LA REVOLERA | La política de siempre

Artículo de opinión de Ángel Calamardo

El fin de semana previo a los días de la Navidad se despierta con los mismos argumentos, las mismas preocupaciones y casi siempre algún huevo duro más, además de los consabidos: sedición, malversación y el sí es sí. Imbuidos por el espíritu navideño, también es algo consustancial a estas fechas, pero claro, aparcar de un plumazo todo lo que se nos viene encima, incluido lo bueno, no es fácil.

Castilla-La Mancha que, sin duda, también se pone a la cabeza de vez en cuando en asuntos principales, de distinta entidad, lo está haciendo en todo esto que estamos viviendo en los últimos días, que tiene una característica y son las prisas para sacar adelante demasiada normativa que necesita de reposo legislativo, pero han entrado las urgencias y se está actuando a modo de un saltimbanqui cualquiera. 

De la ley del sí es sí de la ministra de Podemos, Irene Montero, todo son reveses diarios, simplemente porque los jueces tan machistas, como dice esta señora, se dedican a aplicar la ley. Aquí ahora, si no coincides con el establishment eres un machista o un fascista redomado. No hay medias tintas, estás en un sitio o en otro: o demócrata de toda la vida o fascista de toda la vida. Si hablamos de los medios de comunicación, lo mismo, o estás en la derecha mediática o en la izquierda mediática.  ¿No será que los machistas, los fascistas, lo de las izquierdas o las derechas mediáticas, son cuatro paniaguados que les va muy bien en el machito, que además viven del cuento o de la mamandurria y quieren que todo el mundo siga sus pasos? Algo puede haber de esto que les cuento. Miro a mi alrededor y es verdad que veo de todo, pero fundamentalmente a gente trabajadora que no son fascistas, ni de la extrema derecha, ni de la extrema izquierda que no sé porqué no se les nombra así a los de Podemos, está situados más a la izquierda del PSOE y más allá no hay nadie, por tanto, sin ningún ánimo peyorativo será la extrema izquierda; sigo mirando y veo a empresarios preocupados de sus liquidaciones con el fisco y de seguir calentándose la cabeza para que el negocio funcione;  veo también a mileuristas con dudas de si cobrarán la extra de Navidad este año, aquí en Albacete, no hay que irse a Kazajistán incluso me envían wasaps al respecto, pero cuando esté confirmado, ojalá y no, entraré a saco, por supuesto, espero y deseo que se me adelanten otras entidades de mayor rango; veo colegios que antes se cerraron con 11 alumnos y ahora se abren con 8, como ha sucedido en Pozo Lorente y me pegunto quién tomó la decisión del cierre porque quizás siga por ahí pululando buscando ir en alguna lista; así podría seguir con una retahíla con mi argumentario que no me ha remitido ningún partido político ni mandamás porque de momento mi subjetividad es bienintencionada. A lo mejor sería mejor ser un poco fascista o un poco de la izquierda mediática. No lo creo, por eso intentaré que nadie me meta en ningún redil y cuando tenga que ser, que la elección sea mía.

Visto lo visto con alguna de las leyes actuales, estar en política y malversar dinero público, siempre que no vaya a parar a tu bolsillo, no digo que vaya a ser de premio, pero podrás librarte de una pena dura, como las de antes. ¡Por favor! si lo ha dicho hasta el fiscal anticorrupción, señor Luzón, dirigiéndose a los políticos: “no den pasos atrás en la lucha contra la corrupción”. Será otro fascista, peligroso machista, para la ministra. Pues no, es alguien que considera que se nos puede venir encima una muy gorda, de golfos y maleantes. Pongamos por caso que una persona al frente de una asociación, la que sea, se pone un buen sueldo y de vez en cuando reparte pasta entre unos cuantos para que lo sigan apoyando, los que están contentos seguirán respaldando al que cobra un buen sueldo y este pajarito se irá de rositas porque no se lo lleva directamente a su bolsillo, va al de otros que también indirectamente termina beneficiándole. Los españoles que no somos fascistas, ni rojos, entendemos que todo es malversación porque no se administra bien el dinero y si es público ya es de traca.

Ningún partido puede emprender este tipo de reformas para favorecer como ha dicho Page a los delincuentes, pero el PSOE mucho menos, el PP tampoco, ninguno, pero los que llevan por bandera la lucha contra la corrupción tienen que ser como la mujer del César. No sean mojigatos, no nos tomen por imbéciles, nos damos cuenta de todo, aunque haya quienes lo quieran contar tergiversado o simplemente lo oculten. 

Es innegable que el presidente Page está dolido por la rebaja del delito de malversación y otras cuestiones de las que estos días se está hablando y tratando. Decir que va de farol o que es algo pactado con Pedro Sánchez es entender muy poco que a veces la política no es tan maquiavélica y que el líder de los socialistas castellano manchegos no ha improvisado nada, ha dicho lo que ha querido y es un órdago duro. Para mí, actuar de esa forma, es propia de líderes fuertes, incapaces de doblar la rodilla ante el jefe supremo y ponerle nombre y apellidos a los desmanes. Es verdad que, desde el PP, su líder Paco Núñez quiere más y más, lógico, está en la oposición, aspira a relevar a Page y no puede permanecer callado ni inmóvil. El jefe del PP en Castilla-La Mancha que envía una carta abierta a Page tiene que hacerse notar yéndose a la puerta de Fuensalida con Esteban González Pons o hacer el pino puente porque si no, nadie se entera, si no es acudiendo a las redes sociales de su propio partido o porque Rosa González o Llanos Navarro, por citar a algunos lo compartan o cliqueen un me gusta en la noticia. 

Page está representando desde hace tiempo al PSOE más eterno, que es la vez el de siempre, también el más moderno. Ese PSOE ha sido el de siempre en Castilla-la Mancha, el de tantas victorias, que le pregunten a Bono, por eso está muy bien que todo el grupo parlamentario de los socialistas en las Cortes de CLM aplaudan a Page cuando entra en el salón de plenos, estaría muy bien que otros dirigentes regionales o representantes institucionales hiciesen lo mismo. No vería bien que los diputados socialistas de Castilla-La Mancha tuviesen que posicionarse en contra del su grupo parlamentario y por tanto en contra de Pedro Sánchez. Lo mismo que cuando le toque a PP y desde el PSOE les digan a los diputados nacionales que vayan en contra de Feijóo. Eso no es de recibo ni puede hacerse, en ningún caso. Otra cosa es que se repita una y otra vez, entra dentro del juego político y del argumentario diario.

Me consta que el alcalde de Albacete, Emilio Sáez, está a muerte con Page. “Sin fisuras” ha llegado a calificar esa relación política y lo dice en público y en privado. De otros responsables institucionales, igual lo han dicho en otros foros y no me he enterado, pero de figuras como los propios diputados nacionales, Sergio Gutiérrez sí lo está diciendo a diario, me refiero a otros como el albaceteño delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, sí se espera de ellos, que digan algo, tenemos derecho a escucharlos y saber sí están en la línea de Page o de Sánchez. Lo mismo que la ministra Portavoz que además es de la tierra y algunos más. Hablen y si no callen para siempre, pero deben saber que políticamente serán mucho más endebles y sometidos a que el líder los señales o no con el dedo. 

Se llega así, a este momento tan delicado para el PSOE, porque saben, incluso Page lo dice, que existe la posibilidad de que Paco Núñez pueda ser el próximo presidente de la Región, con el apoyo de VOX. A los que siempre les ha gustado pronunciarse en las asambleas, cenáculos, les ha llegado el momento de ser valientes en la política y no es el tiempo de los pusilánimes. No he estado en las comidas de socialistas y populares de este sábado, pero quizás con la que está cayendo, hoy en Albacete con la portavoz del gobierno presente –Blanca si está con Page– aunque solo hubiese sido con un aplauso han tenido la oportunidad de expresar sí están con los postulados de Page, no digo en contra de Sánchez, digo lo que digo. El PP quizás lo haya tenido más fácil, pero sí me cuentan que, en esa comida navideña, han expresado que quieren a Serrano de alcalde, a Núñez de presidente y le han trasladado a Carmen Navarro (diputada nacional) que le diga a Feijóo el lunes en el comité de dirección que lo quieren de presidente del Gobierno de España.

El trasfondo de la posición de Page tiene un calado importante. El dirigente regional que nadie se equivoque, piensa fundamentalmente en las elecciones de mayo en su tierra, pero a nadie se le escapa que llegado noviembre de 2023 y con los resultados electorales en la mano, el PSOE nacional podría tener que plantearse otras posibilidades de liderazgo.

Vuelvo a lo anterior, ha existido en Castilla-La Mancha un PSOE ganador y otro perdedor, siempre ha sido así e incluso en los momentos de más división, pongamos por caso Albacete, sin ir más lejos. Los ganadores tienen nombres y apellidos, a algunos de ellos los estoy mencionando. Un líder nace o se hace, sea lo que sea, el PSOE sin Page en esta Región sería de ruina en las urnas, sin duda.

Lo diré más claro: hay mucho leño por ahí. Ya saben que el lenguaje inclusivo no vive en mí, por tanto, el ellos y ellas va siempre implícito. El otro día, llegó tarde uno que tiene poder estatutario en el PP o como se diga, era a un mitin de Feijóo, se abrió paso entre la gente, algo que no debe suceder, hasta llegar a su sitio reservado y salir en alguna foto. Después se iría tan contento para su casa. Algún otro, al que saludé, con más poder orgánico, no ocupó el sitio que le correspondía, se quedó con la gente en el hall del local siguiendo el acto del líder, a través de una pantalla de televisión. Tengo el defecto de fijarme, añadiré: el primero volvió a hacer el ridículo hace unos días, el segundo vuelve a hacer gala de discreción cada día. Son distintos modelos de hacer política. Cuando se detectan, los que no suman, el éxito es solucionarlo. Hay gente pa tó que diría Rafael “El Gallo”.

Esto no crean que no es aplicable también al PP. Los que intentan echar el guante a alguna lista sin mérito, primero deberían pasar la reválida de encabezar listas donde haya huecos en sus pueblos y ahí se empezaría a comprobar si cuentan con el respaldo de su gente. 

Lo tengo clarísimo y repito: la política de otras épocas, en el PSOE, es la eterna, también la más moderna y la que hoy tiene más vigencia, la que se impondrá. Ya verán cuando llegue la campaña, será mejor, más rentable, que te acompañe en un escenario; Felipe, Guerra, Bono que Sánchez, Montero o Bolaños

En el PP regional los que están ahora mismo serán buenos acompañantes: Feijóo, Núñez, Navarro, Serrano (tanto el de Albacete como el de Peñas de San Pedro). Lejos, muy lejos, tendrán que dejar aparcados a unos cuantos, entre ellos a Echániz, sirva de ejemplo, el que fuera consejero de Sanidad y quizás a quienes en su día determinaron que en Pozo Lorente había que cerrar una escuela con 11 alumnos y que ahora han abierto con 8. Lo dejó escrito Page en una pizarra el otro día.

Tampoco estaría mal recordar con datos la enorme deuda que se pagó en la época de Cospedal y que, en algunos lugares, como medios de comunicación, se recibieron con alborozo centenares de miles de euros. Cada cosa en su sitio. No hay que ser tan olvidadizos, ni tan fascistas, ni tan izquierdosos, como algunos quieren que seamos. Esto va de buena política, de políticos capaces, serios, rigurosos y situados lejos de la malversación y de las revueltas callejeras. Seguramente aquellos cumplimientos dinerarios sirvieron para poder cobrar la extra en algunas empresas. Las cosas como son. Este oficio de contar cosas también necesita del mismo rigor que exigimos a los políticos y no de califatos trasnochados.

COSAS QUE PASAN

El otro día me fui al Casino Primitivo, para escuchar a un joven economista de Albacete, Santiago Sánchez, vinculado al PP, con una evidente proyección en la nueva hornada de jóvenes dedicados a la política. Le auguro que estará en lugares donde se decidan cuestiones importantes de la política. Organizaba la Academia Internacional de Ciencias, Tecnología, Educación y Humanidades. Habló de los fondos europeos ¿la gran oportunidad perdida? Y lo hizo con aportación de datos y con una visión bastante objetiva de lo que están suponiendo estos fondos y el futuro que pueden deparar. Podría decir que tiene los datos en la cabeza y muy clara la forma de gestionarlos con mayor eficiencia.

Siempre he seguido con atención el papel y la extraordinaria labor de AFANION en Albacete y en Castilla-La Mancha.  Acaban de abrir las puertas de su tienda solidaria 2022 durante toda la campaña de Navidad. Están en Martínez Villena, 12 y gracias a la generosidad de Pedro Fuentes y familia, como ha expresado el propio presidente de la Asociación, Juan García Gualda. Un lugar al que acudir, lo haré, para estar lo más cerca posible de la Asociación de familias de niños con cáncer de Castilla-La Mancha. Desde las instituciones, particulares, voluntarios y los propios padres no regatean esfuerzos porque toda colaboración es poca, pero afortunadamente no se sienten solos.

Me llegan noticias e imágenes de comidas navideñas exitosas, por la asistencia, de los partidos mayoritarios, PSOE y PP. Tras las fiestas navideñas una vuelta de tuerca más en la precampaña electoral, mayo está a la vuelta de la esquina y son elecciones muy importantes porque se perciben ganas de acudir a las urnas.

Me cuentan que Ciudadanos de Castilla-La Mancha podría llevarse un buen palo económico a raíz de una resolución judicial por la demanda de una extrabajadora que lo ha pasado mal, aunque ya parece que está más repuesta. Me hablan de una cantidad importante y de un abogado que está llevando el asunto con brillantez. Al parecer se conocerán todos los detalles, a no tardar mucho.

Perspicaz el periodista albaceteño Julio Romero en Twitter: “Adivina qué titular sería diferente si hubiese sido un y no una guardia civil”. Cope (Cuenca): “Una guardia civil mata presuntamente a sus dos hijas…”. Cadena SER: “dos niñas de 9 y 11 años y su madre muerta por arma de fuego en Cuenca”. Onda Cero: “una guardia civil mata a sus dos hijas y después se suicida en Quintanar del Rey”.  En cualquier caso, una trágica noticia, que todo el mundo hubiese deseado no tener que contar.

Para terminar, desearles de corazón, Feliz Navidad, a todos. Llegar semana tras semana a 202 revoleras y las que quedan, no está nada mal.

Ángel Calamardo

Twitter: @AFCalamardo

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba