San Pedro aprueba unos presupuestos con «importantes inversiones» para el municipio

Así lo afirma el alcalde, Daniel Sancha

El Ayuntamiento de San Pedro celebró este pasado miércoles un Pleno Municipal en el que se aprobaron los Presupuestos 2023.

Se trata de “unos presupuestos continuistas, realistas y que se adaptan a las necesidades futuras” del municipio, detalla el alcalde de la localidad, Daniel Sancha.

Los presupuestos aprobados recogen diferentes inversiones, que no solamente contarán con la implicación del Ayuntamiento de San Pedro, sino también con inversiones procedentes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial de Albacete y el Gobierno de España.

El Ayuntamiento de San Pedro mantiene la congelación de tasas e impuestos desde el año 2015, solamente actualizadas conforme al IPC. Se mantendrán todas las bonificaciones que ofrece el Consistorio (familia numerosa, niños y niñas en el colegio, licencia de obras para menores de 35 años e IBI por compra o construcción de vivienda), así como las ayudas a la natalidad dotadas en 500 euros por nacimiento.

En Educación y Cultura destaca la puesta en marcha de una Escuela Infantil, con un importe de 155.000 euros. Otros puntos de este apartado recogen actuaciones como el transporte escolar (6.000 euros), la apertura de un aula matinal para favorecer la conciliación, un amplio programa de actividades culturales y festivas (65.000 euros), Universidad Popular (5.000 euros), compra de libros (2.500 euros), monitor/a de actividades lúdico-deportivas y apoyo al AMPA.

El mantenimiento del Centro de Día, con un importe de 21.000 euros, y la cuantía de 4.500 euros para el apoyo a las asociaciones y colectivos de San Pedro son dos de los aspectos destacados en materia de Bienestar Social.

Más de 2.200.000 euros en inversiones

Gracias al esfuerzo de todas las administraciones, San Pedro contará con más de 2.200.000 euros para el año 2023. Esto supone que, desde 2015, la localidad suma 7.000.000 de euros en este capítulo, contando siempre con la colaboración de la Junta de Comunidades, Diputación de Albacete y Gobierno de España.

Destaca el inicio de las obras de la Depuradora, con un un importe de 1.400.000 euros, la rotonda de acceso al pueblo (250.000 euros) o la mejora de la red de abastecimiento de Cañada Juncosa (209.000 euros). Otras inversiones que se llevarán a cabo son los 60.000 euros para el POS 2022, Programa Dipualba Responde (mejora de calles y cubrir la pista de pádel), 60.000 euros para la instalación de placas solares en sondeos de agua o 15.000 euros para el arreglo de la Plaza de la Iglesia (Fondos del Ministerio).

En el apartado de Deportes y Juventud, las principales actuaciones se llevarán a cabo en la mejora de las instalaciones deportivas o en la red de senderos del pueblo. El Consistorio apuesta también por la organización de eventos como la carrera popular, prueba de BTT, duatlón, senderismo o motos.

Destacar también la contratación de un monitor/a de actividades y la intención de cubrir pista de pádel, anteriormente mencionadas.

Otro de los apartados de los Presupuestos 2023 es el de Agricultura, que conlleva una inversión de 15.000 euros para el Plan de Arreglo de Caminos rurales.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba