albacete, con tantos personajes, tantas anécdotas e intrahistorias…”, ha desgranado Cabañero.

La Diputación de Albacete, con el presidente Santi Cabañero al frente de una amplia delegación de representantes (tanto de la propia institución como del conjunto del territorio provincial), ha ‘desembarcado’ en FITUR 2023 / Foto: Diputación Albacete

Ciudad de Albacete

Cerrando este FITUR que ha puesto ‘el colofón’ mirando de lleno a Albacete y, junto a una muestra ‘en vivo’ de su espectacular Festival Internacional de Circo, con los malabares de la mítica saga Álvarez, se ha presentado ‘Metrópolis’: la capital provincial. Una ciudad que “brilla con luz propia en todos los sentidos, siendo fuerza tractora y puerta de entrada muchísimas veces a que los y las visitantes acaben descubriendo mucho de lo que acabo de contar; ciudad infinita, ciudad que despega; ciudad viva, dinámica y alegre… ” ha afirmado Cabañero, felicitando al alcalde de Albacete, Emilio Sáez.

Emilio Sáez, alcalde de Albacete / Foto: Diputación Albacete

Por tanto, la ciudad de Albacete, también ha presentado su nuevo spot promocional, el cartel de la II edición de su joven pero absolutamente prometedor ‘Antorchas Festival’, el sello ‘Ab Audiovisual’ y eventos deportivos nacionales e internacionales. Albacete ha clausurado la presencia en FITUR de una provincia que se afana en seguir sorprendiendo y creciendo.

La Diputación de Albacete, con el presidente Santi Cabañero al frente de una amplia delegación de representantes (tanto de la propia institución como del conjunto del territorio provincial), ha ‘desembarcado’ en FITUR 2023 / Foto: Diputación Albacete

En nombre de los alcaldes de cada uno de los ejes argumentales presentados, han dado fe, con orgullo y mucha ilusión, además de Cabañero y del ya citado Emilio Sáez: Ramón García, alcalde de Hellín; Amparo Ballesteros, alcaldesa de Tobarra; Javier Sánchez Roselló, alcalde de Almansa y diputado provincial del Grupo Popular; Pedro Antonio González, alcalde de Alcalá del Júcar y diputado de Igualdad y del Servicio Especial de Extinción de Incendios en el equipo de gobierno de la Diputación; Isabel Martínez, alcaldesa de Higueruela; y Beatriz Sánchez, secretaria del Consorcio Nacional de Pueblos con Encierros por Vereda (entidad que aglutina a 28 localidades y asociaciones de Andalucía, Murcia y, sobre todo, Castilla-La Mancha con un protagonismo claro de la provincia de Albacete).

Albacete apuesta por la cultura con el II Festival ‘Antorchas’

La ciudad de Albacete y sus múltiples atractivos se han asomado también al escaparate de FITUR. Así, el alcalde de la ciudad, Emilio Sáez, ha sido el encargado, acompañado por Jesús Javier Castillo y Mari Luz Donate, Manchegos de la Feria 2022, de presentar a los visitantes Albacete así como algunos de los eventos culturales, deportivos, de ocio o emprendimiento que se van a desarrollar este 2023. 

El alcalde de la ciudad, Emilio Sáez, acompañado por Jesús Javier Castillo y Mari Luz Donate, Manchegos de la Feria 2022 en FITUR / Foto: Ayto. Albacete

Entre los eventos a realizar en Albacete este año destaca la segunda edición del ‘Festival Antorchas’, del 22 al 24 de junio, cuyo cartel, ha desvelado Sáez: Crystal Fighters, Andrés Calamaro, Jorge Drexler, Iván Ferreiro, Sidonie, Sidecars, Ilegales, Morgan, Arde Bogotá, Vermú, Aníbal Gómez, Vuelo Fidji, Innmir, y la albaceteña Karmento, que en unos días actuará en la semifinal del Benidorm Fest, como candidata a representar a España en Eurovisión, son algunos de los artistas que conforman la programación. A estos artistas se unirán otros que serán presentados en las próximas semanas, tal y como ha avanzado el alcalde de la ciudad.

El alcalde de la ciudad, Emilio Sáez, acompañado por Jesús Javier Castillo y Mari Luz Donate, Manchegos de la Feria 2022 en FITUR / Foto: Ayto. Albacete

Parada y fonda

Acompañado por el concejal de Cultura, Vicente Casañ; el concejal de Turismo y Promoción de la Ciudad, Modesto Belinchón; la concejal de Emprendimiento e Innovación, Laura Avellaneda; la concejal de Formación y Empleo, Amparo Torres; la concejal de Atención a las Personas, Juani García; el concejal de Sostenibilidad y Cambio Climático, Julián Ramón; así como otros representantes de la Corporación Municipal, Sáez Cruz ha explicado que el Equipo de Gobierno está trabajando en los últimos meses para que la ciudad sea “parada y fonda”.

El alcalde de Albacete acompañado por el concejal de Turismo y Promoción de la Ciudad, Modesto Belinchón; la concejal de Formación y Empleo, Amparo Torres; la concejal de Atención a las Personas, Juani García; y el concejal de Movilidad urbana y Educación, José González / Foto: Ayto. Albacete
El concejal de Cultura, Vicente Casañ; la concejal de Emprendimiento e Innovación, Laura Avellaneda y el concejal de Sostenibilidad y Cambio Climático, Julián Ramón / Foto: Ayto. Albacete

En esa línea, ha señalado Sáez durante su intervención que se ha apostado por una estrategia turística con la que generar ocio y negocio. “Queremos que nos conozcan, que nos descubran”, ha dicho el alcalde reiterando que “Albacete brilla con luz propia, tal y como ya hizo en Navidad con la nueva iluminación de la calle Ancha”.

La apuesta turística presentada constituye una amalgama entre las tradiciones y eventos, de distinta índole, ya consolidados en Albacete junto con iniciativas innovadoras con las que se quiere situar a la ciudad a la vanguardia en diversos campos. Todo ello ha estado muy presente tanto en la intervención del alcalde como en el vídeo promocional de este año en FITUR. 

El alcalde de Albacete durante la presentación del cartel de la Feria 2023 en FITUR / Foto: Ayto. Albacete

Feria de Albacete

La Feria de Albacete también ha estado presente en FITUR, destacando que el año pasado, como es tradición del 7 al 17 de septiembre, fue visitada por casi tres millones de personas batiendo un récord. Además, se ha mostrado el cartel anunciador de la septembrina de este año diseñado por Rosana Sánchez Galisteo y que lleva por título ‘Color Feria’. Un cartel que recoge todos los elementos que caracterizan a la Feria de Albacete, declarada de Interés Turístico Internacional, así como las emociones que despierta.

La cultura tiene un papel primordial también entre los muchos eventos que se han preparado para que se disfruten en Albacete este año. El Festival Internacional de Circo, que cumple 16 años el próximo mes de febrero, y que sitúa al Teatro Circo como epicentro del ámbito cultural de la ciudad, contará con 40 artistas procedentes de 16 países. Precisamente, este coliseo de la cultura opta a ser reconocido como Patrimonio Material de la Humanidad por parte de la Unesco.

Público asistente presentación Albacete en FITUR / Foto: Ayto. Albacete

Y el 24 de junio, Alejandro Sanz volverá a visitar la ciudad con un concierto muy esperado que, a buen seguro, volverá a ser multitudinario como en las ocasiones anteriores.

Cine

Este 2023 también es especial para el cine en la ciudad. El Festival de Cine de Albacete Abycine cumple 25 años. En este sentido el alcalde de Albacete ha avanzado que el Ayuntamiento está trabajando con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la creación del Sello AB Audiovisual, “que será inminente y afianzará a nuestra ciudad como el referente audiovisual de nuestra región”.

Del mismo modo, Sáez ha subrayado otro de los objetivos en los que el Ayuntamiento de Albacete está trabajando: la preparación de una candidatura para que la Unesco incluya Albacete dentro de la Red de Ciudades Creativas. Con esta candidatura se pretende caminar junto a las 10 ciudades españolas que están tejiendo esta red.

El alcalde de Albacete, la presidenta de APRECU en FITUR / Foto: Ayto. Albacete

Ferias comerciales

Y en el marco del emprendimiento, y con la finalidad de promover el crecimiento comercial, este 2023 Albacete celebrará la segunda edición de la Feria Internacional del Queso (Fiqab)en mayo. Mismo mes en el que se desarrollará la tradicional Feria Agrícola y Ganadera de Castilla-La Mancha Expovicaman, que en este año cumple cuatro décadas.

Tampoco ha querido olvidar el alcalde de la ciudad el importante desarrollo de la gastronomía albaceteña ya que recientemente uno de los restaurantes más jóvenes, Ababol, ha conseguido una estrella Michelin. Un reconocimiento que convierte a la ciudad en un punto atractivo para los amantes de la buena gastronomía.

El alcalde de la ciudad, Emilio Sáez, acompañado por el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero en FITUR / Foto: Ayto. Albacete

En Albacete otro ámbito que no deja de crecer es el deportivo. Este 2023 tendrá lugar la tercera edición del ‘World Padel Tour Challenger’. Además, se incorporará el Campeonato de España de Duatlón por Clubes y Relevos Mixtos, los días 11 y 12 de marzo, de la mano de la Diputación de Albacete y de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y con la dirección técnica de la Federación de Castilla-La Mancha de Triatlón y del Club Triatlón Albacete. Sáez ha cifrado en más de 1.100 deportistas los que se darán cita en la ciudad para participar en este evento.

‘Albacete, un universo propio’

Y si algo caracteriza a Albacete es su humor. Un humor que han llevado por bandera y como santo y seña de la ciudad cómicos como Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla y Raúl Cimas, entre otros. Precisamente, ese humor, en este caso de la mano del cómico, actor y cantante conquense, y albaceteño de adopción, Aníbal Gómez, es el hilo conductor del vídeo promocional de la ciudad, que se ha estrenado en FITUR, bajo el título ‘Albacete, un universo propio’.

A modo de monólogo, muy del estilo de programas como ‘Muchachada Nui’ en el que ha participado Aníbal Gómez, el actor va contando las bondades y atractivos de Albacete, desgranando ese “universo propio” de la ciudad. Desde los eventos culturales de vanguardia; hasta las costumbres más arraigadas; la gastronomía más innovadora o el tradicional ‘chorimorci’; la nueva configuración del centro de la ciudad como espacio peatonal; la navaja y la tradición cuchillera; la pasión por el Alba y la Feria; el carácter llano y acogedor de los albaceteños; y, por supuesto, el humor albaceteño que juega con el absurdo, nada escapa a la divertida visión de Gómez que atrapa desde el minuto uno.

“Albacete, un universo propio. ¿No te lo crees? Vente a pasar unos días”. Con esta frase, a modo de invitación, concluye Aníbal Gómez el vídeo promocional de este año presentado en la Feria de Turismo más importante del mundo.

Albacete en FITUR / Foto: Ayto. Albacete

Importante presencia del ámbito gastronómico

Un stand en FITUR en el que además no han faltado los mejores productos ni la mejor cocina de la provincia de Albacete. Así, a la presentación de la Ruta del Vino de Almansa con la que la JCCM ha abierto la jornada, se han sumado en el espacio ‘Raíz Culinaria’, los show-cookings de: Antonio González, del restaurante ‘+ Ideas’ de Higueruela (maridado con vinos D.O. Almansa); y de Antonio Martínez Bleda, del restaurante ‘Frontera’ de Tobarra.

También se ha disfrutado de una actividad divulgativa sobre las Rutas y Caminos del Azafrán, incluyendo la presentación del libro ‘Caminos del Azafrán”’; y de dos catas comentadas de vinos de Castilla-La Mancha: una, de la mano de Fran Tobarra (del restaurante ‘Casa Antonio’ de Almansa); y otra, junto a la Ruta del Vino de Jumilla.

Albacete en FITUR 2023 / Foto: Diputación Albacete

Además, el público ha podido dar buena cuenta de una gran muestra gastronómica regional, organizada en colaboración con la Federación Regional de Hostelería y la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Albacete, que ha estado basada en platos tradicionales de la región, con platos y vinos que este domingo han tenido como protagonistas a la provincia de Albacete.

‘Albacete, un universo propio’, que atrae, año tras año, a un mayor número de visitantes. 

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba