Familiares del menor de 11 años que desapareció en Madrid junto a su primo, de 17 años y cuyo cadáver se encontró en el vertedero de Toledo el día 15, han llegado a las puertas de este centro de residuos de la capital de Castilla-La Mancha para seguir las tareas de búsqueda que se han iniciado este martes.
En torno a las 14:00 horas han llegado al vertedero cinco familiares del menor de 11 años al que se busca en el Ecoparque de Toledo desde las ocho de esta mañana, que han declinado hacer declaraciones como sí ha hecho Sinaí Giménez, portavoz de la familia y presidente de la Asociación Gitana Española.

Varias unidades trabajan coordinadas en las tareas de búsqueda, entre ellas investigadores de la Unidad Central de Atención a la Familia y a la Mujer y de las brigadas provinciales de Toledo y de Madrid y dos guías caninos, que han sido los primeros en entrar en la zona del vertedero en la que desarrollan las tareas, la misma en la que se halló el cadáver del primo de 17 años,.
Se trata de una superficie similar a la de un campo de fútbol pero de gran profundidad, que acumula entre 9.000 y 10.000 toneladas de residuos.

La portavoz de la Policía Nacional, Ana Rosa Martín, ha señalado que los investigadores se centran en el vertedero toledano pero no descartan otras líneas, que no ha desvelado por estar el caso bajo secreto sumarial.
Los dos menores desaparecieron en Madrid el 10 cuando ambos fueron al Hiper Usera de la calle General Ricardos y ya no se volvió a saber de ellos aunque hay imágenes que los sitúan en Toledo, en la estación de autobuses, en un hotel y en un centro comercial.
El portavoz de la familia ha criticado a primera hora de este martes la tardanza de cuatro días en iniciar la búsqueda pero después ha añadido que están contentos con el inicio de las tareas y con la presencia de «medios técnicos y humanos» para intentar dar con el paradero del niño.

«La policía está haciendo su trabajo y hay que dejarla que investigue», ha subrayado Giménez, quien ha reconocido que «17 días» desde que se produjo la desaparición «es mucho tiempo» pero que «la esperanza» de hallar al menor «siempre se tiene» y ha apostillado que de encontrarse el cadáver «por lo menos dará tranquilidad a sus familiares».
También ha dicho que el informe del forense sobre el cadáver de Fernando «no es definitivo» y ha abundado en que «todas las hipótesis» siguen abiertas y que «no se descarta nada».
«Ahora, de verdad, se está investigando y sólo resta esperar a las conclusiones de lo que pueda haber ocurrido», ha apuntado.