Nada saben familiares y amigos del paradero de Ana Isabel Picazo desde el pasado 29 enero de 2021. A punto de cumplirse dos años de la desaparición en Albacete de esta vecina de Tarazona de La Mancha, se ha activado en la Red de cajeros automáticos Euronet ATMs Europa la difusión de la alerta de desaparición de Ana Isabel, tal y como recoge la Asociación SOS Desaparecidos.
La pista de Ana Isabel Picazo se perdía el pasado 29 de enero de 2021 y apenas unos días después de su desaparición los investigadores localizaban en Albacete capital el coche que utilizó para desplazarse desde Tarazona de la Mancha hasta la ciudad manchega. Este hallazgo fue la primera pista para intentar reconstruir sus pasos, ya que el vehículo fue localizado aparcado en las inmediaciones de las estaciones de tren autobuses de la capital albaceteña.

Tal y como relataban en el momento la madre y la hermana de Ana Isabel a El Digital de Albacete el coche “estaba abierto y con las llaves puestas”, además en su interior se encontraba “el móvil y el bolso con documentación y la comida de una compra que había realizado”. De este modo, el siguiente paso fue acceder al interior del teléfono y al ordenador personal de Ana Isabel con el objetivo de encontrar nuevas pistas sobre su posible paradero y reconstruir sus pasos. Sin embargo, hasta el momento las investigaciones no han dado sus frutos y nada se sabe de Ana Isabel.
El teléfono de esta albaceteña podría ser clave en la investigación
Cuando se cumplía un año de la desaparición de esta albaceteña, su hermana, Mayte Picazo, manifestaba los problemas para acceder a los datos del teléfono móvil de Ana Isabel. Ante la imposibilidad por parte de los investigadores de acceder al teléfono móvil la familia solicitaba que les hicieran entrega del dispositivo para intentar probar suerte, perdiendo cualquier validez como prueba lo que pudieran encontrar.
La hermana de la desaparecida, Mayte Picazo, llegaba a indicar a El Digital de Albacete que según los investigadores del caso “no hay forma de quitar el patrón del teléfono móvil sin que se borre todo el contenido de WhatsApp, que es la única cosa que podría darle luz a su desaparición, o no”. Así, transcurridos 365 días de la desaparición de esta mujer en Albacete su hermana exponía que “no tenemos más noticias”.
Además, señalaba en enero de 2022 que “sabemos que se ha cumplido un año de su desaparición, pero nada ha cambiado”, y añadía que su hermana “sigue desaparecida y la Policía Judicial y la Guardia Civil siguen trabajando”, con el objetivo de dar con el paradero de Ana Isabel.

Continúan buscando a esta mujer desaparecida en Albacete
La Asociación SOS Desparecidos difundía en el momento de la desaparición, hace ya casi dos años, un cartel con una imagen e información crucial para ayudar a la localización de Ana Isabel. Esta vecina de Tarazona de la Mancha (Albacete) tiene 39 años, mide 1,70 metros y es de complexión normal. Además, en el momento de su desaparición, el pasado 29 de enero de 2021, lucía una melena larga de color negro. Sus ojos son marrones e iba vestida con un abrigo gris.
Quien pueda tener alguna pista relacionada con la desaparición de Ana Isabel Picazo puede aportarla llamando al 112, al 062 (Guardia Civil) o a los teléfonos de la Asociación SOS Desaparecidos que aparecen en el siguiente cartel de búsqueda:
A tan solo 10 días de cumplirse dos años de la desaparición en Albacete capital de Ana Isabel, todas las hipótesis siguen abiertas y lo único cierto es que nada se sabe de su posible paradero.