La llegada del frío a Albacete supone para la Policía Local intensificar las labores de vigilancia con el objetivo de que ninguna persona duerma a la intemperie en esta época invernal.
Una prioridad para la Policía Local de Albacete
“Para nosotros es una prioridad la atención a personas sin hogar durante todo el año, pero con la llegada de las gélidas temperaturas hacemos estas vigilancias con una mayor intensidad si cabe”, explicaba a El Digital de Albacete el subinspector de la Policía Local, Luciano Rosillo. Por este motivo, la Policía Local de Albacete pedía a través de redes sociales “la colaboración del resto de vecinos para que cualquier persona que detecte alguna situación de vulnerabilidad en la calle nos avise para poder actuar”, señalaba el subisnpector Luciano Rosillo.

De este modo, indicaba que la Policía Local de Albacete se encuentra “en permanente contacto con los servicios sociales, y más aún durante el periodo invernal, donde el frío en la ciudad de Albacete es importante porque se alcanzan temperaturas muy crudas para pasar toda la noche a la intemperie”. Así señalaba que “con los servicios sociales ya tenemos hablado que desde el Centro de Atención a Personas Sin Hogar se intenten guardar las máximas plazas posibles para tener cabida todas aquellas personas que quieran utilizarlo”.
Atención a personas sin hogar en Albacete
Subrayaba Luciano Rosillo que “por las noches es una prioridad para la Policía Local visitar aquellos puntos de Albacete donde sabemos que puede encontrarse alguna persona durmiendo en la calle y le ofrecemos esta asistencia a través del albergue municipal”. Del mismo modo manifestaba que “muchas de estas personas declinan nuestro ofrecimiento y asistencia por diversos motivos”, pero aseguraba que los agentes de la Policía Local “insistimos para tratar de convencerles y que pasen la noche bajo techo”.
En concreto, desvelaba que desde el 1 de octubre al 29 de noviembre de este 2022 “hemos trasladado al albergue municipal a un total de 7 personas”. De este modo ponía de relieve el subinspector que “lo primero que tiene que hacer un policía es preocuparse por las personas”, añadiendo que “nos preocupa especialmente el caso de las personas que se encuentran en una situación tan vulnerable con temperaturas tan extremas”.

Trasladados al Centro de Atención a Personas Sin Hogar de Albacete
Cuando estas personas aceptan la asistencia de la Policía Local son trasladadas por los agentes hasta el Centro de Atención a Personas Sin Hogar de Albacete donde “los servicios sociales tratan de manera personalizada cada uno de los casos y de las situaciones que tiene cada una de estas personas, para de este modo planificar su estancia”, explicaba el subinspector Luciano Rosillo.
De este modo, recordaba que este centro cuenta con “vigilancia privada y una serie de normas que estas personas tienen que cumplir”. Al respecto especificaba que “evidentemente no se puede ir bajo los efectos del alcohol, no se pueden realizar conductas inapropiadas, no se puede alterar el orden en el interior y se rigen por una serie de horarios”.

Intervenciones en materia asistencial de la Policía Local de Albacete
Desvelaba que durante 2021 la Policía Local de Albacete “atendió a 66 personas o requirieron de nuestra parte para realizar un informe por la situación de vulnerabilidad en la que se encontraban, siendo remitido este informa a Acción Social”. Igualmente especificaba que “en lo que va de año la Policía Local ha realizado 2.584 intervenciones en materia asistencial, en las que se enmarca la colaboración con instituciones, situaciones de desprotección de las personas, prestaciones de auxilio de todo tipo, caídas en la vía pública o en domicilios, además de la asistencia a las personas que pernoctan en la calle”.

“La Policía Local de Albacete está pendiente durante todo el año de esta situación, pero ahora se incrementan estas vigilancias porque las consideramos una prioridad dentro del turno de noche”, concluía.