La Guardia Civil de Albacete ha alertado del aumento en los meses de otoño del número de atropellos a jabalíes en las carreteras y del peligro que suponen en muchas ocasiones estos animales para los conductores.

Los animales salvajes, como los jabalíes, se suelen mover por patrones ligados a su instinto y por ello sus comportamientos van ligados de manera clara a cada época del año, siendo en otoño cuando estos animales presentan más movilidad por aquello de la menor existencia de sustento en plantaciones de maíz o cereal, que han sido segadas conforme el otoño va ganando terreno al verano y se acerca inexorablemente el invierno; tal y como apuntan diversas fuentes expertas en el tema.

¿Crecimiento desmesurado en Albacete del número de ejemplares de jabalí?
Por otro lado está la cantidad de jabalíes que existen, ya que la única manera efectiva de controlar una posible superpoblación es la caza y por ello, según apuntan desde WWF, cada diez años se duplica el número de jabalíes y hacen hincapié en que la caza es la única opción efectiva para frenar ese crecimiento desmesurado.
A través de sus redes sociales, la Guardia Civil ha ofrecido consejos a los conductores en caso de toparse con uno de estos animales o una manada, argumentando la Benemérita que hay que “intentar esquivarlos sin dar un volantazo” y recomendando “soltar el acelerador y sujetar fuertemente el volante”.
Por último y si no se pudo evitar el atropello, la Guardia Civil de Albacete recuerda que hay que “señalizar el accidente”.
Especial cuidado en las carreteras de Albacete al amanecer y el anochecer
Los atropellos a animales se ha demostrado que no se dan en igual número en función de la hora del día, ya que entre otros factores, los animales se mueven especialmente al atardecer y al amanecer.
Igualmente, también está demostrado que el tráfico y el número de coches que circulan por las carreteras aumentan a última hora de la tarde y primera de la noche y, por lo tanto, si hay más coches y los animales se mueven más, la mayor concentración de accidentes tiene lugar en dichos tramos horarios. En concreto, y en el caso de los jabalíes, es mayor el número de sucesos al final del día.

En las inmediaciones de Albacete capital y diversos puntos de la provincia hay determinados puntos negros por la presencia de jabalíes y, por ejemplo, por citar alguno cerca de la ciudad podríamos referirnos a la N-322 en su paso cercano al ‘Aula de Naturaleza El Encinar’, donde históricamente se han acumulado ciertos accidentes de este tipo y donde no es extraño ver cruzar la calzada a manadas de estos animales.