La cruzada de este entrenador de Albacete tras un gran susto en un partido de fútbol de niños

Plantea iniciar una recogida de firmas para cambiar esta situación en Albacete

Antonio Palencia lleva más de dos décadas desarrollando su actividad como entrenador de fútbol en Albacete. En concreto, ha podido dirigir a equipos de «iniciación, benjamines, infantiles, cadetes, juveniles, fútbol femenino, conjuntos de primera autonómica, preferente y tercera división”, indicaba a El Digital de Albacete.

Un gran susto durante un partido de fútbol en Albacete

A lo largo de esta extensa trayectoria apuntaba que “he vivido lesiones de toda clase”, pero aseguraba que “nunca había vivido lo que me tocó presenciar hace unos días en los municipales del Carlos Belmonte”, una vivencia que le ha hecho iniciar una especial cruzada para mejorar la asistencia sanitaria en estos puntos deportivos. Relataba a El Digital de Albacete que en un encuentro de la categoría cadete provincial entre el equipo de la E.F. Albacer, que actualmente dirige, contra la E.F. Botella “se desvaneció un jugador del Albacer”.

En concreto, manifestaba que “el jugador estuvo tumbado en el suelo a la altura de los banquillos más de media hora tapado con abrigos mientras que el partido se seguía disputando”. Al respecto, consideraba Antonio Palencia que “el encuentro debería haberse suspendido”.

Foto: Cedida por Antonio Palencia ‘Pato’

Además, trasladaba El Digital de Albacete que tras el desvanecimiento de este jugador “la ambulancia tardó casi media hora en llegar, cuando el Hospital General Universitario de Albacete está situado a apenas unos 400 metros”. Pese a todo aplaudía la labor de los profesionales sanitarios, añadiendo que “esto no es una crítica al 112”, pero debido a la demora de la llegada al terreno de juego de estos recursos asistenciales “los padres decidieron llevarse al jugador y en la puerta se encontraron con la ambulancia”.

Solicitan la presencia de sanitarios en estas instalaciones deportivas de Albacete

Ponía de relieve Antonio Palencia que en otras pruebas deportivas como es el caso de “las carreras populares o de bicicletas, siempre hay una ambulancia con equipo médico para prestar asistencia sanitaria en el caso de precisarse”. De este modo, manifestaba que “no comprendo por qué con los cientos de niños que juegan cada fin de semana en estas instalaciones no hay ningún médico o alguien con experiencia, ni ninguna ambulancia para casos de emergencia”.

Con el objetivo de concienciar sobre esta situación y “de mirar por la seguridad de estos deportistas a fin de evitar una tragedia”, pedía al IMD y a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha “tomar medidas”. Además, adelantaba a El Digital de Albacete que “voy a iniciar un proceso para intentar recoger 20.000 firmas para lograr poner en marcha esta asistencia médica en estas instalaciones deportivas”.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba