Unidas Podemos habla de «irregularidades» en la Feria del Queso celebrada en Albacete

Celia Sevillano, concejal de Unidas Podemos Albacete, ha denunciado tales hechos

La concejala de Unidas Podemos en Albacete, Celia Sevillano, ha denunciado las irregularidades de procedimiento que se han cometido para que se pudiera celebrar la Feria del Queso, ya que, «al no disponer de crédito suficiente para asumir los gastos de su montaje en el Recinto Ferial, a pesar de que estaba programada desde hacía meses, se han adjudicado de manera directa más de 200.000 euros a las empresas prestadoras de servicios o de suministros».

Según ha explicado la concejala de Unidas Podemos, tanto el informe de la secretaría general del Consorcio IFAB como el informe de intervención «ponen de manifiesto que la convalidación de facturas sin previo expediente de contratación no se adecua a la normativa vigente, y por tanto el gasto no se ha tramitado de acuerdo al procedimiento legalmente establecido».

Tras tener conocimiento de estos informes, la representante de Unidas Podemos en el IFAB solicitó información en el Comité Ejecutivo celebrado el viernes 16 de diciembre, y aunque no tiene voto, pidió que constara en acta su desacuerdo con esta forma de proceder.

Celia Sevillano se ha referido al informe del secretario del IFAB, que cita la Ley de Contratos del Sector Público para explicar en qué circunstancias se puede recurrir a un contrato menor en lugar de hacer una licitación abierta, así como las reglas para poder hacer estos contratos menores.

Entre estas reglas, ha afirmado, «figura que el valor de la contratación no debe exceder los 15.000 euros cuando se trata de servicios o suministros, y que tampoco se puede fraccionar el pago a una misma empresa para burlar ese límite».

Sin embargo, señala Unidas Podemos en nota de prensa, «en el listado de facturas se puede comprobar que hay varias empresas a las que se les adjudicó varios contratos para no superar los 15.000 euros, pero que la suma de las diferentes facturas rebasan esa cantidad».

«Pero además para hacer un contrato menor hay que solicitar tres ofertas y justificarlo con anterioridad a la prestación del servicio y no a posteriori como se ha hecho», ha señalado este grupo municipal.

«ABSOLUTA AUSENCIA DE ESTUDIO», AFIRMA UNIDAS PODEMOS ALBACETE

En definitiva, para Unidas Podemos «esta forma irregular de proceder tiene su origen en la absoluta ausencia de estudio, planificación y previsión, ya que antes de lanzarse a programar una feria lo mínimo es valorar el coste que puede tener y asegurarse de que existe crédito suficiente, porque lo contrario implica recurrir a malas prácticas que cuando se trata de dinero público son inaceptables».

Unidas Podemos no entiende que se incluya en el calendario y se anuncie la celebración de una nueva Feria nueva, y que además se realice en un espacio que no es el habitual, y previamente no se haya hecho un mínimo estudio de viabilidad para valorar su coste y se haya asegurado crédito para poder hacer frente a ese coste.

Celia Sevillano – Unidas Podemos Albacete

«Como ya ha ocurrido con el túnel de luz de la calle Ancha, en donde se encargó a dedo a una empresa que lo instalara, sin licitación pública, y sin saber de dónde iban a sacar el dinero, la Feria del Queso es otro ejemplo de que al equipo de gobierno lo único que le interesa es decir que a tal evento han ido miles de personas y que ha sido un éxito. Las cosas se pueden hacer bien o se pueden hacer mal, pero cuando se financia con dinero público tienen que hacerse bien, y gastar conforme al procedimiento que marca la ley y con absoluta transparencia», ha indicado Celia Sevillano.

La concejala ha continuado diciendo que en el comité de la IFAB en el que se trató este tema sorprendió también que a la pregunta de si los expositores habían pagado por el stand y de cuántos ingresos se habían generado por este concepto, el concejal de Promoción Económica nos contestó que se había cobrado un «precio simbólico» para atraer a expositores, puesto que era la primera edición.

PRECIO DESDE EL PRIMER MOMENTO

Unidas Podemos considera que en la Administración no tiene cabida el «precio simbólico». El precio o la gratuidad tiene que estar fijado desde el primer momento para que los potenciales expositores conozcan las condiciones.

«Si en un momento dado se decide que el precio va a tener una rebaja del 100% con el fin de incentivar la participación debe anunciarse previamente, porque puede ser un aliciente para venir a la Feria», ha indicado Celia Sevillano.

Respecto a por qué sin haber dinero consignado se empezó a gastarlo, en este comité se explicó que había habido alguna reunión para que las instituciones corrieran con el gasto extra, y que la Diputación se comprometió a hacer una aportación de 75.000 euros, pero que en el momento en que hubo que empezar a contratar ni ese, ni otros compromisos se habían materializado. «Y esto es lo que provocó que se contratara a empresas de manera directa, es decir, a dedo».

«Se ha producido fraccionamiento de facturas, superando la suma de ellas a una misma empresa los 15.000 euros que establece la ley cuando se trata de servicios o suministros mediante contratos menores», ha afirmado.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba