Temperaturas por encima de lo habitual marcaban el mes de diciembre de 2022 en Albacete. Así según los datos recogidos en el avance del resumen climatológico de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) correspondiente al último mes de 2022 una localidad de Albacete registraba la temperatura máxima de toda Castilla-La Mancha.
Temperatura de récord en la provincia de Albacete
En concreto, el pasado 23 de diciembre en Sege (Albacete) se superaban los 23 grados, siendo la temperatura máxima registrada en Castilla-La Mancha, según detalla la AEMET. Así, recoge este resumen climatológico que este mes de diciembre ha sido el más cálido de la serie histórica que comienza en 1961.
Durante el último mes de 2022 las temperaturas medias han estado por encima de sus valores normales, resultando un mes de diciembre considerado por la AEMET como “extremadamente cálido”. Al respecto se especifica que se ha registrado una temperatura media en la región superior a los 9 grados y una anomalía de la temperatura de 3,4 grados.
La AEMET detalla que la temperatura media de las máximas ha sido de más de 13 grados con una anomalía de 2,8 grados en Castilla-La Mancha, mientras que la media de las mínimas en la región ha sido de 5 grados con una anomalía de +3,8 grados. Así calificaban las temperaturas medias máximas registradas en diciembre en Castilla-La Mancha como “extremadamente cálidas”, y las media de las temperaturas mínimas han sido durante el mes de diciembre “muy cálidas”.
Remarcaban desde la AEMET que el periodo que va de enero a diciembre de 2022 ha sido “extremadamente cálido” en Castilla-La Mancha, con una temperatura media de 15,7 grados y con una anómala de 1,9 grados, exponiendo que “ha sido el año más cálido desde 1961”.

Temperaturas “extremadamente cálidas” en Albacete para despedir el 2022
De este modo se extrae del avance del resumen climatológico correspondiente al mes de diciembre de 2022 que la temperatura media registrada en la estación meteorológica de la Base Aérea de Albacete fue de 10,1 grados con un anomalía de 3,9 grados. Se trata de un registro similar al recogido a lo largo del último mes de 2022 en Albacete capital con una temperatura media de 10,5 grados y una anomalía de 3,8 grados.
En la estación meteorológica con la que la AEMET cuenta en Chinchilla se registraba una temperatura media de 9 grados y una anomalía de cerca de 3 grados durante el mes de diciembre de 2022, mientras que en Hellín la temperatura media superaba los 12 grados y presentaba una anomalía de 2,5 grados. En el caso de Munera la temperatura media rozaba los 9 grados y presentaba una anomalía de 3,5 grados; en Ossa de Montiel la media de la temperatura media registrada en diciembre era de 9,4 grados, en Tobarra de 11,8 grados y en Villarrobledo se superaban los 10 grados.
Efeméride en Albacete
Así, las temperaturas medias registradas durante el mes de diciembre de 2022 tanto en la Base Aérea de Los Llanos como en Albacete capital registraban una efeméride. Lo mismo ocurría con la temperatura máxima de las mínimas en la Base Aérea de Los Llanos donde se registraron los 13,6 grados el día 13 de diciembre, y en Albacete capital rozándose los 14 grados también el pasado 13 de diciembre.
Un mes de diciembre “muy húmedo” en Albacete
De forma general en cuanto a las precipitaciones el mes de diciembre en el conjunto de Castilla-la Mancha ha sido húmedo, con una precipitación media superior a los 110 litros por metro cuadrado (l/m²). Las mayores precipitaciones diarias se registraron el día 13 de diciembre, al paso de la borrasca Efrain, como los 72,9 l/m² de San Pablo de los Montes (Toledo), los 56,6 l/m² de Alcázar del Rey (Cuenca), los 54,0 l/m² en Navahermosa (Toledo), los 51,4 l/m² en Ocaña (Toledo), y los 51,2 l/m² en Abia de la Obispalia (Cuenca), este mismo día 13 se registraron altas intensidades máximas de precipitación en 10 minutos, de 7,0 l/m² en San Pablo de Los Montes (Toledo), y de 8,0 l/m² en Minas de Almadén (Ciudad Real).

En la estación meteorológica de la AEMET en la Base Aérea de Albacete se registraba durante el mes de diciembre de 2022 una precipitación superior a los 83 litros por metro cuadrado, mientras que en la capital albaceteña se rozaban los 87 litros por metro cuadrado. Así, detalla este resumen meteorológico de la AEMET que el mes de diciembre de 2022 ha sido “muy húmedo” en Albacete.