Más de 10.000 personas han visitado el Refugio Antiaéreo del Altozano 

Desde su reapertura en agosto de 2021 en Albacete

El Refugio Antiaéreo de Albacete volvía a abrir sus puertas en agosto de 2021 tras permanecer cerrado una década. En concreto, este espacio se ha destinado a realizar exposiciones y visitas guiadas a grupos.

Cerca de 1.850 visitas a este espacio de Albacete en el tercer trimestre de 2022

Según se extrae del informe correspondiente al tercer trimestre de 2022 visitaron el Refugio Antiaéreo del Altozano un total de 1.848 personas. En concreto, a lo largo de los meses de julio, agosto y septiembre de 2022 pasaron por este espacio de Albacete más de 280 jubilados, 991adultos con edades comprendidas entre los 30 y los 65 años, 252 jóvenes y 320 niños.

De este modo, podemos observar que el 54% de las visitas al Refugio fueron de adultos en una franja de edad de 30 a 65 años, un 17% fueron niños, un 15% personas jubiladas y el porcentaje de jóvenes se situó en un 14%. En concreto, el mes que más visitantes recibió el Refugio Antiaéreo del Altozano fue agosto, con un total de 771 personas, seguido de septiembre con 643 y un total de 434 lo hicieron en julio.

Refugios Antiaéreos de la Plaza del Altozano en Albacete
Refugios Antiaéreos de la Plaza del Altozano en Albacete / Foto de archivo

La procedencia de los visitantes

Lideraron las visitas a este espacio turistas procedentes de otros puntos de Castilla-La Mancha. En concreto conocieron el Refugio Antiaéreo del Altozano un total de 895 castellano-manchegos. En relación a la procedencia de los visitantes a este espacio de Albacete se detalla que recibió a visitantes de Andalucía (151), Comunidad Valenciana (142), Madrid (126), y Cataluña (119). 

Además en menor cantidad, también se acercaron a conocer este refugio ciudadanos de Ceuta, País Vasco, Galicia, Murcia, Navarra, Baleares o Aragón. De este modo, se extrae del Informe del Refugio Antiaéreo del Altozano correspondiente al tercer trimestre de 2022 que visitaron este espacio un total de 1.787 turistas procedentes de fuera de la provincia de Albacete.

En relación los turistas de otros países, destaca la visita a este céntrico espacio de más de 60 personas. La mayoría e estos visitantes extranjeros procedían de lugares como Bruselas (11), Estados Unidos (10), Francia (7) y Argentina (5). Pero además, el Refugio Antiaéreo ha recibido visitantes de Alemania, Bulgaria, Colombia, Dinamarca, Filipinas, Holanda, India, México, Polonia, Puerto Rico y Ucrania.

Noticias albacete
Refugio Antiaéreo de Albacete / Foto de archivo

Más de 10.000 visitantes al Refugio Antiaéreo de Albacete

El Refugio Antiaéreo sigue siendo un recurso turístico muy demandado dentro de la ciudad, tanto por los turistas, como por lo propios ciudadanos de Albacete. Así, consideraban que sigue siendo necesario que se publicite este nuevo espacio turístico y cultural, promocionando su visita como recurso turístico histórico y las exposiciones que en este espacio se realicen.

Desde su reapertura en agosto de 2021 hasta el mes de agosto de 2022 han pasado por el Refugio Antiaéreo del Altozano un total de 10.027 personas. Así, el mes de octubre de 2021 fue en el que se registraron un mayor número de visitantes, superando los 1.160.

La Feria de Albacete y las visitas al Refugio Antiaéreo del Altozano

La Feria de Albacete 2022 merece un capítulo especial en lo que a visitas al Refugio Antiaéreo. La apodada como ‘Feria del Reencuentro’ y que ha supuesto retomar la normalidad en estas celebraciones en Albacete desde la llegada de Albacete, se ha traducido en más de 305 visitas al Refugio Antiaéreo.

El total de personas que han visitado el Refugio Antiaéreo durante los días de Feria fue de un total de 307 personas, siendo en su mayoría adultos con edades comprendidas entre los 30 y los 65 años (169 personas). Además, un total de 298 visitantes procedían de otros puntos de la geografía nacional, mientras que 9 personas lo hacían desde fueras de nuestras fronteras.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba